SANTIAGO (Chile) – Uno de los partidos más emocionantes en la historia del FIBA AmeriCup Femenino lo protagonizaron Canadá y Argentina, este domingo, en el duelo por el tercer lugar en el Centro de Deportes Colectivos. El quinteto canadiense conquistó la medalla de bronce con un canasto de Syla Swords sobre final en el segundo tiempo extra, que dejó el marcador 76-75. Fue el noveno bronce de Canadá en toda su trayectoria en el torneo, la mayor cantidad para un país, y su medalla número 14 en total, solo detrás de Brasil que ya aseguró la 15 en su colección.
Punto de inflexión
Cuando Argentina ya se alistaba para celebrar, luego de que Melisa Gretter había encestado un doble a corta distancia y un tiro libre adicional tras recibir una falta en su intento, que colocó al equipo 75-74 al frente, la entrenadora estadounidense de Canadá, Nell Fortner, solicitó tiempo y diagramó una jugada con salida desde el costado. Con 2,8 segundos en el reloj Delaney Gibb ejecutó de manera perfecta el saque y encontró bajo el aro a Swords quien se zafó de la marca de Julieta Mungo y encestó bajo el aro para voltear el marcador y darle la victoria a su conjunto.
Jugadora TCL del partido
Swords además del canasto ganador lideró la ofensiva canadiense con 23 puntos. También bajó 6 rebotes y dio 3 asistencias. Sami Hill agregó 16 unidades con otros 6 tableros, mientras que Kayla Alexander terminó con un doble-doble de 13 puntos y 13 rebotes. Yvonne Ejim solo anotó un tanto pero atrapó 16 balones.
Alexander, con sus 13 rebotes se convirtió en la líder histórica del AmeriCup (desde 2003) con un total de 254, dejando atrás a la brasileña Erika De Souza, quien totalizó 244 en su carrera. La pívot, también posee la marca de más rebotes ofensivos (92) y es segunda en rebotes defensivos con 162 (164 de De Souza) Por Argentina, Macarena D’urso dejó 22 puntos con 7 rebotes. Gretter la siguió con 17 unidades, todos entre el último cuarto y los dos alargues, y Florencia Chagas colocó 12. Diana Cabrera logró 12 rebotes y 9 tantos.
Las estadísticas no mienten
Canadá resistió al ímpetu y a la pegajosa defensa de Argentina que le hizo perder hasta 19 balones, gracias a su poder en los tableros. Las norteñas dominaron los rebotes 64 (18 ofensivos) contra 43 (6 en ataque) y castigaron 21-5 los puntos en segundos chances. La banca también resultó decisiva para las canadienses con una producción de 36 unidades (33 entre Swords y Gibb), frente a 18 de las suplentes argentinas.
Para destacar
Canadá igualó su posición del AmeriCup de 2023 con el tercer lugar, mientras que Argentina venía de ser séptimo en esa última edición de México y mejoró tres lugares. Ambos equipos cumplieron el objetivo inicial de asegurar sus lugares en los Torneos Clasificatorios a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026. Las norteamericanas, además de los nueve bronces, poseen tres medallas de oro y dos de plata. Este fue el segundo partido de doble tiempo extra en el AmeriCup Femenino (desde 2003) y en ambos ha estado involucrado Argentina, pero desafortunadamente, perdió ambos. El anterior fue en 2019 contra Colombia (73-71).
Ellas dijeron
"Estoy muy emocionada por poder llevar la medalla de vuelta a casa. Fueron 30 días de trabajo duro. Genial tener esto. Lo bueno de este equipo fue que jugó unido", dijo tras el partido Swords. La ala pívot Ejim conversó con FIBA Américas y calificó el triunfo de Canadá como "de alto nivel". Con respecto a los próximos retos con el equipo nacional mencionó: "Estoy lista. Sé lo que tengo que hacer. El nivel de baloncesto allá afuera es increíble, y estoy lista para aprovechar cada oportunidad que se me presente".
FIBA