MIAMI (Estados Unidos) – El FIBA AmeriCup Femenino 2025, disputado en Santiago, Chile, entre el 28 de junio y el 6 de julio, quedará como una de las ediciones más inolvidables de la historia reciente.
Estados Unidos conquistó su quinto título del torneo de manera invicta, venciendo a Brasil en la Gran Final y tomándose la revancha de la edición 2023. Además, la joven promesa Mikayla Blakes fue elegida Jugadora Más Valiosa, ratificando su promisorio futuro en el ámbito internacional.
En la cancha, el torneo dejó números históricos (desde 2003):
La argentina Melisa Gretter se convirtió en la líder en asistencias (141) en la era moderna del torneo.
La canadiense Kayla Alexander firmó la mayor cantidad de rebotes totales (254).
La colombiana Yuliany Paz impuso el récord de bloqueos (34).
La puertorriqueña Pamela Rosado se consolidó como la jugadora con más partidos disputados (44).
Y la estadounidense Olivia Miles estableció una nueva marca con 50 asistencias en una sola edición del certamen.
Pero el impacto del torneo no se limitó solo al juego. Las cifras en las plataformas digitales y en el sitio web oficial también marcaron un antes y un después.
Las reproducciones de video alcanzaron los 24 millones, lo que representa un incremento de más del 63% respecto a la edición 2023 (9 millones más). Las interacciones crecieron 97%, pasando de 1,673 millones a 3,3 millones, y las impresiones subieron de 107 millones a 108 millones.
El alcance total fue de 93 millones, lo que supone 27 millones más que en la edición anterior.
En cuanto al rendimiento web, el sitio oficial del torneo acumuló 1,9 millones de páginas vistas, un salto del 130% frente a 2023. Además, registró 418.000 visitas (+64%) y un total de 195.000 usuarios (+53%).
El FIBA AmeriCup Femenino 2025 no solo consolidó su estatus como evento deportivo de primer nivel, sino que también demostró su creciente influencia en el ecosistema digital.
FIBA