SEN - Gaye busca devolver la confianza a la selección de Senegal
DAKAR - Para Moustapha Gaye, recientemente nombrado entrenador de la selección femenina de Senegal, el objetivo con su nuevo equipo es conseguir una plaza en el Torneo Preolímpico de la FIBA que les permita acudir a los Juegos Olímpicos de Beijing. Pocos días después de recibir las riendas de la selección ...
DAKAR - Para Moustapha Gaye, recientemente nombrado entrenador de la selección femenina de Senegal, el objetivo con su nuevo equipo es conseguir una plaza en el Torneo Preolímpico de la FIBA que les permita acudir a los Juegos Olímpicos de Beijing.
Pocos días después de recibir las riendas de la selección africana, el ex jugador de la selección nacional de Senegal ya es consciente de que su reto reside en hacer que sus jugadoras crean en sí mismas tras la decepción que supuso caer el pasado septiembre en la final del Campeonato de África de la FIBA ante Mali por 63-65.
El técnico declaró a Basketball World News que su obligación es “devolver la confianza a mis jugadoras ya que a nadie le agrada perder un torneo en el que ha ejercido de anfitrión. No me he reunido con mis jugadoras todavía pero creo que debo trabajar el aspecto psicológico del equipo”.
En junio Senegal peleará por una plaza en Beijing en Madrid. Cinco plazas para los Juegos Olímpicos están en juego y el equipo que entrena Gaye se encuentra ubicado en el Grupo A junto a Japón y Letonia,
El senegalés, de 45 años considera que cumplir dicho objetivo es “difícil pero no imposible, no sé demasiado sobre Letonia pero Japón es un rival complicado”. Gaye es una figura conocida en el entorno baloncestístico de su país, no sólo por su etapa como jugador, sino porque también entrenó a la selección masculina en el campeonato del mundo que se celebró en Japón en 2006.
El entrenador se hizo cargo del equipo poco antes del inicio del mundial, después de que el equipo pasara por algunos problemas. La ausencia de algunos jugadores fundamentales para el equipo como Boniface N´Dong, clave en el Campeonato de África de la FIBA donde Senegal consiguió la medalla de plata, provocó que la selección africana perdiera los cinco partidos que disputó en Sapporo.
Las expectativas para el equipo femenino, sin embargo, son más optimistas: “Tenemos unas 22 jugadoras con las que trabajar, pronto empezaré a reunirme con las que se encuentran en el país y dentro de un mes me reuniré con las que juegan en Francia”, declaró. “Habrá una preparación muy intensa para el Torneo Preolímpico Femenino de la FIBA ya que buscamos mejorar nuestra imagen a nivel internacional”.
Gaye también subrayó que variará su estrategia psicológica con el equipo femenino en relación al masculino, pero restó importancia a este hecho afirmando que “el baloncesto tiene un lenguaje universal”•
Julio Chitunda
FIBA