Jóvenes en ascenso con miras al FIBA AmeriCup 2025

    Previa

    Conoce a cinco promesas que aspiran a dejar huella con sus selecciones nacionales en Nicaragua.

    MIAMI (Estados Unidos) – El FIBA AmeriCup reúne a los mejores jugadores del continente, pero también abre la puerta para que nuevos talentos tomen protagonismo. En esta edición que se jugará en Nicaragua del 22 al 31 de agosto, varios jóvenes tratarán de hacerse notar y potenciar las opciones de sus equipos nacionales. Estos son cinco talentos emergentes que debes seguir en el FIBA AmeriCup 2025:

    Nicolás Martínez – Uruguay

    Nacimiento: 28 de octubre 2003 Estatura: 207 cm / 6'9" Posición: Ala pívot Hizo su estreno con la selección absoluta en los Clasificatorios al AmeriCup y rápidamente se hizo notar. En su primer partido contra Paraguay anotó 20 puntos y bajó 5 rebotes. Luego, actuó en los dos compromisos finales y terminó promediando 8,7 unidades y 3,7 tableros. Su estatura será importante para ayudar en los tableros a un conjunto charrúa que tiene poca talla; sin embargo, Martínez, a la ofensiva es capaz de desempeñarse con fluidez en el perímetro. En la principal liga de su país, con el club Malvín, promedió 9,0 puntos y 5,4 capturas en solo 21,3 minutos de acción.

    Yeferson Guerra – Venezuela

    Nacimiento: 6 de julio 2003 Estatura: 188 cm / 6'2" Posición: Escolta Con el cambio de generación que se está dando en el equipo venezolano, Guerra tendrá un rol más protagónico dentro de la rotación. Su última temporada la jugó en la primera división de Argentina con Unión Santa Fe y este torneo continental es el escenario ideal para mostrar parte de la experiencia que adquirió allí. En el circuito argentino exhibió 7,3 tantos con un muy decente 38 por ciento de efectividad en triples. Con Venezuela debutó en los Clasificatorios al AmeriCup, dejando 4,0 puntos de promedio en cuatro compromisos.

    Juan Fernández – Argentina

    Nacimiento: 21 de noviembre 2002 Estatura: 205 cm / 6'9" Posición: Pívot Alrededor de Fernández siempre ha existido gran expectativa. Jugó una Copa del Mundo Sub-17 y dos Sub-19, luego hizo su estreno con el equipo nacional adulto durante los Clasificatorios a la Copa del Mundo 2023 y aunque pareciera que tiene mucho rodaje, sigue siendo muy joven. Ya lleva varias campañas formándose en España. En la última jugó con el Girona, en donde promedió 9,4 unidades y 4,7 rebotes en 19,6 minutos. Ya es uno de los hombres más importantes en el juego interno de Argentina. En los Clasificatorios actuó en los seis compromisos y produjo 9,2 puntos, 5,5 rebotes y 1,3 bloqueos.

    Jean Montero – República Dominicana

    Nacimiento: 3 de julio 2003 Estatura: 188 cm / 6'2" Posición: Base El caso de Montero es similar al del argentino Fernández. Tuvo un amplio recorrido en torneos de categorías formativas, incluyendo una Copa del Mundo Sub-17, y se estrenó con el equipo mayor en 2021, en los Clasificatorios al AmeriCup 2022. Hoy por hoy es una realidad y es uno de los referentes de República Dominicana con solo 22 años. En la principal liga de España ha ganado en dos ocasiones el premio al Mejor Jugador Joven y en la más reciente se llevó el galardón con el Valencia, tras promediar 15,9 puntos, 4,4 asistencias, 3,7 rebotes y 1,1 robos. En los Clasificatorios a este evento continental, en tres duelos, dejó registro de 14,7 unidades.

    Kyshawn George – Canadá

    Nacimiento: 12 de diciembre 2003 Estatura: 201 cm / 6'7" Posición: Alero Aunque es el más joven del plantel canadiense es uno de los más talentosos de su equipo y del torneo en general. Viene de una muy buena primera temporada en la NBA con los Wizards de Washington, en la que puso 8,7 puntos, 4,2 rebotes y 1,8 robos en 26,5 minutos, durante 65 partidos. Fue tomado en el puesto 24 del Draft de 2024 por los Knicks de Nueva York y luego lo traspasaron al quinteto capitalino. Esta será su primera vez con el equipo absoluto de Canadá, pero ya jugó a nivel FIBA en la categoría Sub-16, representando a Suiza. Sin duda, su presencia genera muchas expectativas por ver cómo se puede desempeñar a este nivel. FIBA

    FIBA AmeriCup 2025

    Jóvenes en ascenso con miras al FIBA AmeriCup 2025

    FIBA AmeriCup 2025 – Perfil de equipo: Estados Unidos

    FIBA AmeriCup 2025 – Perfil de equipo: Brasil