VEN – “Uno contra uno” con Néstor Salazar, director técnico de la “Vinotinto”
CARACAS (Campeonato FIBA Americas) - El técnico venezolano Néstor Salazar, conocido también entre los amantes del baloncesto en Venezuela como “Mama Osa” será el encargado de conducir a Venezuela en su cita continental en el Campeonato FIBA Americas 2007 en Las Vegas; torneo clasificatorio para los Juegos ...
CARACAS (Campeonato FIBA Americas) - El técnico venezolano Néstor Salazar, conocido también entre los amantes del baloncesto en Venezuela como “Mama Osa” será el encargado de conducir a Venezuela en su cita continental en el Campeonato FIBA Americas 2007 en Las Vegas; torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Beijín, del 22 de agosto al 2 de septiembre de este año.
Parte de su filosofía de juego la basa en la implantación de una buena defensa, correr la cancha y jugar de manera colectiva y fuerte, este esquema que le ha permitido mantenerse dirigiendo al equipo de mayores desde el año 2003.
Su gran trabajo tanto dentro como fuera de las canchas lo han hecho acreedor de múltiples premios, hoy en día dirige al equipo de Cocodrilos de Caracas en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) con el que ostenta el subcampeón 2007, mientras que en la Liga Nacional (LNB) se tituló Campeón en la edición 2005 con los Guerreros de Caracas, ahora llamados Lideres de Yaracuy.
FA: ¿Cuáles son sus expectativas de frente al Campeonato FIBA Americas 2007 en Las Vegas?
Estamos en un proceso de renovación, empieza un nuevo ciclo de preparación donde nuestra meta principal será el mundial de Turquía 2010 y por eso le estamos apostando a los jóvenes, somos conscientes no vamos a engañar a nadie, el torneo de Las Vegas será muy difícil porque solo otorga dos boletos directos a las Olimpiadas, pero lo vamos a luchar y tratar de ir al repechaje (torneo clasficatorio Mundial Pre-olímpico).
FA: ¿Qué significa el participar en una competencia de esta envergadura, tanto a nivel individual como colectivo?
Individualmente estoy orgulloso porque será mi segundo preolímpico y en lo colectivo siempre es gratificante estar entre los mejores y por eso seguiremos dando el máximo de nosotros.
FA: ¿Cómo vislumbra el futuro del equipo nacional?
Vamos a un ciclo mundialista y tenemos una meta fijada, vamos a seguir trabajando, el equipo es bastante talentoso, rápidos y con sangre joven luchadora, vendrán muchas cosas buenas…
FA: ¿Cuál es su filosofía como entrenador de camino a una competencia como esta?
Mi filosofía de juego no ha cambiado, mucha defensa, rapidez y hacer un juego bien colectivo, pero sobre todo la parte mental, recuerda que para algunos es su primer llamado a la selección (…) en referencia a la falta de jugadores del puesto 5, eso lo vamos a contrarrestar a base de velocidad y con los aleros fuertes que tenemos.
FA: ¿Alguna recomendación para el mejorar el futuro del baloncesto?
Se debe realizar un trabajo permanente por ciclos, donde se trabaje con la selección durante todo el año (…) hay que seguir invirtiendo en la juventud, fortalecer sus fundamentos de juego apoyados en un gran trabajo físico.
FA: ¿Algunas palabras para los fanáticos venezolanos?
Tengan paciencia con la selección en un lapso de dos años se comenzaran a ver los frutos, ellos son muy talentosos y estarán dando el máximo cada vez que estén representado al país.
FVB & FIBA Americas