FIBA Basketball

    El hombre a seguir de Venezuela

    VALENCIA (London Calling, por Jeff Taylor) – Nunca nadie puede subestimar el impacto que un jugador como el venezolano Greivis Vásquez puede tener en su seleccionado nacional. El jugador de 24 años es pura emoción. Es un líder natural. Tras su paso por la Universidad de Maryland, donde se ha transformado en el segundo ...

    VALENCIA (London Calling, por Jeff Taylor) – Nunca nadie puede subestimar el impacto que un jugador como el venezolano Greivis Vásquez puede tener en su seleccionado nacional.

    El jugador de 24 años es pura emoción.

    Es un líder natural.

    Tras su paso por la Universidad de Maryland, donde se ha transformado en el segundo líder anotador histórico de su escuela y era ampliamente popular en el campus, los Terps elevaron su camiseta en su estadio.

    Otro ex Terrapin, Nik Caner-Medley quien juega en la liga española, conoce al guardia de 1,98 metros.

    No han podido coincidir jugando en los mismos equipos de Maryland, pero entrenaron durante los veranos en College Park y competían seguido, juntos, enfrentados y en otros partidos durante prácticas.

    Caner-Medley, quien ahora se desempeña en el Valencia Basket de la Liga Endesa, dijo: "De mi experiencia con él, entrenando juntos y de verlo jugar además de estar cerca suyo, el mayor atributo que tiene como jugador es que es muy competitivo. Uno puede decirlo al verlo jugar con el deseo de ganar que lo ubica por encima de muchos otros muchachos que no sólo quieren ganar sino que buscan temas individuales."

    “Pero creo que él claramente coloca el ganar por encima de cualquier otra cosa. Como base, eso es realmente muy importante.”

    Vásquez ha pasado un año en la NBA con los Memphis Grizzlies.

    Tras haber ayudado a los Grizzlies a sorprender y eliminar a San Antonio Spurs en la primera ronda de los playoffs y también haber disputado las Semifinales de la Conferencia Oeste ante Oklahoma City, Vásquez se ha unido a su equipo nacional para el Campeonato FIBA Américas y para el entrenador Eric Musselman, él ha sido indispensable.

    Vásquez, nacido en la ciudad de Caracas, promedió 19,2 puntos, 5,8 asistencias y 4,2 rebotes por juego.

    Venezuela venció a Uruguay en la batalla por el quinto puesto y así asegurarse un lugar en el Torneo de Clasificación Olímpica FIBA.

    Él desborda carisma, por lo que cuando su país fue elegido para organizar el Torneo de Clasificación Olímpica FIBA el pasado fin de semana, Vásquez ha salido a hablar.

    Dijo que el gobierno necesita continuar con lo prometido para “garantizar aspectos de seguridad, infraestructura, alojamiento y traslados”, y también ha llamado a los jugadores a “llegar en la mejor condición y estar determinados a conseguir uno de los tres lugares disponibles.”

    Él también ha apelado al público a que apoyen al equipo en su intento por llegar a los Juegos, algo que Venezuela ha logrado una sola vez, en 1992.

    Los venezolanos tienen la suerte de contar con un jugador como Vásquez.

    "Él es uno de esos muchachos que uno siempre quiere en el equipo en los finales de los juegos,” dijo Caner-Medley, “porque no le teme a tomar los lanzamientos importantes, no tiene miedo en esos momentos.”

    Jeff Taylor
    FIBA

    Los columnistas de FIBA escriben sobre un amplio espectro de temas concernientes al baloncesto que son de su interés. Las opiniones que ellos expresan son propias y de ninguna manera reflejan las de FIBA.

    FIBA no se responsabiliza y no da garantías o representaciones, implícitas o de otra índole, por el contenido o exactitud del contenido y la opinión expresada en el presente artículo.