Desempeños, momentos y estadísticas que se robaron el espectáculo en el FIBA AmeriCup 2025

    Short Read

    Registros impresionantes, hazañas y jugadas clave marcaron la competencia de este año en Nicaragua.

    MANAGUA (Nicaragua) – La edición número 20 del FIBA AmeriCup, celebrada recientemente en Nicaragua, llegó a su fin hace apenas unos días, pero la afición sigue entusiasmada con las jugadas, actuaciones y récords que definieron el torneo. Desde impresionantes esfuerzos individuales hasta dramáticas remontadas de equipo, el FIBA ​​AmeriCup 2025 dejó recuerdos que perdurarán mucho después del pitazo final. Brasil se alzó con la victoria como campeón, con Argentina y Estados Unidos a su lado en el podio, pero las historias fueron mucho más allá de las medallas.

    Actuaciones inolvidables

    El ala pívot de Nicaragua, Norchad Omier, tuvo un desempeño inédito en el partido de Fase de Grupos ante Colombia al registrar el primer doble-doble de 30 puntos y 20 rebotes en la historia del torneo, con una eficiencia de 48, la más alta registrada en un AmeriCup desde al menos 2003.

    El argentino Juan Fernández también victimizó al equipo colombiano con otro inmenso doble-doble de 36 puntos, 16 rebotes y eficiencia de 44 en la Fase de Grupos. Esas 16 capturas son la marca más alta para un jugador argentino en el torneo desde 2003, superando nada más y nada menos que a la leyenda Luis Scola, quien bajó 14 tableros en tres ocasiones.

    Para cerrar la Fase de Grupos, el capitán de Uruguay, Bruno Fitipaldo, igualó los 44 de valoración que obtuvo Fernández el día anterior. El armador castigó a Bahamas con 33 unidades, 8 triples y 13 asistencias. Esos 33 tantos fueron la cifra más alta para un jugador uruguayo en AmeriCup en los últimos 18 años.

    Gestas históricas

    La enorme remontada de Brasil en Semifinales ante Estados Unidos fue uno de los momentos más inesperados del torneo por la manera como fue. El quinteto sudamericano perdía por 20 a inicios del tercer cuarto y llegó al último período con desventaja de doble dígito. En los 8 minutos finales coronó una corrida de 31-4 para imponerse con abultada ventaja.

    El Tissot buzzer-beater de Nicolás Brussino en la Fase de Grupos ante Colombia cambió el destino de Argentina. El equipo estuvo a instantes de sumar su segundo revés en la etapa inicial de la competición y luego de ese canasto todo cambió todo a favor, al punto de llegar a la Final, cuando inicialmente no se esperaba que estuviera en la lucha por las medallas.

    Uruguay quebró una racha de 24 años sin poder ganarle a Estados Unidos en el AmeriCup con su victoria en la segunda jornada del Grupo A. Canastos de Mateo Bianchi y de Santiago Vescovi en el minuto final enfriaron al quinteto norteamericano.

    Registros para los libros

    Juan Fernández, de Argentina, le propinó 8 bloqueos a Puerto Rico en los Cuartos de Final e igualó la mayor cantidad en un partido, junto al puertorriqueño Peter John Ramos (2005 vs URU). En ese mismo cotejo, el quinteto albiceleste totalizó 15 tapas y estableció el récord colectivo, dejando atrás el registro de 11 que República Dominicana había impuesto en este mismo torneo, precisamente contra los argentinos.

    En la Final contra Argentina, el brasileño Georginho De Paula logró 5 tapas e implantó un nuevo registro en el partido definitorio. En la Fase de Grupos, el base colombiano Hansel Atencia le hundió 8 triples a Nicaragua y Bruno Fitipaldo, de Uruguay, encestó la misma cantidad contra Bahamas. Ambos igualaron la segunda mejor marca en AmeriCup, solo detrás del brasileño Marcelinho Machado (10 vs CAN en 2005).

    Las 13 asistencias de Fitipaldo en ese choque contra Bahamas son la segunda marca en la competición, igualando a Marcelinho Huertas, de Brasil y solo por detrás del argentino Facundo Campazzo, quien posee la cifra tope con 15 (2022 vs PUR).

    Nota: Los registros estadísticos son desde 2003 en adelante.

    FIBA

    FIBA AmeriCup 2025

    Desempeños, momentos y estadísticas que se robaron el espectáculo en el FIBA AmeriCup 2025

    FIBA AmeriCup 2025: Jóvenes en ascenso que se hicieron notar

    Jugadores de la NBA y la Summer League brillan en el FIBA AmeriCup 2025