MIAMI (Estados Unidos) – Uruguay, en los Clasificatorios al FIBA AmeriCup, se mostró sólido y fue uno de los primeros equipos en asegurar su boleto al torneo continental. Culminó segundo en el Grupo B con balance de 4-2 y su dos reveses fueron por ajustado margen (menos de 10 puntos de diferencia) ante Brasil. Ese buen juego ahora tratará de trasladarlo a la cita en Nicaragua para ir en búsqueda de un resultado importante, en un torneo que tradicionalmente le ha sido muy cuesta arriba pese a ser uno de los conjuntos nacionales de más larga data en Sudamérica.
Los charrúas, ahora mismo se ubican en el puesto 51 del Ranking Mundial de FIBA, presentado por Nike, mientras que en América ocupan la novena plaza.
Historial en el torneo
Esta será la vez número 19 que disputará el máximo evento continental. Solo se ausentó en 1989. Exhibe una medalla de plata (1984) alcanzada en la segunda edición. En los últimos 15 torneos no ha podido superar la sexta casilla. En Brasil 2022 ocupó la 10° posición.
Jugadores a seguir
El base Bruno Fitipaldo comanda la lista de los celestes. El jugador de 34 años de edad viene de otra buena campaña con el Tenerife de España en donde promedió 10,8 puntos, con 44,7% de efectividad en triples y 4,1 asistencias. En los Clasificatorios participó en dos encuentros y dejó medias de 15,0 unidades y 7,5 asistencias.
El escolta Joaquín Rodríguez y el base Santiago Vescovi están listos para contribuir en grande, mientras que el alero Emiliano Serres y el armador Luciano Parodi traerán experiencia.
Entrenador: Gerardo Jauri
Está en su segunda etapa al frente del equipo nacional y desde su llegada para los Clasificatorios al AmeriCup, se ha visto al conjunto con más dinamismo en ataque y más comprometido en defensa. Esta será su tercera AmeriCup al frente de la escuadra nacional. En su trayectoria destacan una medalla de plata en el Sudamericano de 2008 y una de bronce en el Sudamericano de 2010.
Proyección
Los uruguayos están en el difícil Grupo A, en donde tendrán que lidiar con dos potencias como Estados Unidos y Brasil, además de Bahamas, un rival que si bien no tiene tanto peso histórico, cuenta con un plantel atlético y ese tipo de oponentes han sido cuesta arriba para Uruguay tradicionalmente. En el papel pareciera que sus opciones para avanzar a los Cuartos de Final pasan por ubicarse entre uno de los dos mejores terceros lugares de la Fase de Grupos porque aspirar a los dos primeros de su zona no luce sencillo.
Últimos 10 eventos FIBA
Año | Evento | Posición |
---|---|---|
2022 | FIBA AmeriCup | 10th |
2020 | FIBA Olympic Qualifying Tournament | 5th |
2017 | FIBA AmeriCup | 6th |
2016 | South American Championship | 3rd |
2015 | FIBA AmeriCup | 8th |
2014 | South American Championship | 4th |
2013 | FIBA AmeriCup | 7th |
2012 | South American Championship | 3rd |
2011 | FIBA AmeriCup | 7th |
2010 | South American Championship | 3rd |
FIBA