FIBA Basketball

    La Confederación Brasileña va por otro objetivo, un lugar en la próxima Copa del Mundo FIBA 3X3 Femenina

    SÃO PAULO - La FIBA anunció este martes los grupos de los Clasificatorios para la Copa del Mundo FIBA 3x3, que se disputará en San Juan, Puerto Rico, los días 4 y 5 de mayo. La selección brasileña femenina

    SÃO PAULO - La FIBA anunció este martes los grupos de los Clasificatorios para la Copa del Mundo FIBA 3x3, que se disputará en San Juan, Puerto Rico, los días 4 y 5 de mayo. La selección brasileña femenina está en el Grupo B junto a España, Nueva Zelanda y Malí. En el Grupo A están Estonia, Uganda, Australia y Puerto Rico.

    La Confederación Brasileña de Baloncesto (CBB) comenzó su año con una meta, la de intentar conseguir una de las 3 plazas y por ello está tomando las medidas pertinentes para iniciar la preparación de la selección femenina.

    En la primera fase los equipos se enfrentan dentro de los respectivos grupos. Los ganadores de cada grupo van directo a la semifinal. Los 2º y 3º disputarán los cuartos de final. Los tres en la final garantizan su boleto a la Copa del Mundo FIBA 3x3, que se celebrará en Ámsterdam del 18 al 23 de junio.

    El cuerpo técnico de la Selección Brasileña Femenina de 3x3 lo integran los entrenadores Luca Carvalho y Rafaella Bauerfeldt. Para Carvalho, el grupo de Brasil es bastante fuerte, pero cree que, con la planificación que viene haciendo, la selección tendrá total condiciones de pelear por una vacante en la Copa del Mundo FIBA 3x3.

    "Tenemos atletas con gran nivel técnico para formar una selección fuerte, capaz de jugarle a todas las selecciones, no sólo en los Clasificatorios, sino también con las que ya están clasificadas para la Copa del Mundo. Nuestro grupo es muy fuerte. La selección de Malí es campeona de la Copa de África y Nueva Zelanda es de la Copa de Asia, habiendo derrotado a selecciones como Australia y China. España ha disputado torneos fuertes en Europa, una selección alta, que tiene a Paula Palomares que es una jugadora con gran potencial ofensivo. A pesar de las dificultades, creo que en términos técnicos no estamos detrás de ninguna selección. Ahora hay que enfocarse en la planificación y estudiar bien a las adversarias para no tener ninguna sorpresa más adelante", añadió Carvalho.

    Rafaella detalló lo que será la planificación para la competición y resaltó su alegría por una vez más poder estar representando a Brasil.

    "Estoy muy contenta por representar a Brasil, aún más en el 3x3, que es una modalidad olímpica. Esta Copa del Mundo FIBA 3x3 es la primera competición grande organizada por FIBA en el femenino y vamos con todo en busca de nuestra vacante. Vamos a tener una dificultad mayor para la competición, así que tenemos que prepararnos de la mejor forma posible para conseguir una de esas tres plazas", destacó la entrenadora.

    "La planificación comenzó a finales del año pasado, con las observaciones que hicimos en la etapa final del Circuito Nacional de Baloncesto 3x3. Ahora la CBB pretende hacer dos convocatorias, uno los días 16 y 17 de marzo, en Río de Janeiro, y otro a finales de marzo en São Paulo, para evaluar mejor a las jugadoras y a partir de ahí pensar en la convocatoria de seis u ocho atletas para una fase de entrenamientos antes del embarque para San Juan ", agregó Rafaella.

    En la rama masculina, la selección brasileña ya está clasificada para la Copa del Mundo por figurar en la 12ª posición del ranking de la FIBA. Brasil está en el Grupo D junto a Letonia, Polonia, Japón y otro adversario que saldrá del Qualifier.

    Tanto en el masculino como en el femenino, los 17 mejores países en el ranking de la FIBA garantizaron su pasaje directo para la Copa del Mundo. La selección femenina disputará los Clasificatorios por ocupar la 18ª colocación en el ranking actualizado el 1 de marzo de 2019.

    FIBA