FIBA AmeriCup 2025 – Perfil de equipo: Venezuela

    Previa

    La escuadra venezolana está en etapa de reconstrucción y sus aspiraciones lucen comprometidas en un complicado Grupo B.

    MIAMI (Estados Unidos) – Venezuela ya empezó su etapa de reconstrucción y en Nicaragua presentará un plantel renovado. El equipo, aún con sus veteranos, no superó Fase de Grupos de la Copa del Mundo 2023 y en los Clasificatorios al AmeriCup, con algunos de sus hombres de experiencia y otros jóvenes, le costó pero finalmente atrapó su boleto al torneo continental con dos buenos triunfos en casa, en la última ventana.

    En esta competición se espera que los de la nueva camada tomen mayores responsabilidades, pero será difícil que el quinteto venezolano tenga aspiraciones reales. Se ubica en el puesto 25 del Ranking Mundial de FIBA y es el número 7 en América.

    Historial en el torneo

    Esta será su presentación número 18. Exhibe en sus vitrinas un título en 2015 y medallas de plata (1992) y bronce (2005). En la edición de 2022 en Brasil ocupó la séptima posición en la clasificación general.

    Jugadores a seguir

    Yohanner Sifontes y José Ascanio, están llamados a tomar el protagonismo con la salida definitiva de los veteranos. Sifontes se vio bien en los Clasificatorios con 10,8 puntos por juego y Ascanio, con pocos minutos (18,8), produjo 6,5 unidades y 4,7 rebotes. El gigante de 2,18 metros (7’2”) y 21 años, Enrique Medina, es una de las mayores promesas del conjunto.

    Sifontes también estuvo en la Copa del Mundo de 2023

    Anyelo Cisneros, que con el club Gimnasia de Argentina promedió 9,1 tantos y 4,2 rebotes, también está listo para tener mayor protagonismo en la rotación. Los veteranos David Cubillán y Windi Graterol, son los únicos de la vieja guardia que se mantienen y servirán como guías del plantel.

    Entrenador: Ronald Guillén

    Fue designado en el cargo a principios de año. Anteriormente estuvo en el equipo nacional como asistente de los entrenadores argentinos Néstor García y Fernando Duró. En 2024 fue campeón de la liga venezolana y tomó el equipo en una situación comprometida pero finalmente consiguió la clasificación al evento continental en la última ventana. Ahora buscará sentar las bases del equipo y dejar su huella.

    Proyección

    Forma parte del Grupo B y se medirá contra Canadá, Puerto Rico y Panamá (en ese orden). En el papel la tiene cuesta arriba en los dos primeros compromisos ante dos potencias de la región. Se espera que esté peleando con Panamá por el tercer lugar y luego ver si le alcanza para avanzar a la siguiente fase como uno de los dos mejores terceros.

    Últimos 10 eventos FIBA

    Año

    Evento

    Posición

    2023

    FIBA Basketball World Cup

    30th

    2022

    FIBA AmeriCup

    7th

    2019

    FIBA Basketball World Cup

    14th

    2017

    FIBA AmeriCup

    9th

    2016

    Men's Olympic Basketball Tournament

    10th

    2016

    South American Championship

    1st

    2015

    FIBA AmeriCup

    1st

    2014

    South American Championship

    1st

    2013

    FIBA AmeriCup

    5th

    2012

    South American Championship

    2nd

    FIBA

    FIBA AmeriCup 2025

    FIBA AmeriCup 2025: Smart Power Rankings Vol. 2

    FIBA AmeriCup 2025 – Perfil de equipo: Venezuela

    FIBA AmeriCup 2025 – Perfil de equipo: Colombia