FIBA AmeriCup 2025: Smart Power Rankings Vol. 3

    Rankings de poder

    Canadá salta al primer lugar entrando a los Cuartos de Final, mientras que Brasil, tras no cerrar bien la Fase de Grupos, cae dos puestos.

    MANAGUA (Nicaragua) – La Fase de Grupos del FIBA AmeriCup 2025 bajó el telón y nos adentramos en los Cuartos de Final que se jugarán este jueves 28. Los ocho mejores equipos quedaron en pie y es momento de revisar cómo llega cada uno a esta etapa en la tienes que ganar, de lo contrario, te vas a casa. Para el escalafón tendremos en cuenta el rendimiento de los equipos en la etapa inicial de la competición, el estado de los jugadores y los cruces que se avecinan. Este es nuestro Power Ranking, entrado a los Cuartos de Final:

    1. CAN (+2)

    Récord: 3-0 Los norteamericanos van en serio por esa tan anhelada primera corona continental. En la Fase de Grupos fueron el equipo que dejó mejores números y el de mejor rendimiento. Es cierto que en su zona les tocaron los conjuntos más débiles de la competición, como Venezuela y Panamá, pero también vencieron a otro serio candidato como Puerto Rico, para mandar un fuerte mensaje al resto de los rivales. En el cruce de Cuartos de Final se ven grandes ante una Colombia, que no tiene tanta profundidad.

    2. USA (-)

    Récord: 2-1 Estados Unidos no se vio dominante como en otras ocasiones pero la victoria ante Brasil hace pensar que el equipo viene de menos a más. Los jugadores se reunieron apenas semana y media antes del arranque del torneo y es ahora cuando empiezan a cohesionarse. A medida que avance la competición se irán haciendo más peligrosos. Se cruzarán contra un muy buen conjunto de Uruguay, el equipo que los venció en la fase previa, pero ahora los conocen más y vendrán los ajustes contra el rival, además de las ansias de revancha.

    3. BRA (-2)

    Récord: 2-1 Brasil cayó en nuestro ranking debido a la derrota con Estados Unidos y porque terminó siendo tercero en el Grupo A cuando era el favorito, pero no quiere decir que haya perdido fuerza. De hecho, en el duelo contra los estadounidenses no contó con la ofensiva de los escoltas Georginho De Paula y Vitor Benite. Si ambos regresan para el cruce ante República Dominicana, incluso podrían ser los favoritos, porque además los quisqueyanos no contarán con David Jones-García, aún suspendido.

    4. PUR (-)

    Récord: 2-1 Los boricuas se quedaron cortos contra Canadá en la Fase de Grupos pero se mantienen como un equipo poderoso y candidato a medallas. De la mano de José Alvarado, Ismael Romero, George Conditt y Gian Clavell, son muchas las herramientas con las que cuentan. Eso sí, tendrán que estar afinados en el duelo contra Argentina, que, aunque tiene un plantel joven, sigue siendo el vigente campeón.

    5. DOM (-)

    Récord: 3-0 Los caribeños, pese a que culminaron invictos la Fase de Grupos, no se movieron de posición con respecto a nuestra entrega anterior, por el hecho de que no tendrán a Jones-García para enfrentar a Brasil. El alero fue el mejor del equipo en cuanto a valoración y contra un rival como los sudamericanos, su ausencia, sin duda se notará. Sin embargo, el equipo sigue estando fuerte con Jean Montero, Jassel Pérez y Víctor Liz en esas posiciones. Si logran superar este escollo contra los brasileños hay que tenerlos en cuenta, incluso hasta por el título.

    6. ARG (-)

    Récord: 2-1 Los campeones defensores tendrán una muy dura batalla contra Puerto Rico, que es uno de los equipos más profundos del torneo, mientras que ellos tienen a varios jugadores jóvenes que están buscando dar un paso al frente. Además, están algo limitados en la pintura por la ausencia de Gonzalo Bressán que continuará suspendido para la jornada. Si este joven equipo argentino logra dar el golpe ante los boricuas, significaría un tremendo envión anímico para esta generación no solo para este torneo, sino mirando hacia el futuro.

    7. URU (-)

    Récord: 2-1 Esta versión de Uruguay que hemos presenciado en este torneo es una de las mejores que hemos visto en varios años. Es un equipo que juega con disciplina y con su triunfo ante Estados Unidos en la Fase de Grupos, dejó claro que puede doblegar a cualquiera. Lo negativo es que tuvo la mala suerte de que volverá a enfrentarse a los estadounidenses en esta instancia y sorprenderlos dos veces no será tarea sencilla. La capacidad la tienen, pero también un tema de probabilidades.

    8. COL (+2)

    Récord: 1-2 Los cafeteros son el único equipo que se clasificó para esta ronda con registro negativo, pero es la primera vez, en sus tres participaciones en el torneo continental, que lograron superar la Fase de Grupos. Ya eso les deja un balance positivo. Se ve realmente complicado conseguir una sorpresa ante Canadá. El quinteto colombiano, más allá de su cuadro titular, tiene poca profundidad.

    NOTA: Los Power Rankings son completamente subjetivos y de ninguna manera son un sistema de clasificación verdadero y preciso. Todos los comentarios son puramente del autor.

    Lea también

    Previa: Canadá y República Dominicana llegan a los Cuartos de Final del AmeriCup como favoritos

    FIBA AmeriCup 2025: Smart Power Rankings Vol. 2

    FIBA

    Últimas noticias

    FIBA AmeriCup 2025: Smart Power Rankings Vol. 3

    Previa: Canadá y República Dominicana llegan a los Cuartos de Final del AmeriCup como favoritos

    ¿Quiénes son los más destacados de la Fase de Grupos del FIBA AmeriCup 2025?

    Regístrate para recibir las últimas noticias de tu equipo
    Más información
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions.