La prensa internacional se rinde al baloncesto español
Titulares como "Campeones" y "España reina del mundo", ilustrados con la imagen de los jugadores exultantes en la cancha de Saitama, ocupan las páginas deportivas de la prensa internacional. Los medios reconocen el aplastante dominio de los chicos de Pepu Hernández sobre Grecia en la final y destacan el mérito del éxito con Pau Gasol en el banquillo.
From elmundo.es
Download source here
Titulares como "Campeones" y "España reina del mundo", ilustrados con la imagen de los jugadores exultantes en la cancha de Saitama, ocupan las páginas deportivas de la prensa internacional. Los medios reconocen el aplastante dominio de los chicos de Pepu Hernández sobre Grecia en la final y destacan el mérito del éxito con Pau Gasol en el banquillo.
Francia
'L'Equipe': "Lejos de inhibirles, la ausencia de su estrella Pau Gasol unió a los españoles. Dominando tácticamente a Grecia, los jugadores de Pepu Hernández se unieron a yugoslavos y a soviéticos como únicos europeos campeones del mundo", afirma el diario, que resume el partido como "una farándula de felicidad para los españoles y una letanía de impotencia para los helenos".
'Libération' destaca que España se situó "en la cima" del mundo pese a que Grecia era "muy favorita" después de que se confirmara la ausencia de Gasol. "Convencidos por la lesión de Gasol, los griegos se veían en lo más alto del podio antes de jugar (...) pero los españoles afrontaron el partido como hambrientos, ganándoles por velocidad, asfixiándoles, obligándoles a intentar tiros lejanos", afirma el rotativo.
'Le Figaro' titula "España reina del mundo" y destaca su "habilidad insolente que aplastó a unos irreconocibles helenos". Para 'Le Parisien' en Saitama ganó "un baloncesto de ataque, construido con vivacidad y toma de riesgos" que permitió a España "dominar claramente" a Grecia en un partido "de sentido único".
Japón
'Daily Yomiuri' utiliza el nombre de pila de Gasol para acuñar un equivalente de la palabra "Poder" en inglés: "The Pau-er of suggestion" (El Poder de la sugestión). El periódico, versión en inglés del poderoso diario local 'Yomiuri', destaca la velocidad y la defensa de los nuevos campeones del mundo.
'Sankei Sports' subraya "la primera victoria mundial de España" en baloncesto y la ilustran con la foto de los muchachos de Pepu Hernández luciendo una banda típica de celebración en la cabeza, que, en la euforia de la victoria, se pusieron con los caracteres japoneses al revés.
'Nihon Keizai' recurre al calificativo de la "Armada Invencible" para hablar de la selección española y asegura que "esta vez venció bajo fuerte presión", en relación al poderío del equipo griego. El periódico 'Nikkan Sports' se une a la cascada de cumplidos y destaca el juego de Marc Gasol en el partido contra Grecia, donde no estuvo bajo la sombra de su hermano, la estrella de la NBA, y demostró ser también un jugador "fenomenal".
Portugal
'A bola' titula "¡Campeones!" para señalar que España "impactó al mundo y aplasta a Grecia con una exhibición", sobre una fotografía del combinado de José Vicente Hernández, que posa con el trofeo recién conquistado.
'O Jogo' describe "Fiesta en Japón" y dice que España "conquistó su primer título en una final de un solo sentido", además de recordar que la "espina dorsal" de los nuevos campeones del mundo viene del mundial juvenil de 1999, celebrado en la capital portuguesa.
'Record' hace un juego de palabras y dice "Esta vez la América a descubrir es España", por haber ocupado el equipo de José Vicente Hernández el tradicional puesto de los estadounidenses en el baloncesto. Entre los generalistas, 'Público' titula "España es el nuevo campeón mundial de baloncesto", en un choque en el que dice que "los españoles no sintieron la ausencia de Gasol frente a una irreconocible Grecia".
Alemania
'Die Welt': "España gana sin su estrella", aludiendo a la baja de Pau Gasol. "Los griegos, que habían parecido infalibles ante Estados Unidos, no tuvieron oportunidad alguna".
'Berliner Zeitung': "Sorpresa para el campeón de Europa", titula. "Con una impresionante presentación de lujo, los baloncestistas españoles pusieron fin al Mundial de Japón y por primera vez en su historia se coronaron campeones del mundo". Ese diario atribuye el triunfo español a la "bien organizada y agresiva defensa", que provocó lanzamientos descontrolados y pases imprecisos de parte del rival.
'Der Tagesspiegel':"El verdugo del verdugo de Estados Unidos". "España humilló con un 70-47 a los griegos que habían sido antes tan fuertes", agregó el diario berlinés. Todos los periódicos destacan además el que los jugadores le haya dedicado la final a Gasol con lema de "Pau también juega".
Italia
'La Gazzetta dello Sport' titula "España, el triunfo esperado toda una vida" y explica que los ibéricos "dominaron" a Grecia a pesar de la ausencia de su más grande estrella, Paul Gasol. 'Corriere dello Sport' señala que esperaba que Grecia "predominara frente a un equipo que se vislumbraba bajo de moral por la ausencia de Pau Gasol, pero que supo encontrar la motivación justo en la pérdida de su mejor hombre". El rotativo agrega que España jugó "el partido más bonito e intenso del Mundial y logró la victoria más importante de su historia".
'Corriere della Sera' destaca que el triunfo es "merecido" y asegura que "la furia roja" hizo que Grecia terminara "intimidada" y "bloqueada", sin saber reponerse de la "sorpresa" de haber sido "devorada".
http://elmundodeporte.elmundo.es/elmundodeporte/2006/09/04/baloncesto/1157364256.html