FIBA AmeriCup 2025 – Perfil de equipo: Nicaragua

    Previa

    El quinteto dueño de casa es el de menos experiencia de todos los participantes en el torneo pero tratará de dejar una buena impresión ante su afición.

    MIAMI (Estados Unidos) – El equipo anfitrión irá al que será el mayor reto en su historia en el baloncesto. Tiene el gran compromiso de dejar al menos una grata impresión ante su afición local, teniendo muy en claro que está dando sus primeros pasos en el máximo nivel en el continente y que no es aspirante a grandes resultados. Lo más importante para el conjunto nicaragüense en el torneo será sentar las bases y profundizar en el país el arraigo por el deporte, para en el futuro seguir creciendo y elevando sus posibilidades de ser más competitivos. De todos los equipos presentes en la justa, es el que tiene el escalafón más bajo en el Ranking Mundial de FIBA. Se ubica en el puesto 80 y el número 17 en América.

    En los Clasificatorios al AmeriCup se fue sin triunfos en seis presentaciones ante rivales de gran jerarquía como Canadá, República Dominicana y México, pero tenía su cupo asegurado por su condición de anfitrión.

    Historial en el torneo

    Hará su estreno en el AmeriCup y será el único debutante de los 12 participantes.

    Jugadores a seguir

    Norchad Omier no solo es la gran figura del equipo, sino una de las mayores esperanzas en el baloncesto del país. El alero recién culminó su etapa como jugador en la NCAA y aunque no fue tomado en el último Draft de la NBA, en la Summer League de Las Vegas promedió 9,2 puntos y 8,4 rebotes con los Cavaliers de Cleveland, demostrando que tiene el talento para tener una oportunidad en la mejor liga del mundo.

    La afición local espera mucho de Omier.

    El escolta-alero Jared Ruiz fue el referente del equipo en los Clasificatorios al evento con medias de 16,8 puntos, 5,8 rebotes y 4,8 asistencias. Se espera que con Omier conforme una dupla capaz de complicar a las defensas rivales. El alero Josmel Martínez y el capitán Francisco Garth promediaron 10,5 y 10,3 unidades, respectivamente, en los Clasificatorios. El aporte de ambos será fundamental para desahogar en ocasiones a Omier y Ruiz.

    Entrenador: David Rosario

    El estratega puertorriqueño está al frente de Nicaragua desde 2021. Antes de su llegada, el equipo nacional no aparecía entre los 100 primeros en el Ranking de FIBA y ahora está entre los 80. Con él al mando, el conjunto ha mejorado exponencialmente y logró coronarse en los Pre-Clasificatorios Centroamericanos al AmeriCup en 2023. Rosario reconoce que está al frente de un gran reto ante la afición local en el AmeriCup y ha manifestado que sus jugadores saldrán sin presión, pero con el compromiso de dejarlo todo en la cancha.

    Proyección

    Forma parte del Grupo C junto a Argentina, Colombia y República Dominicana. Los argentinos y los dominicanos parecen estar un escalón por encima e inicialmente parten como favoritos para quedarse con los puestos 1 y 2. Así que tratarán de sorprender a Colombia para aspirar al tercer lugar y ver si tienen posibilidades de avanzar a Cuartos de Final como uno de los dos mejores terceros.

    Últimos eventos FIBA

    Año

    Evento

    Posición

    2023

    FIBA AmeriCup Pre-Qualifiers

    2nd

    2023

    FIBA AmeriCup Central American Pre-Qualifiers

    1st

    2021

    FIBA Basketball World Cup Pre-Qualifiers

    5th

    2021

    FIBA Basketball World Cup Central American Pre-Qualifiers

    2nd

    2016

    Centrobasket Championship

    8th

    2015

    CBC Championship

    3rd

    2012

    Centrobasket Championship

    10th

    2004

    CBC Championship

    5th

    FIBA

    FIBA AmeriCup 2025

    FIBA AmeriCup 2025 – Perfil de equipo: Nicaragua

    FIBA AmeriCup 2025 – Perfil de equipo: Puerto Rico

    FIBA AmeriCup 2025 – Perfil de equipo: República Dominicana