FIBA Basketball
La LEB se pone caliente, caliente
La jornada 30ª de la LEB dio triunfos muy reñidos en muchos de los choques que se disputaron. Los conjuntos que se encuentran en los primeros puestos no se dejaron ganar y hace que la lucha por los play offs sea, si cabe, más dura y reñida
From www.feb.es
Download source here
La jornada 30ª de la LEB dio triunfos muy reñidos en muchos de los choques que se disputaron. Los conjuntos que se encuentran en los primeros puestos no se dejaron ganar y hace que la lucha por los play offs sea, si cabe, más dura y reñida. Por la parte baja hubo tanto victorias como derrotas, que amargan lo que resta de liga a los más débiles.
ILUSIÓN DE PLASENCIA TRAS EL TRIUNFO
C.B Plasencia vuelve a tomar aire una semana más al derrotar al C.B L´Hospitalet, afincado éste entre los ocho primeros a pesar de la derrota. El conjunto local fue el que dominó el encuentro durante el primer periodo. El segundo tiempo fue para los de Iván Deniz, que se pusieron las pilas y remontaron la poca diferencia que le sacaba su rival. A pesar del extraordinario juego de dos jugadores catalanes (Jeffers y Terrell), la victoria se quedó en casa, gracias, sobre todo, a un grandísimo juego de Monroe, consiguiendo anotar 29 puntos y capturando 5 rebotes.
LA DERROTA ATRAGANTA A CALPE
El Aguas de Calpe luchó hasta el final del encuentro con el todopoderoso León Caja España, pero el conjunto de Gustavo Aranzana no va a permitir que nadie le gane en lo que resta de liga, y así lo demostró. Por parte de los leoneses, Lamont Barbes (20 puntos, 5 rebotes) y Bulfoni (21 puntos, dos rebotes) fueron los mejores del encuentro. En el banquillo de Olmos, Griffith con 13 puntos y 9 rebotes y Doyal, con 8 puntos y 10 rebotes, fueron los más destacados. Con esta derrota, al conjunto valenciano se le complican las cosas que ve cada vez más oscura la permanencia en la categoría.
CAI ARRASA CON EL C.B MELILLA
El CAI Zaragoza ya tenía el partido totalmente controlado en el segundo cuarto. Llegó a ganar, en el transcurso del encuentro al Melilla Baloncesto por 30 puntos. Los zaragozanos fueron muy superiores al juego de los melillenses, con diferencias tan amplias como en la captura de rebotes (50 de Zaragoza frente a 26 de Melilla) o en la valoración final (108 frente a 56). Un lesionado Turner tuvo que retirarse de la pista al comienzo del segundo tiempo, golpe duro para los melillenses que ya de por sí lo estaban pasando mal. En el conjunto de Alfred Julbe brilló Quintana (19 puntos, 3 rebotes) y Fernández (10 puntos, 9 rebotes), mientras que en el equipo de José María izquierdo García (12 puntos, 4 rebotes) fue el que obtuvo mejores números.
PALMA SALE DE LA SEQUÍA QUE ARRASTRABA
Duelo más que reñido el disputado entre el Tenerife Rural y el Palma Aqua Mágica, ganando el conjunto visitante por la mínima (67-68). Se vieron altos y bajos en el partido, llegando a estar por arriba los dos conjuntos en diferentes momentos del encuentro. Finalmente, el triunfo se quedó para los visitantes y el sabor agridulce de la pérdida por uno para los locales. Dos jugadores destacaron, uno por cada uno de los equipos. Por parte del Tenerife, Espil, con un increíble porcentaje en tiros de tres (6/9), consiguiendo al final 24 puntos. Raymond Lee, con 23 puntos y 10 rebotes fue el mejor de los isleños y del encuentro.
UN TRIPLE DE F. SÁNCHEZ DA EL TRIUNFO A LA PALMA
El U.B La Palma ve el cielo abierto al imponerse por tan sólo dos puntos al C. B Tarragona. Hasta el descanso la cosa estaba más que igualada, pero la ventaja de diez puntos por parte de los visitantes al término del tercer cuarto, fue el punto gordo de los de Rafael Sanz. Un triple sobre la bocina de Francis Sánchez, después de llevar un porcentaje de 1/8 en tiros de tres, fue la canasta decisiva para llevarse el triunfo a la isla. Un acertado Víctor (17 puntos, 10 rebotes) por parte del Tarragona no fue suficiente para darle el triunfo a su equipo. El mejor de los canarios, Virgil (23 puntos, 5 rebotes).
MURCIA JUEGA FUERTE Y GANA
El encuentro que disputaba el Polaris World Murcia en la pista del Drac Inca prometía, y así lo comprobaron todos los que se acercaron a verlo. De una prórroga se tuvo que valer el conjunto murciano para ganarle a uno de sus rivales directos, y aún así, el final del choque terminó con un solo punto de diferencia. Xavier Sánchez, en el conjunto murciano, tuvo la noche acertada, consiguiendo 21 puntos (4/4 t2 y 4/6 t3), 2 rebotes y 3 asistencias. Brown, con 16 puntos, 9 rebotes y Jagla con 10 puntos y 13 rebotes, no fueron suficiente para que el triunfo se quedase en casa de los locales.
LOS BARRIOS ACARICIAN LOS PLAY OFFS
Partido igualado, de puntos arriba y abajo por ambos equipos y superando el uno al otro constantemente fue el encuntro que tuvo lugar el viernes en Cádiz, entre Los Barrios y Alerta Cantabria. De gran ayuda fue para los de Quino Salvo el público que acudió al Samuel Aguilar que se volcó con su equipo. El debut de Salva Camps por parte cántabra se llevó el sabor agrio de la derrota, aunque su juego fue excepcional. Dos jugadores de Los Barrios llegaron a los 17 puntos, Lane y González, además, este último, consiguiendo atrapar 8 rebotes y proclamándose MVP del partido. Por parte de los cántabros, Asselin con 23 puntos y 11 rebotes, vuelve a demostrar que es un crack.
DESCALABRO DEL CIUDAD DE HUELVA
La derrota cosechada por el Ciudad de Huelva en la pista del Calefacciones Farho Gijón hace que se le empieza a turbar la liga. Por contra, para el equipo gijonés, aumentan las posibilidades de entrar a formar parte de los ocho mejores. El conjunto de Joaquín Prado fue muy superior a su contrincante desde el primer minuto de juego, controlando el partido de principio a fin. Los onubenses llegaron a perder incluso de 21 puntos, lo que demostró que los de Quim Costa no están en buen momento.
Download source here
La jornada 30ª de la LEB dio triunfos muy reñidos en muchos de los choques que se disputaron. Los conjuntos que se encuentran en los primeros puestos no se dejaron ganar y hace que la lucha por los play offs sea, si cabe, más dura y reñida. Por la parte baja hubo tanto victorias como derrotas, que amargan lo que resta de liga a los más débiles.
ILUSIÓN DE PLASENCIA TRAS EL TRIUNFO
C.B Plasencia vuelve a tomar aire una semana más al derrotar al C.B L´Hospitalet, afincado éste entre los ocho primeros a pesar de la derrota. El conjunto local fue el que dominó el encuentro durante el primer periodo. El segundo tiempo fue para los de Iván Deniz, que se pusieron las pilas y remontaron la poca diferencia que le sacaba su rival. A pesar del extraordinario juego de dos jugadores catalanes (Jeffers y Terrell), la victoria se quedó en casa, gracias, sobre todo, a un grandísimo juego de Monroe, consiguiendo anotar 29 puntos y capturando 5 rebotes.
LA DERROTA ATRAGANTA A CALPE
El Aguas de Calpe luchó hasta el final del encuentro con el todopoderoso León Caja España, pero el conjunto de Gustavo Aranzana no va a permitir que nadie le gane en lo que resta de liga, y así lo demostró. Por parte de los leoneses, Lamont Barbes (20 puntos, 5 rebotes) y Bulfoni (21 puntos, dos rebotes) fueron los mejores del encuentro. En el banquillo de Olmos, Griffith con 13 puntos y 9 rebotes y Doyal, con 8 puntos y 10 rebotes, fueron los más destacados. Con esta derrota, al conjunto valenciano se le complican las cosas que ve cada vez más oscura la permanencia en la categoría.
CAI ARRASA CON EL C.B MELILLA
El CAI Zaragoza ya tenía el partido totalmente controlado en el segundo cuarto. Llegó a ganar, en el transcurso del encuentro al Melilla Baloncesto por 30 puntos. Los zaragozanos fueron muy superiores al juego de los melillenses, con diferencias tan amplias como en la captura de rebotes (50 de Zaragoza frente a 26 de Melilla) o en la valoración final (108 frente a 56). Un lesionado Turner tuvo que retirarse de la pista al comienzo del segundo tiempo, golpe duro para los melillenses que ya de por sí lo estaban pasando mal. En el conjunto de Alfred Julbe brilló Quintana (19 puntos, 3 rebotes) y Fernández (10 puntos, 9 rebotes), mientras que en el equipo de José María izquierdo García (12 puntos, 4 rebotes) fue el que obtuvo mejores números.
PALMA SALE DE LA SEQUÍA QUE ARRASTRABA
Duelo más que reñido el disputado entre el Tenerife Rural y el Palma Aqua Mágica, ganando el conjunto visitante por la mínima (67-68). Se vieron altos y bajos en el partido, llegando a estar por arriba los dos conjuntos en diferentes momentos del encuentro. Finalmente, el triunfo se quedó para los visitantes y el sabor agridulce de la pérdida por uno para los locales. Dos jugadores destacaron, uno por cada uno de los equipos. Por parte del Tenerife, Espil, con un increíble porcentaje en tiros de tres (6/9), consiguiendo al final 24 puntos. Raymond Lee, con 23 puntos y 10 rebotes fue el mejor de los isleños y del encuentro.
UN TRIPLE DE F. SÁNCHEZ DA EL TRIUNFO A LA PALMA
El U.B La Palma ve el cielo abierto al imponerse por tan sólo dos puntos al C. B Tarragona. Hasta el descanso la cosa estaba más que igualada, pero la ventaja de diez puntos por parte de los visitantes al término del tercer cuarto, fue el punto gordo de los de Rafael Sanz. Un triple sobre la bocina de Francis Sánchez, después de llevar un porcentaje de 1/8 en tiros de tres, fue la canasta decisiva para llevarse el triunfo a la isla. Un acertado Víctor (17 puntos, 10 rebotes) por parte del Tarragona no fue suficiente para darle el triunfo a su equipo. El mejor de los canarios, Virgil (23 puntos, 5 rebotes).
MURCIA JUEGA FUERTE Y GANA
El encuentro que disputaba el Polaris World Murcia en la pista del Drac Inca prometía, y así lo comprobaron todos los que se acercaron a verlo. De una prórroga se tuvo que valer el conjunto murciano para ganarle a uno de sus rivales directos, y aún así, el final del choque terminó con un solo punto de diferencia. Xavier Sánchez, en el conjunto murciano, tuvo la noche acertada, consiguiendo 21 puntos (4/4 t2 y 4/6 t3), 2 rebotes y 3 asistencias. Brown, con 16 puntos, 9 rebotes y Jagla con 10 puntos y 13 rebotes, no fueron suficiente para que el triunfo se quedase en casa de los locales.
LOS BARRIOS ACARICIAN LOS PLAY OFFS
Partido igualado, de puntos arriba y abajo por ambos equipos y superando el uno al otro constantemente fue el encuntro que tuvo lugar el viernes en Cádiz, entre Los Barrios y Alerta Cantabria. De gran ayuda fue para los de Quino Salvo el público que acudió al Samuel Aguilar que se volcó con su equipo. El debut de Salva Camps por parte cántabra se llevó el sabor agrio de la derrota, aunque su juego fue excepcional. Dos jugadores de Los Barrios llegaron a los 17 puntos, Lane y González, además, este último, consiguiendo atrapar 8 rebotes y proclamándose MVP del partido. Por parte de los cántabros, Asselin con 23 puntos y 11 rebotes, vuelve a demostrar que es un crack.
DESCALABRO DEL CIUDAD DE HUELVA
La derrota cosechada por el Ciudad de Huelva en la pista del Calefacciones Farho Gijón hace que se le empieza a turbar la liga. Por contra, para el equipo gijonés, aumentan las posibilidades de entrar a formar parte de los ocho mejores. El conjunto de Joaquín Prado fue muy superior a su contrincante desde el primer minuto de juego, controlando el partido de principio a fin. Los onubenses llegaron a perder incluso de 21 puntos, lo que demostró que los de Quim Costa no están en buen momento.