MANAGUA (Nicaragua) – El FIBA AmeriCup 2025 contó con varios jugadores con experiencia NBA que dejaron su huella con acciones espectaculares sobre el tabloncillo. Desde jugadores de rotación como José Alvarado y Kyshawn George hasta jóvenes promesas como David Jones-García y Norchad Omier, los aficionados en Nicaragua fueron testigos de una exhibición de atletismo y talento. Estos fueron algunos de los mejores momentos:
JOSÉ ALVARADO (Puerto Rico y Pelicans de Nueva Orleans)
Alvarado lideró a Puerto Rico a un récord de 2-2 y a una eliminación en Cuartos de Final frente a Argentina. Fue una derrota dolorosa para los boricuas tras una destacada Fase de Grupos, y más aún porque su líder tuvo que abandonar el partido después de una dura caída. Antes de la lesión, Alvarado había anotado 25 puntos con 7 triples en 15 intentos. El base de los Pelicans de Nueva Orleans ya le había mostrado a Argentina su capacidad anotadora en la primera jugada del encuentro:
DAVID JONES-GARCÍA (República Dominicana y Spurs de San Antonio)
Tras una brillante actuación en la Summer League de la NBA con San Antonio, Jones-García lució como candidato al MVP en los primeros partidos en Nicaragua. Debutó con 22 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias ante Colombia, y luego firmó una línea de 20-9-5 en la victoria sobre Argentina. Su camino se cortó de golpe con una suspensión de dos juegos, y los dominicanos cayeron frente a Brasil en los Cuartos de Final. Antes de eso, fue pieza clave y se perfila como un jugador fundamental para el futuro, especialmente cuando es capaz de hacer jugadas como esta:
KYSHAWN GEORGE (Canadá y Wizards de Washington)
George fue una revelación para Canadá, ayudando al equipo a iniciar con marca de 4-0 antes de tropezar en el último fin de semana. El escolta de 21 años promedió 13,5 puntos, 4,2 rebotes y 3,2 asistencias, y fue incluido en el Quinteto Ideal del torneo. Más importante aún, después de lanzar apenas un 32,2 por ciento en triples durante su temporada de novato en la NBA, en Nicaragua encestó 12 de 26 intentos (46,2 por ciento). Su tiro exterior luce limpio, con rango amplio y como un arma que seguramente explotará la próxima temporada:
NORCHAD OMIER (Nicaragua y Cavaliers de Cleveland)
Nicaragua no pudo conseguir su primera vitoria en un AmeriCup, pero Omier lo dejó todo en la cancha. El ala-pívot de 24 años promedió 22,3 puntos, 18,3 rebotes, 6 asistencias y 2 robos, siendo una fuerza dominante para el país anfitrión. Tras un sólido paso con los Cavaliers en la NBA Summer League 2025 en Las Vegas, Omier llegó a Managua con hambre de más. Firmó el primer partido de 30 puntos y 20 rebotes en la historia de los cuatro principales torneos continentales y mantuvo a Nicaragua al frente contra Colombia durante gran parte del encuentro. Su combinación de juego de pies y fuerza quedó totalmente exhibida, como lo demuestra esta volcada:
LEONARD MILLER (Canadá y Timberwolves de Minnesota)
El alero de los Timberwolves le dio otro impulso NBA a Canadá, promediando 11,2 puntos, 7,3 rebotes, 1,8 asistencias y 1 bloqueo por juego. Se sintió más cómodo jugando cerca del aro, aunque mostró destellos de un manejo de balón y recursos de definición en desarrollo. El jugador de 21 años destacó atacando el aro y finalizando con ambas manos. También fue sólido en defensa y una presencia clave en los tableros:
ISAIAH MOBLEY (Bahamas y Warriors de Golden State)
Bahamas tuvo un paso decepcionante, finalizando 0-3 en el Grupo A y sin poder avanzar a los Cuartos de Final. Sin embargo, la incorporación de Isaiah Mobley fue una excelente noticia para el futuro de la nación caribeña. El ala-pívot de 25 años, quien disputó la Summer League con Golden State, fue un punto brillante. En su debut firmó un doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes contra Estados Unidos. Además aportó 6 asistencias, un robo y un bloqueo en una actuación magistral que incluyó una penetración y definición de alto nivel.
MAOZINHA PEREIRA (Brasil y Bulls de Chicago)
Tras una muy buena actuación en la Summer League 2025 con Chicago (10 puntos, 6 rebotes y 1,3 tapones con 48,5 por ciento en tiros de campo en cuatro juegos), el joven alero brasileño tuvo un rol más reducido en una plantilla cargada de talento. Con veteranos como Lucas Dias, Guilherme Deodato y Nathan Fernandes por delante, Maozinha solo disputó 20 minutos en los tres partidos de la Fase de Grupos y no vio acción en la etapa de eliminación directa. El jugador de 25 años sigue siendo una pieza importante de la nueva camada brasileña y probablemente tenga un rol mayor cuando comiencen los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA 2027.
FIBA