Datos y estadísticas que debes conocer antes del inicio del FIBA AmeriCup Sub-16 de 2025

    Previa

    Encuentra varios de los registros históricos del torneo tanto a nivel colectivo como individual.

    MIAMI (Estados Unidos) – Este lunes 2 de junio, en el Gimnasio Universitario UACJ de Ciudad Juárez, México, inicia la novena edición del FIBA AmeriCup Sub-16. Estados Unidos, equipo que ha levantado el trofeo de campeón en los ocho torneos previos y que nunca ha perdido un partido (43-0), defenderá su corona y su invicto ante Argentina, Brasil, Canadá, República Dominicana, México, Puerto Rico (campeón del Centrobasket Sub-15) y Venezuela (campeón del Sudamericano Sub-15). Los equipos irán por la conquista de uno de los cuatro cupos disponibles a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA Sub-17 de 2026. Para ello pondrán en cancha a sus mejores talentos disponibles, por lo que se espera un evento con gran nivel y actuaciones estelares. Mientras el torneo se prepara para levantar el telón, repasemos algunos datos históricos y registros de la competición. Una vez que comience la acción, veremos si algún equipo o jugador puede inscribir su nombre en los libros de récords. Resumen estadístico:

    Más partidos jugados

    43 – Argentina, Canadá, México, Puerto Rico y Estados Unidos 33 – Brasil 28 – República Dominicana

    Más victorias

    43 – Estados Unidos (invicto) 32 – Canadá 25 – Argentina

    Más derrotas

    36 – México 24 – Puerto Rico 18 – Argentina

    Partido con más puntos (combinado)

    207 – DOM 74-133 USA (2021, Fase de Grupos) 206 – USA 123-83 BRA (2015, Fase de Grupos) 204 – USA 126-78 CAN (2009, Semifinal)

    Partido con menos puntos (combinado)

    85 – ARG 46-39 VEN (2017, Fase de Grupos) 102 – PAR 49-53 VEN (2019, Partido por el 7° lugar) 105 – PUR 43-62 BRA (2015, Partido por el 5° lugar) 105 – PUR 65-40 URU (2019, Reclasificación 5-8 lugar)

    Más puntos en un partido

    Por equipo: 138 – USA vs CHI (138-59, 2021, Fase de Grupos) 133 – USA vs DOM (133-74, 2021, Fase de Grupos) 130 – ARG vs CRC (130-28, 2011, Fase de Grupos) 130 – USA vs MEX (130-31, 2013, Fase de Grupos) Jugador: 49 – Jean Montero (DOM vs ARG, Partido por el 3° lugar, 2019) 42 – Jean Montero (DOM vs ARG, Fase de Grupos, 2019) 36 – Facundo Grolla (URU vs BAH, Reclasificación 5-8 lugar, 2013)

    Jean Montero

    Menos puntos en un partido

    28 – CRC vs ARG (28-130, 2011, Fase de Grupos) 31 – MEX vs USA (31-130, 2013, Fase de Grupos) 35 – MEX vs ARG (35-84, 2009, Fase de Grupos)

    Mayor diferencia de puntos

    102 – ARG 130-28 CRC (2011, Fase de Grupos) 99 – USA 130-31 MEX (2013, Fase de Grupos) 82 – USA 118-36 CAN (2023, Final)

    Más puntos en un cuarto

    45 – USA vs CAN (C1, Final 2023) 45 – PUR vs ARG (C4, Semifinales, 2011) 42 – USA vs PUR (C1, Fase de Grupos, 2021)

    Menos puntos en un cuarto

    0 – CRI vs USA (C1, Fase de Grupos, 2011) 3 – USA vs CAN (C1, Final, 2015) 3 – BRA vs USA (C2, Fase de Grupos, 2011) 3 – CHI vs BRA (C2, Reclasificación 5 al 8 lugar, 2021)

    Más tiros de campo convertidos en un partido

    Por equipo: 60 – USA vs CHI (Fase de Grupos, 2021) 56 – USA vs MEX (Fase de Grupos, 2013) 54 – USA vs URU (Cuartos de Final, 2023) Jugador: 19 – Jean Montero (DOM vs ARG, Partido por el 3° lugar, 2019) 14 – Jean Montero (DOM vs ARG, Fase de Grupos, 2019) 14 – Ian Jackson (USA vs CHI, Fase de Grupos, 2021)

    Menos tiros de campo convertidos en un partido

    8 – MEX vs USA (Fase de Grupos, 2013) 13 – VEN vs ARG (Fase de Grupos, 2017) 13 – CAN vs USA (Final, 2023)

    Más dobles convertidos en un partido

    Por equipo: 54 – USA vs CHI (Fase de Grupos, 2021) 50 – USA vs MEX (Fase de Grupos, 2013) 50 – USA vs URU (Cuartos de Final, 2023) 50 – USA vs CAN (Final, 2023) Jugador: 15 – Jean Montero (DOM vs ARG, Partido por el 3° lugar, 2019) 13 – Ian Jackson (USA vs CHI, Fase de Grupos, 2021) 13 – Koa Peat (USA vs PUR, Semifinales, 2023)

    Koa Peat

    Más triples convertidos en un partido

    Por equipo: 22 – USA vs DOM (Fase de Grupos, 2019) 19 – USA vs DOM (Fase de Grupos, 2015) 16 – ARG vs BRA (Fase de Grupos, 2021) Jugador: 8 – Cormac Christie (USA vs DOM, Fase de Grupos, 2019) 7 – Gary Trent Jr. (USA vs DOM, Fase de Grupos, 2015) 6 – en 7 ocasiones (Markus Howard, Salvador Martínez, Lucas Sigismonti, Felipe Motta, Juan Bocca, Aram Soqui y Felipe Quiñones)

    Más tiros libres convertidos en un partido

    Por equipo: 31 – CAN vs URU (Fase de Grupos, 2019) 30 – USA vs ARG (Semifinales, 2015) 30 – USA vs MEX (Fase de Grupos, 2017) 28 – MEX vs URU (Partido por el 7° lugar, 2023) Jugador: 12 (2 ocasiones) – Malek Adderley (BAH, vs MEX las dos veces, 2013) 12 – Facundo Grolla (URU vs BAH, Reclasificación 5-8 lugar, 2013) 12 – Alanzo Frink (DOM vs BRA, Fase de Grupos, 2015) 12 – Agustín Ubal (URU vs PUR, Fase de Grupos, 2019) 12 – Karim López (MEX vs URU, Partido por el 7° lugar, 2023)

    Karim López

    Más rebotes ofensivos en un partido

    Por equipo: 38 – USA vs PUR (Semifinales, 2013) 38 – USA vs BRA (Fase de Grupos, 2015) 34 – PUR vs DOM (Fase de Grupos, 2021) Jugador: 11 – Facundo Grolla (URU vs BAH, Reclasificación 5-8 lugar, 2013) 11 – Jonatan Basualdo (ARG vs VEN, Fase de Grupos, 2015) 11 – Alejandro Avilés (PUR vs MEX, Reclasificación 5-8 lugar, 2021) 10 – Iván Venegas (MEX vs BAH, Fase de Grupos, 2013)

    Más rebotes defensivos en un partido

    Por equipo: 49 – CAN vs MEX (Fase de Grupos, 2015) 47 – BAH vs MEX (Fase de Grupos, 2013) 45 – CAN vs PUR (Semifinales, 2017) Jugador: 22 - Iván Prato (ARG vs DOM, Cuartos de Final, 2023) 17 – Arnaldo Toro (PUR vs CHI, Fase de Grupos, 2013) 17 – Gael Bonilla (MEX vs CAN, Cuartos de Final, 2019) 16 – Gael Bonilla (MEX vs ARG, Fase de Grupos, 2019)

    Más rebotes totales en un partido

    Por equipo: 73 – USA vs CAN (Final, 2023) 72 – CAN vs MEX (Fase de Grupos, 2015) 70 – USA vs ARG (Fase de Grupos, 2019) Jugador: 25 – Facundo Grolla (URU vs BAH, Reclasificación 5-8 lugar, 2013) 25 - Iván Prato (ARG vs DOM, Cuartos de Final, 2023) 23 – Arnaldo Toro (PUR vs CHI, Fase de Grupos, 2013) 23 – Rodolfo Bolis (BRA vs DOM, Cuartos de Final, 2019)

    Iván Prato

    Más asistencias en un partido

    Por equipo: 48 – USA vs CHI (Fase de Grupos, 2021) 39 – USA vs MEX (Cuartos de Final, 2021) 35 – USA vs URU (Cuartos de Final, 2021) Jugador: 12 – Nicolas Aguirre (CHI vs MEX, Reclasificación 5-8 lugar, 2013) 12 – Ryan Nembhard (CAN vs DOM, Semifinales, 2019) 12 – Robert Dillingham (USA vs DOM, Semifinales, 2021) 11 – Richard Isaacs Jr. (USA vs DOM, Fase de Grupos, 2019) 11 – Cauá De Souza Pacheco (BRA vs MEX, Partido por el 5° lugar, 2021) 11 – Jordan Charles (CAN vs MEX, Cuartos de Final, 2021)

    Más pérdidas en un partido

    Por equipo: 44 – DOM vs USA (Fase de Grupos, 2015) 43 – URU vs USA (Cuartos de Final, 2023) 39 – MEX vs USA (Fase de Grupos, 2023) Jugador: 12 – Yago Santos (BRA vs DOM, Fase de Grupos, 2015) 11 – José Placer (PUR vs USA, Fase de Grupos, 2015) 10 – Lucas Maglietti (ARG vs USA, Semifinal, 2019)

    Más robos en un partido

    Por equipo: 32 – USA vs MEX (Fase de Grupos, 2023) 31 – USA vs URU (Cuartos de Final, 2023) 26 – en tres ocasiones Jugador: 7 – Nicolás Aguirre (CHI vs URU, Fase de Grupos, 2013) 7 – Tre Jones (USA vs ARG, Semifinal, 2015) 6 – en 18 ocasiones

    Más bloqueos en un partido

    Por equipo: 16 – USA vs ARG (Fase de Grupos, 2013) 16 – USA vs BAH (Fase de Grupos, 2013) 15 – USA vs ARG (Fase de Grupos, 2013) Jugador: 8 – Gael Bonilla (MEX vs ARG, Fase de Grupos, 2019) 7 – Arnaldo Toro (PUR vs CAN, Partido por el 3° lugar, 2013) 6 – en cinco ocasiones

    Gael Bonilla

    Nota: Estadísticas desde la edición de 2013 en adelante. FIBA

    Últimas noticias

    La selección Sub-16 de Venezuela hace historia con la medalla de bronce y boleto a la Copa del Mundo Sub-17

    Nasir Anderson se corona MVP; Gaines, Vásquez, Hamilton y Spears completan el Quinteto Ideal

    Estados Unidos conquista su noveno título del FIBA AmeriCup Sub-16

    Regístrate para recibir las últimas noticias de tu equipo
    Más información
    Redes sociales
    Enlaces
    Socios globales
    Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions.