Previa: Estados Unidos y Canadá parten como favoritos en sus cruces de Cuartos de Final

    Previa
    Gianna Kneepkens

    República Dominicana y Colombia serán los rivales e intentarán dar la sorpresa en el FIBA AmeriCup Femenino 2025.

    SANTIAGO (Chile) – Llegaron los playoffs del FIBA AmeriCup Femenino 2025. Este viernes comenzarán los Cuartos de Final, que no solo premiarán a los ganadores con el pase a la siguiente ronda, sino también los recompensará con boletos a los Torneos Clasificatorios a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026. Los duelos Estados Unidos vs. República Dominicana y Canadá vs. Colombia integran una de las dos llaves de los Cuartos de Final. A continuación, todo lo que debes saber sobre los dos primeros compromisos del día en el Centro de Deportes Colectivos de Santiago.

    Estados Unidos vs. República Dominicana

    Las estadounidenses no tuvieron problemas para inscribir su nombre entre las ocho mejores. Cuatro triunfos en la misma cantidad de compromisos y un promedio de 43 puntos de diferencia en las victorias demuestran el ímpetu por obtener la corona que no consiguen desde 2021. Sin duda, son las favoritas en este duelo. República Dominicana únicamente triunfó contra El Salvador en la Fase de Grupos y así pudo saltar a la siguiente instancia. En su cuarta aparición consecutiva en la AmeriCup buscará dar una sorpresa histórica.

    Duelo clave

    Joyce Edwards lidera la ofensiva norteamericana con 13,5 unidades por partido, pero su compañera Gianna Kneepkens la sigue muy de cerca con 13,3. La primera se ubica entre las cinco mejores anotadoras de la justa, mientras que la escolta encabeza el renglón de triples con 59% de efectividad (11-19). Si ambas mantienen este ritmo será muy difícil arrebatarles el laurel.

    Cesarina Capellán

    Por las quisqueyanas, Cesarina Capellán es la principal arma ofensiva. La alera culminó en el puesto 3 en los tantos por juego con 16,5. Le gusta desempeñarse en el perímetro, así lo demuestran sus 8 intentos de triples por jornada. Incluso ostenta la misma cantidad de aciertos detrás del arco que Kneepkens (11), pero en más intentos (32) para un 34% de efectividad.

    Factor X

    Se tienen que combinar varios factores para que la fórmula del triunfo estadounidense sea revertida. Pero los partidos hay que disputarlos, no se ganan antes, así que en el caso de República Dominicana un comienzo es que Capellán tenga más compañía de frente al canasto, ya que ninguna de sus compañeras alcanza el doble dígito en unidades.

    Estadísticas no mienten

    El equipo de las barras y las estrellas se ubica en lo más alto en los renglones más importantes del juego: puntos por partido (93,0), asistencias (25,8) y rebotes (53,5). Además es el tercero mejor en triples con 7,3 aciertos por jornada. En el caso de las caribeñas es imperativo disminuir las pérdidas de balón, ya que lideran el certamen con 18,3 por enfrentamiento.

    Enfrentamientos previos

    Esta será la cuarta vez que ambos quintetos se enfrenten en la historia de la AmeriCup. El récord es de 3-0 a favor de Estados Unidos.

    Canadá vs. Colombia

    Kayla Alexander

    Las norteamericanas son, junto con Brasil y Estados Unidos, unas de las favoritas para ubicarse en el podio. Su único lunar en la Fase de Grupos fue una derrota precisamente contra las sudamericanas, pero en los otros tres choques triunfó cómodamente. Por su pasado (tres títulos en la AmeriCup) y presente con experiencia en Juegos Olímpicos, parten con ventaja. Colombia cerró en buena forma la etapa inicial después de caer en sus dos primeros compromisos y niveló su registro a 2-2. De hecho, tuvo la posibilidad de culminar 3-1, pero se le fue de las manos el debut contra Puerto Rico. Las neogranadinas han culminado en la quinta casilla en los últimos tres torneos, ¿podrán romper la barrera y anotarse entre las mejores cuatro?

    Duelo clave

    Será interesante ver el choque entre las internas canadienses y colombianas. La centro Kayla Alexander se ubica como la tercera mejor en tapones con 1,5 y la sexta mejor reboteadora (8,0), mientras que la ala-pívot Yvonne Ejim es la tercera más destacada en tableros (9,0) y también puede desviar tiros oponentes. En el otro costado de la cancha las esperan Yuliany Paz con sus 1,93 metros de altura y 8,5 capturas por juego, al igual que la puesto cuatro Daniela González, quien acumula 1,5 tapones.

    Yuliany Paz

    El juego canadiense pasa por las manos de Shayeann Day-Wilson, quien reparte hasta 5 asistencias por juego y es la líder en unidades para su selección con 11,8. La base se verá las caras con el motor de la ofensiva colombiana, la veloz Manuela Ríos.

    Factor X

    Seguramente las colombianas pasaron mucho tiempo viendo cómo Brasil expuso las falencias canadienses. En ese encuentro se vieron superadas en rebotes y puntos en la pintura. Si colectivamente pueden proteger el canasto y embocar tiros cercanos podrían inclinar la balanza, aunque será una tarea difícil.

    Estadísticas no mienten

    Los números señalan que la pintura marcará el destino del partido. Canadá encabeza los rebotes totales del campeonato (221), entre tanto, Colombia está en lo más alto de las tapas con 5 por compromiso. Las norteamericanas exhiben igualmente un destacado juego colectivo con 18,5 asistencias y hasta seis jugadoras acumulan, por lo menos, 7 unidades por choque.

    Enfrentamientos previos

    El récord entre los dos países en la historia de la AmeriCup es de 3-0 a favor de Canadá.

    Artículos relaciones

    Previa: Brasil luce grande y Puerto Rico espera seguir en forma ante Argentina

    FIBA

    Últimas noticias

    Semifinales del AmeriCup Femenino: Brasil busca extender su racha, Estados Unidos mantenerse perfecto

    Argentina impone su defensa ante Puerto Rico y se instala en la Semifinal

    Cardoso y Dantas impulsan a Brasil a Semifinales

    Regístrate para recibir las últimas noticias de tu equipo
    Más información
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions.