FIBA Basketball

    TUR - Ene: Turquía desea la puja olímpica, "haciéndose fuerte cada día"

    PANEVEZYS (EuroBasket 2011) – En el torneo EuroBasket de este año, Turquía ha mostrado una fuerte perseverancia de lo que pudo haber sido una devastadora doble derrota ante Lituania y Polonia, y luego superar a los campeones defensores de España en el partido final de la primera ronda. Los aficionados del equipo turco deberían ...

    PANEVEZYS (EuroBasket 2011) – En el torneo EuroBasket de este año, Turquía ha mostrado una fuerte perseverancia de lo que pudo haber sido una devastadora doble derrota ante Lituania y Polonia, y luego superar a los campeones defensores de España en el partido final de la primera ronda. Los aficionados del equipo turco deberían ser agradecidos no sólo por la mentalidad campeona de su plantel, sino que también la de su entrenador Orhun Ene, quien ha crecido junto a la actual generación del equipo nacional.

    Primero mostrando sus dotes como jugador del equipo nacional turco comenzando en 1993, Ene ha sido miembro del equipo que obtuvo la medalla de plata en 2001. Poco tiempo después, llevó sus conocimientos al campo de los entrenadores en la TBL y como asistente de Bogdan Tanjevic, ha guiado a Turquía al segundo lugar en el Campeonato Mundial FIBA 2010.

    Su familiaridad tanto con el baloncesto turco y con la escuadra específicamente le ha premitido a Ene mejorar su equipo con jóvenes como Enes Kanter y Emir Predzelic mientras mantiene la continuidad del grupo principal de estrellas veteranas que incluye a Hedo Turkoglu, Ersan Ilyasova y Omer Asik: es una combinación envidiable de de juventud, otros mayores y liderazgo de entrenadores que pocos equipos pueden pedir en el EuroBasket.

    Uno de los agregados (y con un aparente futuro brillante con Turqu&icute;a para este torneo, los Juegos 2012 y m´s allá), Ene ha dicho, "Tenemos una buena (joven) generación y cada año hay más llegando. También tenemos jugadores vereanos y estando con esta organización los de menor edad cuentan con una gran oportunidad para crecer. Cada año están fortaleciendose."

    Esta evolución sutil, Ene cree que es crucial para el equipo en un futuro inmediato y a largo término: "Por supuesto que cambiaré algunas cosas que ... no se han hecho bien anteriormente," ha explicado, "pero estoy protegiendo la química del equipo adquirida en lo previo. Cambiaremos pequeñas cosas, pero jugaremos con la misma organización ofensiva y defensiva."

    ¿Qué tipo de cambios pueden esperar los aficionados del baloncesto? "Físicamente debemos estar mejor preparados qcon respecto al año último," dijo el entrenador, "Eso es lo importante." A fuerza de una victoria por el Grupo A ante los campeones defensores del EuroBasket, España, uno puede ver ese particular cambio hecho, créDito de Ene.

    Mientras Ene tiene un ojo firmemente puesto en la presente competencia, él no está nada preocupado sobre su historia en el baloncesto, específicamente lo que podrís significar una puja olímpica para su equipo y su paí. "Queremos tanto poder estar en estos Juegos porque somos un país que la última vez que hemos estado allí ha sido en 1952," comentó Ene. "Esta generación ha sido segunda enn 2001 y en 2010, pero nunca hemos participado en los Juegos en esta era. Por eso es tan importante."

    FIBA