Brasil vuelve a derrotar a Argentina y buscará retener la corona en otra Final ante Estados Unidos

    Reporte del partido

    Las “verdi-amarillas” vencieron por segunda vez en el torneo a su rival sudamericano, esta vez en Semifinales, con una impresionante ejecución en ofensiva. Jugarán por vez número 11 en el partido por el oro.

    SANTIAGO (Chile) – Brasil, el más dominante del FIBA AmeriCup Femenino con seis títulos y vigente campeón, buscará su séptima corona continental tras vencer de manera muy convincente en la Semifinal, a su rival sudamericano, Argentina por 108-68. En esta edición de 2025 del torneo, las brasileñas se enfrentarán en el partido por el oro a Estados Unidos, en lo que será una reedición de la Final de 2023.

    Punto de inflexión

    Brasil no tuvo ningún tipo de contratiempos y desde el inicio marcó el ritmo con un ataque letal que tuvo éxito tanto en la zona pintada como en el perímetro. En el primer tiempo las dirigidas por la entrenadora estadounidense Pokey Chatman anotaron casi 60 puntos con parciales de 33-22 y 26-16 para irse al descanso con la ventaja 59-36. En la segunda mitad, Argentina nunca pudo reducir la brecha y por el contrario se fue alejando más en el marcador en cada período.

    Jugadora TCL del partido

    La dupla interna de Kamilla Cardoso y Damiris Dantas volvió a marcar el camino para Brasil con 16 puntos cada una. La primera bajó 8 rebotes y dio 2 tapas para llegar a 32 de por vida en el AmeriCup y comparte el segundo lugar en ese reglón estadístico en el torneo (desde 2003) con la colombiana Yuliany Paz, que en la jornada del sábado también llegó a esa cifra, solo detrás de la canadiense Miranda Ayim (33). Paz y Cardoso tendrán una fecha más el domingo para disputar el liderato absoluto.

    La base Bella Nascimento, quien se ha visto muy bien en esta competición, dejó otra sólida actuación, esta vez con 22 unidades, con 6 de 7 en triples y 3 asistencias. Esos 6 aciertos detrás del arco igualan la máxima cantidad para una brasileña en el torneo (Helen Santos Luz contra México en 2003). Por Argentina, Melisa Gretter anotó 15 (3 triples) y Amaiquen Siciliano 12.

    Las estadísticas no mienten

    El ataque brasileño fue demasiado para su rival. El equipo lanzó para un elevadísimo 58 por ciento desde el campo (35-60), incluyendo un no menos impresionante 53 por ciento desde tercera dimensión (11-21). Además, visitó la línea de libres 33 veces y encestó 27, su máxima cantidad de tiros libres acertados en un partido de AmeriCup (desde 2003).

    Por si fuera poco, lograron 33 asistencias (9 de Cacá Martins) y solo perdieron 6 balones.

    Para destacar

    Será la Final número 11 de Brasil en su historia en el AmeriCup. El “gigante sudamericano” es el equipo con más títulos (6) y más medallas en total con 14 y ya tiene garantizada la número 15. Argentina buscará la tercera medalla de bronce (2011 y 2015).

    Ellas dijeron

    Nascimento, quien jugó baloncesto universitario en Estados Unidos con William & Mary, habló sobre cómo el equipo afrontará la próxima Final contra Estados Unidos, en la que el ganador obtendrá un cupo directo a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026. “Creo que lo más importante para nosotras es simplemente seguir jugando juntas, como lo hemos venido haciendo, ya sabes, compartiendo el balón. Esa es una gran fortaleza que tenemos, porque contamos con jugadoras grandes en la pintura”, dijo Nascimento. “Tenemos tiradoras en el perímetro, tenemos penetradoras. Así que se trata de que todas toquen el balón y luego encontrar el mejor tiro disponible”. “Para mí, lo más importante es tener un impacto donde sea que esté y en cualquier equipo en el que juegue”, agregó en una entrevista con FIBA Américas.

    FIBA

    FIBA Women's AmeriCup 2025

    AmeriCup Femenina, antes y ahora: Lawson y Milton-Jones reviven la magia de 2007 con el triunfo de USA en 2025

    Jóvenes que destacaron en el FIBA AmeriCup Femenino 2025

    Molten y FIBA refuerzan su compromiso con el baloncesto femenino en América