FIBA Basketball

    Una nueva generación en el baloncesto de Paraguay, que mira hacia el futuro

    ASUNCIÓN (Paraguay) - La Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) alienta a los jóvenes talentos del país a conformar equipos que puedan adquirir experiencias en torneos y así continuar trabajando a fav

    ASUNCIÓN (Paraguay) - La Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) alienta a los jóvenes talentos del país a conformar equipos que puedan adquirir experiencias en torneos y así continuar trabajando a favor del crecimiento del baloncesto en Paraguay.

    Así, le llegó el momento a los más chicos. Con el Campeonato Sudamericano Sub-14 Masculino en el horizonte, la Selección Nacional de la categoría conformó el plantel que viajó a Brasil para disputar su primer compromiso internacional.

    El equipo comandado por los entrenadores Cesar Rallo y Manuel Ríos emprendió vuelo hacia Goiana, capital del estado de Goiás, Brasil, donde entre el 2 y el 6 de julio, se disputará el torneo continental.

    Paraguay será uno de los ocho países participantes y compartirá el Grupo B, con Brasil, Chile y Bolivia, mientras que en el Grupo A, estarán las selecciones de Argentina, Ecuador, Colombia y Uruguay. Luego de una fase regular de tres partidos, los dos mejores de cada zona accederán a las semifinales del viernes 5/7.

    La Selección que se preparó en la capital paraguaya, Asunción, es una selección conformada por 12 niños, pero que tuvo a muchos más en el proceso. Una Selección heterogénea, porque en su gran mayoría son chicos del interior, con una muy buena estatura, los que la componen, y con algunos chicos de Asunción. Los niños que la conforman son en su mayoría de Colonias Unidas, al Sur del país, donde hay una gran cantidad de inmigrantes de Rusia y Ucrania, y del Alto Paraná, Coronel Oviedo y Pilar, este último uno de los grandes centros de formación de basquetbolistas en el país.

    “Somos responsables de esta Selección, la U14 es una categoría que inicia el proceso a nivel selección y siempre uno hace un gran esfuerzo para que comience a formarse y a conocerse. Son la mayoría chicos del interior que trabajaron, durante un mes, con dos entrenadores que ya estuvieron en procesos anteriores. Es una categoría de inicio, un proceso mirando el futuro”, contó en FIBA.basketball, el Vicepresidente de la CPB, Alejandro Morassi.

    La CPB, afiliada en 1947 a FIBA, trabaja en post del crecimiento del Mini Baloncesto y las Categorías Formativas, que son la base y el futuro de las selecciones nacionales de cada país. Son más de 4500 chicos que juegan torneos de baloncesto en Paraguay y este año la incorporación de un Torneo Sub 13, fue además uno de los pilares en la composición de esta selección categoría U14.

    “Trabajamos con las inferiores y apostamos a lograr camadas importantes de chicos. Estamos haciendo visitas a las federaciones del interior para incentivar y motivar y aumentar la cantidad de chicos que jueguen baloncesto. Nosotros queremos dar condiciones para participar en sudamericanos y otros torneos, que se hacen con regularidad y un excelente nivel”, expresó Morassi.

    Y agregó: “Hicimos la entrega de los uniformes a los chicos, compartimos una cena en donde vimos a un grupo muy unido, que se formó exclusivamente para emprender este Sudamericano. Es el arranque de una generación, ojalá se conforme más aún, siga unida y logre los resultados que esperamos”.

    La intención de la CPB es llegar a las ciudades del interior y lograr unificar conceptos para una formación propicia de sus selecciones nacionales.

    “El trabajo debe ser continuo y tenemos la expectativa de formar un staff de entrenadores para una selección permanente, para ir mirando jugadores e ir acompañando el proceso. En un futuro deberíamos tener resultados, pero somos conscientes de que no es una tarea fácil. Los otros países lo están haciendo con mucho éxito, pero tenemos que tratar de ocupar un lugar significativo dentro del tablero sudamericano y así motivar a los chicos y enseñarles que el baloncesto y el deporte es compartir, recibir, crear amigos y tener una vida sana. Así, estaríamos marcando una línea de trabajo que creemos es el camino a seguir”, afirmó el dirigente electo este año.

    Hace cuatro años que Paraguay asiste a torneos internacionales, organizados por la Confederación Sudamericana de Básquetbol (CONSUBASQUET). Para la CPB es la forma de medir el nivel con los países vecinos para ver cómo se encuentra internacionalmente. “Hay limitaciones”, según expresó el Vicepresidente, pero “hay esperanzas de mejorarlo”.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Regístrate ahora
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedores Globales
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions