02/08/2023
Americas
a leer

El talento de las Américas se mostró en las Academias de Baloncesto Universitario de la NCAA 2023 en Memphis

MIAMI (Estados Unidos) – Las Academias de Baloncesto Universitario de la NCAA 2023 para futuros estudiantes-atletas masculinos y femeninos, se llevan a cabo entre el 24 y 31 de julio, en el nuevo Memphis Sports and Events Center, en Memphis, Tennessee, Estados Unidos.

El objetivo de dicho evento es mostrar a los jóvenes, a través de entrenamientos, desarrollo de habilidades y juegos, la experiencia del baloncesto universitario. Además, los participantes y sus padres o acompañantes asistirán a cursos de habilidades para la vida sobre elegibilidad y cumplimiento de la NCAA; el proceso de reclutamiento; oportunidades de nombre, imagen y semejanza; agentes; el portal de transferencias; y el camino de oportunidades hacia el baloncesto profesional.

Cabe destacar que estas Academias de Baloncesto Universitario son el único evento al que los entrenadores de la División I de la NCAA pueden asistir durante este período.

Más de 400 jóvenes en total formarán parte de la actividad. El evento para chicos tendrá lugar del 24 al 27 de julio y para las chicas del 27 al 31. Entre los participantes fueron seleccionados 16 atletas masculinos y 8 femeninas, a través del Programa de Desarrollo Juvenil de FIBA (YDP por sus siglas en inglés). El resto, pasó por un proceso previo de clasificación que se llevó a cabo mediante las siguientes tres vías:

La Ruta Nacional, en la que las federaciones nacionales de Estados Unidos y Canadá escogieron atletas tras los entrenamientos de sus selecciones nacionales juveniles.

La Ruta Equipo, en la que los atletas se seleccionaron mediante el U.S. Open Basketball Championships, que es el principal campeonato nacional juvenil de 5 contra 5 de la USA Basketball, en donde participan conjuntos con jóvenes de 10° y 11° grado de bachillerato.

La Ruta Individual, en la que los entrenadores de la División I de la NCAA votaron para seleccionar hasta 400 jugadores de las clases de 2024, 2025 y 2026. Los jugadores que recibieron una invitación por esta vía serán ubicados en equipos y también competirán en los juegos. La NCAA envió invitaciones a los posibles estudiantes-atletas en función de los votos de los entrenadores y los aportes de la Junta Asesora de las Academias Universitarias de Baloncesto.

Los atletas 16 atletas masculinos que asistirán mediante el YDP de FIBA son:

Juan Respaud (ARG), Nicolás Petri (ARG), Francisco Espinsa (ARG), Máximo Lomello (ARG), Pedro Fernandez Pastre (BRA), Reynan Dos Santos (BRA), Vitor Hugo Cardoso (BRA), Junior Kemm (BRA), Gustavo Alves Guimaraes (BRA), Caua de Souza Pacheco (BRA), Diego Ferreira Alvez (BRA), Enrico Vicentino Borio (BRA), Gabriel de Andreade Landeira (BRA), Lucas Lopez Atauri (BRA), Francesco Vicentini Borio, Malik Abdullahi (NGR).

Y las 8 femeninas:

Julia Fernández (ARG), Alma Bourgarel (ARG), Taissa Nascimento Queiroz (BRA), Manuella Fernandes Barros Alves (BRA), Heloisa Duppre Carrera (BRA), Aaliyah Janae Guyton (BRA), Loriette Arrieta (MEX), Lucía Auza Auza Molina (URU).

“Estamos encantados de que nuestro Programa de Desarrollo Juvenil en las Américas siga creciendo. Participar en esta Academia de Baloncesto Universitario de la NCAA brinda a nuestros jugadores internacionales de élite la oportunidad de mostrar sus habilidades y talento”, dijo Carlos Alves, director ejecutivo de FIBA en las Américas.

FIBA