FIBA Basketball

    VEN – El entrenador Musselman

    MAR DEL PLATA (FIBA Amercias Championships) Eric Musselman ha logrado lo que la mayoría de los entrenadores desea al convertirse en coach de la NBA en Sacramento y Golden State durante dos temporadas. Cuatro años después del último partido de Musselman en la NBA, El responsable de la Federación de Baloncesto de Venezuela, ...

    MAR DEL PLATA (FIBA Amercias Championships) Eric Musselman ha logrado lo que la mayoría de los entrenadores desea al convertirse en coach de la NBA en Sacramento y Golden State durante dos temporadas.

    Cuatro años después del último partido de Musselman en la NBA, El responsable de la Federación de Baloncesto de Venezuela, Carmelo Cortez ha decidido que necesitaba un nuevo entrenador para la reconstrucción de su equipo nacional.

    Él ha elegido a uno experimentado, quien ha finalizado en segundo lugar detrás de Gregg Popovich, de los San Antonio Spurs, en el premio al mejor entrenador de la temporada 2002/2003.

    Con 46, él también ha liderado a República Dominicana hasta el partido por la medalla dorada en el CentroBasket 2010, encuentro que perdieron ante Puerto Rico.

    Musselman ha cambiado algunas cosas apenas arribó a Venezuela.

    Primero organizó un campus de entrenamiento de seis semanas y juntó a un equipo joven y talentoso para prepararlo camino al Campeonato FIBA Américas, pero especialmente para los años por venir.

    Venezuela debutará en el torneo frente a Brasil el martes. Loe partidos ante República Dominicana, Cuba y Canadá son los que le siguen.

    Eric Musselman ha conversado con FIBA sobre sus impresiones de sus nuevos jugadores y las metas de su equipo.

    FIBA: ¿Qué espera en este torneo?
    Lo que quiero que podamos lograr es que mejoremos cada día. Algunos de estos equipos han estado jugando juntos más tiempo que nosotros. Algunos de los entrenadores han estado mucho más tiempo al frente de los equipos nacionales de lo que nosotros hemos podido hacerlo. Pero los sistemas están en su lugar. Sentimos que estamos mejorando cada día y hemos visto ese crecimiento de manera diaria.

    Entendemos que Argentina es el equipo más talentoso, equipos como Brasil están bien entrenador además de tener gran experiencia, y República Dominicana puede que tenga el equipo más talentoso, jugador por jugador en todo el torneo. Ellos cuentan con tres muy buenos jugadores de la NBA y un all-star. Obviamente debemos trabajar en nuestra fuerza en los primeros dos partidos: Brasil y Dominicana. Nuestros muchachos son parte de un grupo luchador que tiene mucha fuerza y tienen que creer en ellos mismos.

    FIBA: ¿Cómo han finalizado sus preparaciones?
    Hemos tenido unos entrenamientos muy dificultosos, sin días libres y siempre haciendo dobles turnos por día. Contamos con un grupo joven y sin gran experiencia y sabemos que es un torneo duro y que tenemos muy poco margen de error. Para poder ganar partidos debemos jugar fuerte durante los 40 minutos, no podemos hacerlo durante 35. Nuestro último partido amistoso (derrota 77-73 ante Argentina) ha sido una historia completamente distinta que las derrotas previas. Ha sido el partido más duro que hemos tenido. Era el cuarto juego en cuatro días, con un viaje en el medio pasando por aduana y luego tuvimos que esperar dos horas para ingresar al hotel. Nunca he visto un equipo tan preparado como lo hemos estado previo a ese juego. Allí me he dado cuenta que estábamos listos para jugar.

    FIBA: ¿Por qué cree que Venezuela lo ha contratado?
    Cuando Carmelo Cortez nos contrató, quisimos brindar disciplina, el estilo que defendemos y agregar una estructura. Espero que eso es lo que podamos hacer.

    FIBA: Estarían contentos si finalizan entre el tercer y quinto puesto para lograr clasificar al Preolímpico Mundial?
    Sólo queremos mejorar. Este equipo se ha juntado apenas parar este torneo pero también para el futuro de Venezuela y realmente una de las cosas que desea asegurarse Carmelo, entiendo que no ha sido solamente para este año. Todo equipo pasa por momentos buenos y malos. Argentina está en el buen camino en este momento. Pero con Venezuela estamos parados en otro lugar que ellos y queremos competir cada noche para darnos la posibilidad de ganar.
     

    FIBA