FIBA Basketball

    SRB - Lucic, en la puja por un puesto en la Copa del Mundo

    VALENCIA (FIBA Basketball World Cup) – Serbia siempre tendrá un gran equipo nacional porque el país está sobrado de talento y de buenos entrenadores. Los grandes clubes siguen produciendo enormes talentos y la federación serbia ayuda a los jugadores con diversos campus de entrenamiento. Es por esto por lo que Serbia, a ...

    VALENCIA (FIBA Basketball World Cup) – Serbia siempre tendrá un gran equipo nacional porque el país está sobrado de talento y de buenos entrenadores. Los grandes clubes siguen produciendo enormes talentos y la federación serbia ayuda a los jugadores con diversos campus de entrenamiento.

    Es por esto por lo que Serbia, a pesar de no poder en el EuroBasket 2013 con jugadores como Milos Teodosic o Dusko Savanoci, fue capaz de pasar la primera ronda y conseguir la séptima plaza que les dio acceso a clasificarse para la Copa del Mundo 2014.

    La ex estrella del Partizan de Belgrado Vladimir Lucic había sido señalado como una figura emergente para el EuroBasket antes de que una lesión de espalda le dejara fuera del torneo. La lesión ya le había golpeado en 2012.

    Lucic había anotado 16 puntos y capturado siete rebotes en el primer partido de Serbia en la clasificación para el EuroBasket 2013, pero una lesión en el aductor le dejó fuera para el resto de partidos.

    Ha jugado muy bien en este final de temporada para el Valencia Basket y parece un fuerte candidato para el equipo de Serbia en la Copa del Mundo que se medirá en el grupo A contra España, Francia, Brasil, Egipto e Irán.

    Lucic asegura que conseguir un puesto en su equipo nacional es una de sus ambiciones. “Por supuesto, no he tenido mucha suerte con la selección. El año pasado me lesioné la espalda y el anterior me fastidié al aductor. Esta temporada todos los jugadores tienen en mente estar en la Copa del Mundo y quiero ser el primero en dar ese paso adelante para decir que voy a estar allí. Espero ganar muchas cosas con mi club y estar en el equipo nacional”.

    Lucic está en Kazan, Rusia, con el Valencia Basket con el que el miércoles intentará ganar la final de la Eurocup contra el Unics. Los españoles tienen una ventaja de 13 puntos de la ida.

    Alguien que ha estado prestando mucha atención a la Eurocup es el seleccionador Aleksander Djordjevic, que reemplazó a Dusan Ivkovic al frente del equipo. Lucic sonríe cuando le preguntan por Djordjevic.

    “Para cada niño de Serbia, él es un referente, un jugador de leyenda que anotó un triple para que el Partizan ganara la Euroliga”, dice Lucic.

    Lucic sólo tenía dos años cuando Djordjevic anotó uno de sus tiros más célebres en Estambul para dar al Partizan un triunfo por 71-70 sobre el Joventut de Badalona. Ha visto cientos de veces la repetición de aquel tiro. “Todavía no lo he hecho, pero sé que va a ser un gran honor para mí jugar con Sasha”.

    ¿Cree Lucic que Djordjevic será un digno sucesor de Ivkovic y que llevará a Serbia a triunfar? “Eso espero”, comenta.

    Lucic es parte de uno de los grandes equipos de la historia del Valencia. Es el único equipo que ha derrotado al Real Madrid en España y se ha asegurado la segunda plaza en la clasificación. Si ganan la Eurocup se asegurarán una plaza para la Euroliga de la edición 2104-15.

    Lucic ha disfrutado de juegos y entrenamientos de alto nivel con los grandes jugadores que hay en el Valencia.

    “Tenemos individualidades realmente buenas en el equipo y para mí no es duro acoplarme. Jugamos rápido y conseguimos muchas contras y ese tipo de juego me encanta. Creo que es la razón por la que encajé tan rápido. No estaba acostumbrado a hacerlo en Partizan en los cinco años anteriores, era un sistema de juego diferente y era muy distinto. Aquí cada jugador conoce su misión en ataque y defensa. Pero aquí, es verdad que los aficionados aman ver baloncesto de vértigo”.

    El entrenador de Lucic, Velimir Perasovic, es otro de los grandes que jugó en los Balcanes. Perasovic estaba en el equipo de Yugoslavia que ganó el Mundial FIBA de 1990 en Argentina y en el EuroBasket de 1991 en Roma. Luego vestiría el uniforme de los equipos de Croacia.

    El entrenador cuenta con el respeto de los jugadores del Valencia. “Fue un gran jugador y su experiencia nos la intenta transmitir. Quiere que juguemos rápido y te permite tirar cuando quieres, pero lo único que debes saber hacer es defender bien. Te da mucho libertad en ataque, pero en defensa de haber disciplina”.

    Lucic ha promediado 17 minutos por partido en la Liga Endesa y 18 en la Eurocup. Una lesión en su pierna izquierda requirió una cirugía en enero que le dejó un buen tiempo fuera.

    "Al principio de temporada no pensaba que fuera serio, pero tras dos meses necesitaba operarme porque no estaba en condiciones de jugar. Pero en las últimas dos semanas, me vengo sintiendo mucho mejor. Es bueno que esté así durante la parte más importante del año, la final de la Eurocup y los playoffs de la Liga Endesa. Estoy feliz de volver al equipo en el momento más importante del año”.

    FIBA