SLO - Baric y Eslovenia, listas para hacer historia
PUERTO MONTT (Campeonato Mundial FIBA U19 Femenino) – Los distintos entrenadores y entrenadoras del Campeonato Mundial FIBA U19 Femenino fueron consultados por quienes esperan que sean las mejores jugadoras del torneo. Muchos nombres han sido mencionados: Ksenia Tikhonenko, Laura Gil, Ariel Massengale, Elizabeth Williams, Queralt Casas, Mariona Ortiz, ...
PUERTO MONTT (Campeonato Mundial FIBA U19 Femenino) – Los distintos entrenadores y entrenadoras del Campeonato Mundial FIBA U19 Femenino fueron consultados por quienes esperan que sean las mejores jugadoras del torneo.
Muchos nombres han sido mencionados: Ksenia Tikhonenko, Laura Gil, Ariel Massengale, Elizabeth Williams, Queralt Casas, Mariona Ortiz, Adja Konteh, Svetlana Efimova, Damiris Dantas, Melisa Greter, Meng Li y Tjasa Gortner.
Sin embargo, un solo nombre ha sido repetido en cada ocasi&ooacute;n, y ese ha sido el de Nika Baric. La base de 169 centímetros ha sido la MVP del Campeonato Europeo U18 del año último en Eslovaquia tras promediar 19,0 puntos, 5,5 asistencias y 3,8 rebotes para liderar a Eslovenia a su primera participación en un final four U19 europeo.
“ Nika es absolutamente brillante,” dijo el entrenador esloveno Damir Grgic. “Ella puede diagramar jugadas en el campo de juego por sí sola en algunas situaciones, ella ve todo el campo muy bien y eso resulta en algunos magn&iacue;ficos pases del bal&oacuet;n. ¡Quizás es por eso que se la ha denominado The Wizard (La Mágica), en 2010 en Eslovaquia!”
Hace apenas dos años Eslovenia estaba disputndo la Divisi&oacue;n B del campeonato Eropeo, pero con coraz&oacuet;n convicción, trabajo en equipo y su muy especial base armadora, ahora están listas para tener una buen apartiipaci&oacuet;n mundial. ”Somos un país pequeño por lo que lucharemos con todo nuestro coraz´n,” ha dicho el entrenador Damir Grgic
“Cada jugadra de nuestro equipo tiene que sacar todo o que leva adentro en todo el campeonato, aunque tenemos dos jugadoras especiales como Baric y Tjasa Gortnar, quienes el próxmo año jugarán baloncesto colegial en Estados Unido para Georiga Tech.”
Aún con la brillantez de Baric, ¿Grgic se ha mostrado sorprendido por el crecimiento de su equipo desde la Divisi&oacte;n B hasta clasificar al mundial? “Ahora, al mirar hacia atrá ha sido duro el trabajo cada año, porque finalizamos dos veces en tercer lugar antes que pudimos clasificar a la División A. Pero nunc dejmos de luhar y lo logramos. En el primer año con los mejores equipos de la División ha sido algo especial.”
Grgic también cree que sus jugadoras han aprendido de lo vivido en el último año que las ayudará a progresar en el mundial, un ujuego ala vez. “Al llegar como parte de un segundo grupo, es más claro que todo es posible porque en los cuartos de final uno est´ a un juego de hacer historia para nuestro pequeñ pa&icute;s.”
Mientras las eslovenas ya han hecho historia al estar entre las mejores cuatro de su continente y transformarse en el primer equipo femenino de su país que logra clasificar a un mundial, la medalla las ha esquivado al ser aplastadas por España y por Frania en las instancias finales.
¿Ha cambiado algo este año para revertir esos resultados? “El a˜o pasado ha sido la primera vez para nuestro equipo enfrentando a planteles como los de Francia y España, pero hemos estado sin nuestra piote Gortnar que se había lesionado la rodilla ante Lituania en los Cuartos de Final,” cometó Grgic.
”(En el amistoso del pasado fin de semana) vencimos a Italia, las campeonas europeas, lo que nos da mayor confianza y demuestra que podemos luchar ante grandes países del baloncesto.”
Grgic sabe que un número de victorias ante las mejores del mundo y otra actuación hitórica, creará un impacto en Eslovenia.
“Significaría mucho porque ningún equipo esloveno (femenino) ha llegado jamás a un campeonato mundial y eso muestra que podríamos trabajar más y con mayor eneergía en el baloncesto femenino esloveno.”
FIBA