SANTIAGO (Chile) – Los equipos no han dudado en lanzar desde larga distancia en el arranque de la FIBA AmeriCup Femenina 2025 en Santiago, Chile. En su intento por contrarrestar la ventaja de Brasil en la pintura, Argentina intentó 45 triples el sábado, rompiendo el récord anterior del torneo (39 por parte de Puerto Rico ante República Dominicana en 2021). Las argentinas solo encestaron 9 (2 por cabeza de Amaiquen Siciliano, Agostina Burani y Andrea Boquete), pero la estrategia fue evidente desde los primeros minutos. Y no fueron las únicas: Brasil convirtió 8 de 26 desde el perímetro en su victoria, con Damiris Dantas acertando 3 de 7 en triples.
Puerto Rico también utilizó una táctica similar, con 36 intentos —la segunda cifra más alta en la historia del torneo. Las boricuas anotaron 11, con Pamela Rosado y Jacqueline Benítez encestando 3 cada una en la ajustada victoria ante Colombia. Su rival también lanzó desde lejos, con 23 intentos y 8 aciertos. Canadá también tuvo bastante éxito desde el triple frente a El Salvador, con un 36,1 % de acierto en 36 lanzamientos. Cinco jugadoras canadienses anotaron al menos dos triples, lideradas por Delaney Gibb (3 de 7). Sami Hill, Syla Swords, Merissah Russell y Shayeann Day-Wilson también aportaron para llegar a 13 conversiones. La tendencia se mantuvo a lo largo de toda la jornada. Chile encestó dos triples consecutivos a mitad del primer cuarto para tomar ventaja de 14-11, antes de que Estados Unidos reaccionara con fuerza y terminara imponiéndose por 108-47. Las sudamericanas lanzaron 30 veces desde más allá del arco, con 7 aciertos para un 23,3 % de efectividad.
Como era de esperarse, los resultados fueron variados, y el triple no fue, ni mucho menos, la única estrategia ganadora. Estados Unidos apenas lanzó 17 veces desde el perímetro (con un 41,2 % de acierto) y aun así ganó por 51 puntos. Pero a medida que el baloncesto se adentra más en la era del ritmo y espacio, el tiro exterior se ha consolidado como una herramienta clave y, en muchos casos, como un gran igualador. Todo indica que esta tendencia continuará a lo largo del torneo. FIBA