×
04 - 09
July 2016
30/05/2016
News
a leer

Enfocados en un mismo objetivo Rivera y Puerto Rico

SAN JUAN (Torneo de Clasificación Olímpica FIBA) - A pesar de que el Centrobasket se presenta como el primer escollo de su calendario, en Puerto Rico se tiene claro que el gran desafío será el Torneo de Clasificación Olímpica FIBA (TCO). El armador Carlos Rivera se anima a resaltar que para conseguir la clasificación a Río de Janeiro, primero deben dejar de lado las aspiraciones personales. 

Puerto Rico participará en el TCO de Serbia, junto al equipo local, Angola, República Checa, Japón y Letonia.

Rivera advierte que están “en un grupo donde no se puede subestimar a ningún equipo, porque enfrentaremos a rivales de buen nivel. Lo importante será lograr esa primera victoria que nos haga comenzar ganadores y nos dé confianza para afrontar el resto del torneo”.

En sus últimas apariciones internacionales de relevancia Puerto Rico no dejó la mejor imagen, de acuerdo a su potencial. En las últimas tres Copas de Mundo, por ejemplo, no pudo superar la fase grupo.

El armador de los Leones de Ponce tiene en claro que el primer objetivo debe ser conformar un verdadero equipo y que funcione como tal. “Para tener chances reales de clasificar necesitamos que todos los jugadores estén bajo un mismo pensamiento, enfocados en el mismo objetivo grupal. Ese pensamiento debe apuntar a hacer lo necesario para que Puerto Rico gane cada juego, sin importar cuál sea el rol que le toque a cada uno. Los intereses del equipo deberán estar por delante”, señaló.

La última aparición de Puerto Rico en unos Juegos Olímpicos fue en Atenas 2004, cuando terminó en el sexto puesto, registrando un histórico triunfo sobre el Dream Team de los Estados Unidos. Posteriormente no logró clasificar ni para Beijing 2008 y para Londres 2012.

Por eso Rivera, de 33 años, remarca que “para Puerto Rico llegar a Río de Janeiro sería algo grande, un gran impulso para el baloncesto local. En los últimos torneos la expectativa fue más alta de lo que logramos como equipo. No obtuvimos los resultados esperados. En cambio, participar de estos Juegos Olímpicos nos pondría en el mapa mundial nuevamente”.

Sobre la designación de Eddie Casiano al frente del equipo nacional de Puerto Rico, el armador opinó que “él estaba tocando la puerta de la selección. Es el momento ideal para que asuma este reto. En su tiempo lo hizo como jugador y ahora le toca en la función de entrenador. Tendrá algo a su favor y es que conoce a la mayor parte de este equipo. Además, estará acompañado por dos grandes entrenadores de la isla, que ya representaron al equipo nacional, como Manolo Cintrón y Omar González”.

En el Campeonato FIBA Américas 2015 Puerto Rico no participó con sus mejores valores, sintiendo muchos las ausencias de jugadores como Carlos Arroyo, el gigante Peter John Ramos o Ricky Sánchez.

Rivera no dudó en afirmar que “todos esperamos que esos tres jugadores se puedan integrar al equipo. Son nombres importantes, valiosos. Si queremos lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos se necesitará de los mejores hombres. Su presencia será un motivo de alegría para los fanáticos de Puerto Rico”.

Antes del Repechaje, Puerto Rico tendrá en el calendario de actividades el compromiso de su torneo regional. El Campeonato Centrobasket en Panamá puede ser una buena alternativa para conseguir ritmo internacional.

El armador, oriundo de San Germán, admitió que “estaré disponible para ir al Centrobasket y espero que todos los demás jugadores lo estén. Será un buen torneo para aglutinarnos como equipo y seguramente nos permitirá llegar más ensamblados el Repechaje Olímpico en Serbia”.

FIBA