La ilusión de la Minitri Sub-16 por obtener una nueva hazaña en el Campeonato FIBA Sub-16 Femenino de las Américas 2019
GUAYAQUIL (Ecuador) – La ciudad de Aysén, Chile, es para la Selección de Ecuador Femenina un lugar especial, es que allí consiguieron la gran hazaña de lograr con el Seleccionado Femenino Sub-15, el viceca
GUAYAQUIL (Ecuador) – La ciudad de Aysén, Chile, es para la Selección de Ecuador Femenina un lugar especial, es que allí consiguieron la gran hazaña de lograr con el Seleccionado Femenino Sub-15, el vicecampeonato obteniendo la Medalla de Plata en el último Sudamericano de la categoría.
Esta posición le permitió a la 'Tri' hacer historia porque por primera vez clasificó a un Campeonato FIBA Sub-16 Femenino de las Américas, que también tendrá a Aysén como sede y donde se disputan cuatro cupos a la Copa del Mundo Sub-17 de Baloncesto FIBA.
La oportunidad es ahora, viajar a Aysén nuevamente y superar el segundo puesto del Sudamericano para así poder alcanzar un boleto a la Copa del Mundo, para lo que la Federación Ecuatoriana de Basketball (FEB) continúa arduamente trabajando.
“La experiencia de las chicas por haber jugado torneos importantes a nivel nacional, ayudaron para que puedan superar instancias difíciles”, expresó el entrenador del seleccionado, Miguel Salvitelli, además comentó que luego de culminar el Sudamericano, el año pasado, han continuado trabajando fuertemente para estar listas a lo que se viene. “Esta es una competencia de alto nivel en la cual deben dar su mayor esfuerzo para lo cual no solo han trabajado en la parte física sino también han recibido charlas de nutrición y psicología, que se espera les ayude a mantener la concentración para llegar al objetivo en este torneo”, añadió el coach en FIBA.basketball.
|AQUÍ VAMOS|
— Baloncesto Ecuador (@FebEcuador) 11 de junio de 2019
LA MINITRI FEMENINA U16 LISTA PARA EL CAMPEONATO PREMUNDIAL EN CHILE
🏀🏀👉https://t.co/5ACykNCswL pic.twitter.com/jfLF2Iw1Hb
Esta posición en el Sudamericano, le permitió a la “Minitrí” hacer historia porque vencieron a seleccionados como Argentina y Venezuela y así lograron quedarse con el segundo lugar y por primera vez clasificar a un Campeonato FIBA U16 de las Américas.
El campeonato continental se jugará en el Polideportivo 21 de abril del 16 al 22 de junio y contará con la participación de Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México, El Salvador y Puerto Rico. Ecuador integra el Grupo A con Brasil, Canadá y Puerto Rico. Los cuatro mejores equipos del Campeonato Femenino FIBA U16 Américas 2019 se clasificarán para la Copa Mundial de Baloncesto FIBA U17 2020.
En meses pasados, la selección realizó encuentros de preparación frente a la selección de Chile, los cuales fueron de gran ayuda para saber el estado del equipo a nivel internacional según expresó Salvitelli.
La FEB, al igual que las federaciones nacionales, siente que este es el futuro de las selecciones del país ecuatoriano, el fogueo en estas categorías y las experiencias que obtengan, serán el fruto de los logros además en las selecciones mayores, que disputen torneos internacionales en un futuro y que aspiren a llegar lo más lejos y alcanzar los objetivos propuestos y por los que trabajan día a día.
Ya se acerca el inicio del premundial U16 femenino en Aysén - Chile 🏀🏀🏀#VamosPorMás pic.twitter.com/arLMqe4doI
— Baloncesto Ecuador (@FebEcuador) 9 de junio de 2019
El calendario que tendrá el combinado tricolor será el siguiente, el domingo 16 de junio chocarán con Canadá, el lunes 17 ante Puerto Rico y cerrarán el grupo el martes 18 ante Brasil.
El jueves viajan rumbo a Aysén 12 niñas de 15 y 16 años, ellas son Viviana Prado Mora, Rebeca Carrión Medina, Evelyn Pilay Zambrano, Daniela Argüello, Samy Bacilio, Paulina Vaicekauskas, Blanca Quiñonez Mina, Joseline Naranjo Tayo, Karima Valencia, Sarahi Alejandra Mosquera, Kennya Mora Solano, Justin Scarleth Sampedro con el cuerpo técnico conformado por Miguel Salvitelli Miguel, Víctor González Nuñez, Rodolfo Anel Parra Hernández.
“La preparación ha sido muy dura, hemos tenido alrededor de 10 microciclos con entrenamientos a 3 jornadas de jueves a domingos. Llegamos con más expectativas a este Premundial, porque nos dimos cuenta que podemos llegar más lejos al haber sido Medalla de Plata en el último Sudamericano, eso nos hace enfrentar todo con más responsabilidad”, contó en FIBA.Baskteball, Daniela Argüello, la jugadora de 15 años, que juega baloncesto desde los 7 años, y que irá por un nuevo sueño, el de seguir sumando logros defendiendo la camiseta de su selección.
La Selección además, recibió en la previa del Campeonato, una charla con la Máster en Psicología Deportiva y seleccionada nacional senior femenina, Anabell Barahona, que generó en las chicas buenas sensaciones de cara a lo que se viene en Aysén.
“Contamos con el apoyo de nuestro Cuerpo Técnico. Miguel Salvitelli nos está enseñando el camino como jugadoras y como personas, tenemos el aporte de nuestros padres que siempre nos acompañan, como el Presidente de la Federación, José Arévalo, que nos ayuda con todo. Tenemos al frente a selecciones como Canadá, Puerto Rico y Brasil, son fuertes, pero nosotras daremos lo mejor para dar una alegría a nuestro país. El compromiso es con nosotras mismas, el objetivo es claro y lo vamos a lograr. Siento mucho orgullo por el equipo y tengo en claro que vamos por nuestro objetivo al Premundial”, añadió la escolta/base.
Selección Nacional U16 en la recta final de entrenamientos previo a su viaje al premundial femenino de Aysén - Chile pic.twitter.com/un8ZWYh1Kf
— Baloncesto Ecuador (@FebEcuador) 9 de junio de 2019
FIBA