FIBA Basketball

    SLO - Zoran Dragic y el deseo de ser mejor

    MALAGA (FIBA Basketball World Cup) – Muchos jugadores de baloncesto nunca han tenido la oportunidad de representar a su país en la escena internacional. Menos aún han podido hacerlo delante de su afición. El año pasado Zoran Dragic consiguió ambas cosas cuando Eslovenia albergó el EuroBasket, un torneo que ...

    MALAGA (FIBA Basketball World Cup) – Muchos jugadores de baloncesto nunca han tenido la oportunidad de representar a su país en la escena internacional. Menos aún han podido hacerlo delante de su afición.

    El año pasado Zoran Dragic consiguió ambas cosas cuando Eslovenia albergó el EuroBasket, un torneo que duró casi tres semanas. Como parte vital del equipo entrenado por Bozidar Maljkovic, Zoran firmó grandes minutos en Celje, donde su equipo jugó la ronda inicial y luego se marchó a Ljubliana.

    “Fue increíble, especialmente porque Eslovenia nunca había albergado antes un campeonato europeo. Fue muy emocionante para mí y mis compañeros. Teníamos un gran equipo y un gran entrenador”.

    Los eslovenos también tuvieron un público entregado. Noche tras noche, los aficionados llenaron el campo y fueron una parte fundamental en el quinto puesto final logrado, que fue suficiente para asegurar una plaza en la Copa del Mundo de 2014.

    Zoran y los eslovenos nunca carecieron de apoyo. Había presión para ganar los partidos. “Había presión, pero era positiva. Teníamos seis jugadores en la cancha gracias al público. Era un poco más fácil jugar y el árbitro te miraba diferente”.

    Su actuación fue sobresaliente de principio a fin. Zoran fue el segundo de su equipo, sólo por detrás de su hermano Goran, en minutos totales (259), puntos (117) y robos (nueve). Además fue el segundo reboteador del equipo con 58 sólo superado por el pívot Mirza Begic (62).

    El alero de 1.96, que ama los contragolpes, lanzó con el 49.2% de acierto (32 de 65) de dos puntos y un buen 31% (nueve de 29) de tres.

    Firmó su mejor partido cuando Eslovenia más lo necesitada, en la fase de consolación con Serbia que les valió para clasificarse para España 2014. Tras una emotiva derrota en cuartos ante Francia, Zoran anotó 23 puntos, capturó nueve rebotes y firmó dos robos.

    Jugó tantos minutos porque aportaba en tantos apartados, incluido uno que no cuenta como las faltas provocadas. “Intento mejorar cada año y ser un jugador bueno en todas las áreas. Estoy trabajando en todo, mi dribbling, mi tiro, intentando ser competitivo. Estoy muy feliz por la oportunidad que tuve el verano pasado”.

    Hay mucha atención sobre su hermano Goran, que está firmando la mejor temporada de su carrera con los Phoenix Suns. Unirse a él en la NBA no es algo que obsesiones a Zoran.

    “No quiero pensar en la NBA porque estoy intentando terminar una gran temporada, consiguiendo los playoffs en España con Unicaja Málaga y compitiendo por el título. Así que ya veremos”, puntualiza.

    “No tengo contrato para el año que viene, pero me han ofrecido la posibilidad de firmar uno de dos años más dos años. España es una de las mejores ligas de Europa y es bueno para mi carrera. Veré que hago este verano”.

    Zoran es optimista de acudir con Eslovenia este verano. El equipo competirá en el grupo D de la Copa del Mundo en Gran Canaria contra Lituania, Australia, Angola, México y Korea.

    “No tenemos más a Boza Maljkovic, pero contamos con Jure Zdovc. Ahora tiene un montón de jugadores jóvenes llamando a la puerta, veremos que ocurre. Habrá una mezcla supongo. Espero que me llamen”.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions