CIUDAD JUÁREZ (México) - Este lunes se alzó el telón de la novena edición del FIBA AmeriCup Sub-16 en donde las 8 mejores selecciones del continente buscarán la máxima gloria en el Gimnasio Universitario UACJ de Ciudad Juárez, México, y uno de los cuatro cupos para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA Sub-17 de 2026.
Estados Unidos, campeón de las ocho ediciones previas de este torneo, debutó con victoria ante el anfitrión, México. En el otro juego correspondiente al Grupo A, República Dominicana le ganó a Argentina. En el Grupo B, el campeón del Centrobasket Sub-15, Puerto Rico, se impuso con autoridad a Brasil, mientras que Canadá, ganó un duelo bastante disputado al campeón del Sudamericano Sub-15, Venezuela. En la Fase de Grupos cada equipo jugará un partido contra cada rival para definir el orden de clasificación a los Cuartos de Final. En esa instancia, los equipos se cruzarán en el siguiente orden: 1° A vs. 4° B, 2° A vs. 3° B, 2° B vs. 3° A y 1° B vs. 4° A. Luego, los ganadores se medirán en Semifinales y los ganadores de las Semifinales disputarán el título y los perdedores, la medalla de bronce.
Así transcurrió el primer día de acción:
CAN 66 - 62 VEN
La selección de Canadá se acreditó la primera victoria del torneo en un juego muy disputado ante Venezuela, que se definió en el último minuto de juego.
Durante la primera mitad del encuentro, la ofensiva de Canadá estuvo más acertada que la del combinado venezolano, que se mantuvo siempre cerca en el marcador gracias a su intensidad defensiva y se fue al descanso con pizarra 28-23 a favor de los canadienses. Venezuela ajustó en ataque durante la segunda mitad, ganando el tercer parcial para intercambiar el liderato del marcador con su rival en múltiples ocasiones. A falta de 6:55 minutos del último cuarto, con el score empatado a 47 puntos, Canadá ejecutó una corrida 15-4 estableciendo una ventaja de 11 (62-51) que con el reloj en 2:22 parecía definitiva, pero un último esfuerzo de la selección venezolana, anotando 11 sin respuesta en poco más de un minuto colocaba una nueva igualdad (62-62) en el último minuto de juego. Isaiah Hamilton, quien se creció en el cierre, dio la asistencia para la canasta que colocó arriba a Canadá y en la jugada siguiente robó un balón y sentenció el encuentro con una clavada espectacular que sellaba el triunfo canadiense.
Hamilton, fue el máximo anotador del encuentro con 24 unidades y también sumó 4 rebotes y 4 robos. Isaiah Clarke también brilló por Canadá con doble-doble de 14 puntos y 11 rebotes. Por Venezuela, el máximo anotador fue Julio Vásquez con 16 puntos, además de 8 capturas y 2 robos. También brillaron Williams Anillo con línea de 12 puntos y 6 rebotes y Kevin Gutiérrez que rozó la doble estadística con 9 puntos y 9 rebotes.
PUR 98 - 80 BRA
En el segundo juego de la jornada, Puerto Rico hizo valer su chapa de campeón del Centrobasket FIBA Sub-15 y no tuvo piedad ante Brasil propinándole una derrota de 18 puntos de ventaja. La ofensiva puertorriqueña marcó la diferencia del encuentro con 42% de acierto en tiros de campo, sumando 14 triples y 23 asistencias que permitieron a los boricuas liderar el marcador durante todo el compromiso, en el que también destacaron con su balance defensivo imponiéndose en los rebotes 53-49 y sumar 16 robos de balón.
Dwight Gaines se sumó a Puerto Rico luego de ausentarse en el Centrobasket Sub-15 y el impacto del piloto fue inmediato. Gaines dejó línea estadística de 20 puntos, 8 asistencias, 6 rebotes y 3 robos para liderar a su selección, en la que todos los inscritos sumaron puntos y también destacaron Yaddiel Sánchez (14), Alexis Fuentes (12), John Arroyo (11) y Luis Rosado (10), todos superando la decena de puntos. Por Brasil, que no pudo sacar provecho de su estatura en la zona interna, el más destacado fue Lucas Moro con 22 puntos. Además, sumó 7 rebotes, 6 robos y 3 asistencias.
DOM 91 - 76 ARG
República Dominicana logró sacudirse una desventaja de 21 puntos y remontar con creces a la selección de Argentina para llevarse su primer triunfo. Luego de un primer parcial totalmente desatinado por parte de la ofensiva caribeña, que solo convirtió 5 tiros de campo en 25 intentos (20% de acierto) y se veía totalmente disminuida ante una selección albiceleste que apostó al quiebre rápido y a la defensa en zona, los dominicanos cerraron la primera mitad a base de pundonor, ganando rebotes ofensivos y convirtiendo en segunda oportunidad ante el muro defensivo de los argentinos para irse tan solo 6 puntos abajo al descanso (49-43).
En la segunda mitad emergería la figura de Malvin Durán, que anotó 24 de sus 27 puntos en los últimos dos parciales del juego, dando con un doble el primer liderato del encuentro a República Dominicana (64-62) cuando restaban 2:20 del tercer periodo, ventaja que no volverían a ceder en el resto del juego, en el que siguieron aprovechando los rebotes ofensivos (21) con 26 puntos en segundas oportunidades.
Durán fue el máximo anotador (27), con 5 triples en 7 intentos y completó su línea con 6 rebotes, 4 asistencias y 2 robos. Los internos dominicanos, Luis Valdez (15 puntos y 12 rebotes) y Brayner Pagán (15 puntos y 9 rebotes) también destacaron en la victoria. Por Argentina, que luego no consiguió buenas alternativas de cara al canasto ante el juego físico dominicano y no estuvo bien desde la línea de los tiros libres (16/33 para un 48% de efectividad), destacó Tomás Sandes con 22 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias.
USA 123 - 50 MEX
En el último duelo de la jornada, Estados Unidos no tuvo problemas para prolongar a 44 juegos su condición de invicto en este torneo al imponerse ante México, el equipo anfitrión.
La selección de las barras y las estrellas rotó sus piezas sobre la duela y repartió sus 123 puntos entre 11 de los 12 jugadores que vieron acción, destacando Jordan Page como máximo anotador del cotejo con 25 unidades en solo 16 minutos sobre el tabloncillo. También lució Marcus Spears al culminar con doble-doble de 15 puntos y 11 rebotes. Diego Licon, con 11 contables, fue el máximo anotador de México. Yahir Olano agregó otros 9 tantos.
Más destacados - Día 1
Lucas Moro (BRA) PTS: 22 | REB: 7 | AST: 3 | STL: 6 | BLK: 1 | EFF: 28 Jordan Page (USA) PTS: 25 | FG: 9-10 | REB: 3 | AST: 1 | EFF: 27 Malvin Durán (DOM) PTS: 27 | REB: 6 | AST: 4 | STL: 2 | EFF: 27 Dwight Gaines (PUR) PTS: 20 | REB: 6 | AST: 8 | STL: 3 | EFF: 25 Isaiah Clarke (CAN) PTS: 14 | FG: 5-7 | REB: 11 | STL: 1 | EFF: 24 Tomás Sandes (ARG) PTS: 22 | REB: 7 | AST: 3 | STL: 1 | EFF: 24
Próximos partidos
Martes 3 de junio (Fase de Grupos - Día 2):
Puerto Rico vs. Venezuela - 12:30 p.m. (hora local) Canadá vs. Brasil - 3:00 p.m. Estados Unidos vs. República Dominicana - 5:30 p.m. Argentina vs. México - 8:00 p.m.
FIBA