Puerto Rico domina a Venezuela y se instala en Cuartos de Final del FIBA AmeriCup

    Reporte del partido

    El conjunto boricua, con un gran trabajo colectivo en la segunda mitad, dejó en evidencia su superioridad y se impuso cómodamente.

    MANAGUA (Nicaragua) – Puerto Rico logró su segunda victoria en el Grupo B del FIBA AmeriCup al someter a Venezuela, por 97-70, y se instaló en los Cuartos de Final luego del triunfo de Canadá sobre Panamá en el último turno de la jornada sabatina.

    El quinteto de la isla en las primeras de cambio se vio sorprendido por la intensidad de su rival, pero luego del medio tiempo sacó sus credenciales de candidato al podio y se impuso con abultada ventaja.

    Punto de inflexión

    Venezuela, que está en un período de reconstrucción, salió sin complejos en los primeros 20 minutos. Dominó varios pasajes iniciales y sorpresivamente logró irse al descanso con la pizarra igualada a 43. El empuje de los venezolanos duró hasta mediados del tercer cuarto, cuando llegaron a estar arriba 48-43, pero Puerto Rico comenzó a ejecutar y Gian Clavell anotó seis puntos corridos para abrir la puerta a una racha de 15-2 que puso a los caribeños al frente 58-50 con 4:20 minutos por jugar en ese tercer acto. Ya con el control del marcador, los dirigidos por el entrenador Carlos González se soltaron y no dieron tregua en el resto del compromiso. La segunda mitad la dominaron 54-27.

    Jugador TCL del partido

    Cuatro jugadores de Puerto Rico anotaron al menos 15 puntos. Ismael Romero comandó la ofensiva con 19 unidades (9-11 en tiros libres). Alfonso Plummer agregó 17 desde el banco y George Conditt IV produjo un doble-doble de 16 tantos y 13 rebotes, además de 3 bloqueos. El pívot tuvo la valoración más alta con 31.

    El base de los Pelicans de Nueva Orleans en la NBA, José Alvarado, dio una buena exhibición con 15 puntos, 7 asistencias y 3 robos. Clavell también alcanzó el doble dígito con otros 13 contables. Por Venezuela, el armador suplente Edwin Mijares colocó 25 unidades y 5 asistencias. José Ascanio le siguió con 12 puntos.

    Las estadísticas no mienten

    Venezuela tomó 38 triples y encestó 11, pero solo visitó la línea de libres tres veces (3-3), la segunda marca más baja en el torneo desde 2003. Por el contrario, Puerto Rico fue 29 veces a la zona de castigo y encestó 26. El mayor ajuste que hicieron los boricuas en la segunda mitad fue que solo perdieron el balón una vez, mientras que en el primer tiempo lo botaron 11 veces. Castigaron en los puntos tras pérdidas 28-10, en los quiebres rápidos 20-10 y en la pintura 48-30.

    Para destacar

    Puerto Rico ahora domina la serie particular contra Venezuela en el AmeriCup 9-3 y el margen de 27 puntos es el segundo más amplio a favor de los caribeños. En 2007 ganaron por 29 (92-63). El domingo el Grupo B tendrá jornada libre y el lunes jugará sus últimos compromisos de la fase inicial. Ese día Puerto Rico chocará contra Canadá y Venezuela ante Panamá.

    Ellos dijeron

    Plummer, quien fue un revulsivo en ataque para Puerto Rico, saliendo como suplente, alabó el cambio de actitud del equipo en la segunda parte del duelo. "La primera mitad no la empezamos de la mejor forma, estuvimos relajados", dijo el tirador zurdo. "La comunicación que hubo con los entrenadores en el medio tiempo nos ayudó a motivarnos. En la segunda mitad fuimos más agresivos, hicimos que ellos cometieran errores. El juego nos favoreció gracias a ese esfuerzo y la intensidad", cerró.

    FIBA

    Últimas noticias

    Canadá pasa por encima de Panamá y asegura su lugar en los Cuartos de Final del FIBA AmeriCup

    Puerto Rico domina a Venezuela y se instala en Cuartos de Final del FIBA AmeriCup

    Brasil resiste y se lleva un cerrado duelo contra Uruguay

    Regístrate para recibir las últimas noticias de tu equipo
    Más información
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions.