MIAMI (Estados Unidos) – El gigante sudamericano quedó con un mal sabor de boca en el AmeriCup 2022 cuando perdió la Final en casa ante su archirrival, Argentina, y ahora buscará tomar desquite en Nicaragua. En teoría cuenta con todas las herramientas para ir en búsqueda de ese objetivo. Brasil viene de dos muy buenos años. En 2023, en la Copa del Mundo, se ubicó en el puesto 13. En 2024 regresó a los Juegos Olímpicos tras ausentarse en 2020 y tuvo una decorosa actuación al terminar en el séptimo lugar. Hasta siete jugadores que estuvieron en París 2024 aparecen en el listado preliminar para este AmeriCup. Luego, en los Clasificatorios al evento continental, dominó el Grupo B con marca de 5-1.
Actualmente ocupa el puesto 12 del Ranking Mundial de FIBA y es el número cuatro del continente americano.
Historial en el torneo
Es parte del selecto grupo de cuatro selecciones nacionales que han participado en las 20 ediciones del AmeriCup, contando esta de 2025. Es el segundo equipo con más títulos con cuatro (1984, 1988, 2005 y 2009), detrás de Estados Unidos, y el segundo con más medallas totales con 11 (3 de plata y 4 de bronce).
Jugadores a seguir
El versátil interno Bruno Caboclo es una de las figuras de más renombre. Con el Hapoel Tel Aviv de Israel estuvo algo discreto con promedios 10,2 puntos y 4,6 rebotes, pero cuando se coloca la camisa "verdi-amarilla" es otra cosa. Para muestra, en los pasados Olímpicos sus números fueron de 17,3 unidades y 7,0 rebotes.
El armador Yago Santos debería tener más minutos en la conducción ante el retiro de Marcelinho Huertas del equipo nacional. Yago, como suplente con el Estrella Roja de Belgrado, en la Euroliga, promedió 6,3 tantos y 3,3 asistencias. Los otros cinco jugadores que estuvieron en París 2024 y que aparecen en el listado preliminar para el AmeriCup son el lanzador Vitor Benite, Georginho De Paula, Lucas Dias, Leo Meindl y Maozinha Pereira. Este último, después de probar suerte en la Summer League para intentar regresar a la NBA, finalmente firmó para jugar en la liga de Turquía.
Entrenador: Aleksandar Petrovic
El experimentado entrenador croata está en su segunda etapa al frente de Brasil. Primero estuvo entre 2017 y 2021. En ese período llevó al equipo a la Copa del Mundo de 2019 pero falló en el intento de llegar a los Olímpicos de Tokio. Regresó en 2024 y sí logró saldar la deuda pendiente de volver a la cita olímpica tras coronarse en el Torneo Clasificatorio en Letonia.
Proyección
Los brasileños, si no sufren ninguna baja, tendrán uno de los planteles más completos de todo el torneo. Cuentan con todas las herramientas para optar a la corona: talento, profundidad, experiencia y un buen cuerpo técnico. Jugarán en el Grupo A contra Uruguay, Bahamas y Estados Unidos. Se espera que estén disputando la cima contra los norteamericanos. Los uruguayos también fueron rivales de grupo en los Clasificatorios y los vencieron en un par de ocasiones, aunque fueron partidos parejos.
Últimos 10 eventos FIBA
Año | Evento | Posición |
---|---|---|
2024 | Men's Olympic Basketball Tournament | 7th |
2024 | FIBA Olympic Qualifying Tournament | 1st |
2023 | FIBA Basketball World Cup | 13th |
2022 | FIBA AmeriCup | 2nd |
2019 | FIBA Basketball World Cup | 13th |
2017 | FIBA AmeriCup | 10th |
2016 | Men's Olympic Basketball Tournament | 9th |
2016 | South American Championship | 2nd |
2015 | FIBA AmeriCup | 9th |
2014 | FIBA Basketball World Cup | 6th |
FIBA