SANTIAGO (Chile) – Las escopetas puertorriqueñas estuvieron bien calibradas en su último juego de Fase de Grupos, embocando 15 triples para empatar la mejor en un juego de FIBA AmeriCup Femenino, en la victoria (75-38) ante la selección chilena, que las define como segundas del Grupo B del certamen que se celebra en el Centro de Deportes Colectivo de Santiago. Puerto Rico (3-1) jugará los Cuartos de Final ante Argentina que ocupó el tercer lugar del Grupo A. Por su parte, Chile (0-4) se despide del torneo sin poder sumar triunfos ante su público.
Punto de inflexión
En el segundo parcial del juego, empezaron a caer los bombazos de forma reiterada por parte de la ofensiva puertorriqueña sumando 7 en el cuarto, lo que les permitió irse al descanso con 21 puntos de ventaja (45-24) dejando la victoria encaminada y sentenciando la misma ganando el tercer cuarto 17-8.
Jugadora del partido
India Pagán se llevó los méritos al terminar como la máxima anotadora de la contienda con 18 puntos. La interna boricua, que además sumó 6 rebotes, estuvo perfecta en tiros de campo (7/7 en TC con 2/2 en triples), el único tiro errado fue en una de las tres visitas a la línea de los tiros libres.
Jacqueline Benítez (15 puntos y 8 rebotes) y Arella Guirantes (12 puntos) también destacaron por el cuadro caribeño. Por Chile destacó Bárbara Cousiño con una línea de 14 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias.
Las estadísticas no mienten
Los 15 triples anotados por Puerto Rico igualan la mayor cantidad de triples anotados por un equipo en un partido en la historia de AmeriCup Femenino (desde 2003). Anteriormente lo habían conseguido las selecciones de Canadá (en 2012 ante Islas Vírgenes) y Brasil (en 2023 ante Venezuela). Las boricuas lo lograron en 33 intentos para un porcentaje de acierto del 45%. Además, las puertorriqueñas sumaron 61 rebotes, que significan su mayor cantidad en AmeriCup (desde 2003). El máximo anterior eran 59 (en 2019 ante México).
Para destacar
Pamela Rosado se ubicó como la segunda mejor asistidora en torneos FIBA AmeriCup Femenino con sus 5 asistencias de esta noche llegando a la cantidad de 117. La histórica jugadora boricua desplazó a la cubana Ineidis Casanova (116) y solo queda por detrás de la argentina Melissa Gretter (127), quien también está viendo acción en esta edición del certamen continental. Por si fuera poco, Rosado llegó a 41 juegos disputados en FIBA AmeriCup Femenino y comparte el segundo peldaño histórico con las cubanas Suchitel Ávila y Yamara Amargo, en una estadística que lidera la canadiense Kim Gaucher (43). Todas estadísticas se contabilizan desde el año 2003.
Ellas dijeron
Además de sus 18 puntos y su inmaculada efectividad en tiros de campo, India Pagán destacó la intensidad que tuvieron a la hora de defender. “Hoy teníamos bastante confianza en nosotras mismas para conseguir la victoria. Jugamos bien en defensa como equipo. Creo que tuvimos una intensidad increíble en ese costado y sumado a que estuvimos muy bien lanzado de tres, completamos una buena victoria”, declaró la interna en la rueda de prensa post partido.
FIBA