USA - Montgomery con la mirada en Londres
ST ALBANS (Juegos Olímpicos) - Renee Montgomery nunca se rinde. Es por eso que luego de tres exitosas temporadas en la Universidad de Connecticut donde no ha finalizado con un título de la NCAA, la base se aseguró que no habría discusión sobre los equipos de los Huskies donde ella ha jugado y ha ayudado a elevar a un ...
ST ALBANS (Juegos Olímpicos) - Renee Montgomery nunca se rinde.
Es por eso que luego de tres exitosas temporadas en la Universidad de Connecticut donde no ha finalizado con un título de la NCAA, la base se aseguró que no habría discusión sobre los equipos de los Huskies donde ella ha jugado y ha ayudado a elevar a un perfecto 39-0 que sí terminó con un campeonato en 2009.
Ahora, como estrella de la WNBA con las Connecticut Sun, no le garantiza que ella jugará para su entrenador en UConn Geno Auriemma, quien también es quien comanda al equipo nacional hacia los Juegos de Londres.
Si ella no logra estar allí no es por haber dejado de intentarlo.
“Si tienes una meta, simplemente debes insistir hasta que sea posible,” le dijo Montgomery a FIBA.com.
“Es duro. Hay muchas jugadoras muy talentosas en Estados Unidos y para el cuerpo de entrenadores, cortar el equipo a solamenter 12, es difícil. Para las jugadoras, estar entre esas 12, es aún más difícil. Una solamente debe intentarlo y destacarse."
“Una está aquí por una razón y esperar hacer lo que una sabe hacer realmente bien, y aguardar que esa habilidad o talento sea el que el equipo necesite, en base a lo que una tiene para ofrecer.”
Rica tradición de bases armadoras
Montgomery, quien proviene de West Virginia, ha seguido los pasos de grandes bases en UConn como Sue Bird, quien ha jugado en los últimos dos Juegos Olímpicos donde el equipo norteamericano obtuvo medalla de oro en ambas oportunidades.
¿Quién es la primera que aparece al consultarle sobre la rica tradición de bases armadoras en la historia del baloncesto norteamericano?
“Podría decir que Dawn Staley sobresale para mí porque ella es la base de las bases,” asegura Montgomery.
“Ella era sólida. Ella era una base que hacía todo lo que sea necesario hacer.”
Staley ha ganado muchos oros en su momento como base de Estados Unidos.
Ha celebrado títulos olímpicos en 1996, 2000 y 2004, y también ha estado en lo más alto del podio en los Campeonatos Mundiales FIBA de 1998 y 2002.
Sin embargo, el Juego Olímpico que sobresale por encima de todos para Montgomery, es un en donde Staley no ha jugado y es el de Beijing en 2008.
“Recuerdo mejor lo de Beijing porque es el más reciente, por despertarme (en Estados Unidos), para seguir los Juegos,” dice.
“Además, en el equipo había jugadoras que yo conocía. Por supuesto que una alienta al equipo norteamericano, pero cuando tus amigas están allí, también hay una sensación que podr6iacute;a estar allí en los Juegos.”
Decidida a hacer las cosas bien
Cuando se considera que las norteamericanas no están tan unidas como ocurre en otros equipos nacionales previo a los Juegos Olímpicos, convierte todo en algo que causa una mayor impresión.
“Probablemente tenemos tres o cuatro campus de entrenamientos por año, máximo,” dice Montgomery, "solamente porque la demanda para que vayamos a jugar al exterior y luego la temporada con la WNBA, por lo que para que el equipo nacional pueda armar una atmósfera correcta con apenas tres o cuatro tandas de entrenamientos, es impresionante. Eso lo dice todo de las jugadoras, de su deseo y devoción en ser parte del plantel y también habla del cuerpo de entrenadores.”
El entrenador norteamericano que ella más conoce es, por supuesto, Auriemma y hay ciertas cualidades que hacen de este hombre de UConn, una leyenda.
“Es su competitividad,” asegura Montgomery.
“Y él tiene un gran entendimiento. Escucha a las jugadoras. Hay gran cantidad de entrenadores en la liga o en las universidades que tienen mucho conocimiento pero que no quieren escuchar lo que una tiene para decir. Él sabe que una está en el campo de juego y escucha lo que se le dice por lo que todo esto junto, lo convierte en alguien difícil de vencer."
Con los dedos cruzados
Montgomery sabe que está con posibilidades de luchar por un lugar en Londres, de no ser así, USA Basketball no la hubiera llevado a la gira europea que comenzó a finales de septiembre y concluyó los primeros días de octubre.
Ella ha dado lo mejor de sí para probar a todos que podría ser importante en el equipo para Londres.
“Hay tantas buenas jugadoras en la liga que para ellos elegir el equipo, por lo que una debe contar con algo especial en lo que una sabe hacer mejor,” dice.
“Esa es la clave. A ellos les gusta lo que haces, debes hacerlo a la perfección y mostrarte lo mejor que puedas.”
FIBA