SINGAPUR (Singapur) - El club español Unicaja Málaga se convirtió en el primer equipo en defender con éxito su título de la Copa Intercontinental FIBA en los últimos 47 años.
El campeón de la Basketball Champions League Europe derrotó al NBA G League United por 71-61 en la final, repitiendo el resultado de la final del año pasado en Singapur.
Este resultado eleva el total de títulos europeos en la Copa Intercontinental FIBA a 24, con 12 conquistas para clubes españoles. Un club compatriota como el Real Madrid fue el último equipo en ganar dos Copas Intercontinentales FIBA consecutivas, consiguiendo tres entre 1976 y 1978.
Por otro lado, el NBA G League United terminó segundo en dos temporadas seguidas, tras convertirse en el primer equipo estadounidense en llegar a la final desde 1974.
Unicaja, que representó a Europa al ganar su segunda Basketball Champions League consecutiva en mayo, ganó la final tras remontar una desventaja inicial de 12 puntos.
Un sólido tercer cuarto con un parcial 23-5 allanó el camino hacia una ventaja de dos dígitos, y con su defensa estelar produciendo 19 pérdidas de balón por parte de los oponentes, Unicaja defendió con éxito su corona.
El Jugador del Partido en la final fue Kendrick Perry. El base de 32 años terminó la final con 11 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, desempeñando un papel crucial en el tercer cuarto que dio la vuelta al partido.
El Jugador Más Valioso de la Copa Intercontinental FIBA 2025 fue Tyler Kalinoski. Kalinoski, también de 32 años, encestó 9 de 10 triples en los dos primeros partidos, y luego anotó 12 puntos en la final.
En las dos últimas ediciones de la Copa Intercontinental FIBA en Singapur, Kalinoski ha encestado 22 de 36 triples.
El domingo por la mañana, el Alahli SC se convirtió en el primer equipo africano en subir al podio. El campeón de la Basketball Africa League derrotó al Flamengo brasileño por 91-82 en el partido por el tercer puesto, estableciendo un nuevo récord para todos los clubes africanos, puesto que Zamalek (EGY), US Monastir (TUN) y Al Ahly (EGY) habían terminado en cuarto lugar anteriormente.
Oceanía se alzó con el quinto puesto, gracias a la cómoda victoria de los Illawarra Hawks, vigentes campeones de la NBL, por 93-69 sobre el Utsunomiya Brex. Los ganadores de la Basketball Champions League Asia terminaron sextos, pero aún así pasaron a la historia como el primer equipo japonés en participar en la Copa Intercontinental FIBA.
Clasificación final:
1. Unicaja (España)
2. NBA G League United (EE UU)
3. Alahli SC (Libia)
4. Flamengo (Brasil)
5. Illawarra Hawks (Australia)
6. Utsunomiya Brex (Japón)
La Copa Intercontinental FIBA Singapur 2024 marcó un hito importante para la competición, ya que fue la primera en incluir a los seis continentes. Estableció el estándar para 2025, y este año volvió a ser una celebración del baloncesto mundial.
Oceanía se incluyó por primera vez en 2024, los clubes asiáticos se unieron en 2023, mientras que los clubes africanos jugaron por primera vez en 2022. Hasta 2021, solo habían participado equipos de Europa y América.
El Real Madrid, el club más laureado de la historia de la Copa Intercontinental FIBA, ha ganado el trofeo en cinco ocasiones.
### Sobre la Copa Intercontinental FIBA La FIBA y Sport Singapore firmaron una alianza de tres años que trajo la Copa Intercontinental FIBA a Asia por primera vez. Singapore Sports Hub es la sede elegida, escenario de tres ediciones del evento, de 2023 a 2025.