RUS – El lanzamiento extraordinario
RIGA (Juegos Olímpicos) - Elena Danilochkina no solamente ha ayudado a que Rusia pueda ganar el EuroBasket Femenino en 2011 en Polonia para clasificar a los Juegos de Londres. Ella ha escrito su nombre con tinta permanente en los libros de la historia del baloncesto en su tierra con una de las actuaciones de mayor certeza en sus lanzamientos de ...
RIGA (Juegos Olímpicos) - Elena Danilochkina no solamente ha ayudado a que Rusia pueda ganar el EuroBasket Femenino en 2011 en Polonia para clasificar a los Juegos de Londres.
Ella ha escrito su nombre con tinta permanente en los libros de la historia del baloncesto en su tierra con una de las actuaciones de mayor certeza en sus lanzamientos de todos los tiempos en este evento.
La escolta, que ha cumplido 26 años en enero, convirtió para un 54,5% (18/33) en sus intentos de tres puntos y un 51,9% (40/77) en sus intentos de campo.
Ha habido algunas dudas sobre el perímetro previo al EuroBasket, pero luego ya no.
Danilochkina emergió como una de las lanzadoras a distancia más peligrosas en este deporte y ha sido justificadamente elegida como la Jugadora Más Valiosa del EuroBasket Femenino.
A un año del memorable torneo, Danilochkina está entrenando con Rusia previo a los Juegos de Londres.
Esta ser&aacutE; la primera vez que ella vaya a participar de las olimpíadas.
“En el equipo hay un muy buen ambiente de trabajo y todo está con buen ritmo,” dijo.
Como parte de sus preparaciones, las mujeres de Rusia han viajado a Letonia y allí se enfrentarán al equipo masculino del Riga Medical University en partidos amistosos.
“Para mí no es una sorpresa,” dijo en cuanto a enfrentar a un conjunto de hombres.
“Lo he hecho algunas veces anteriormente. Es fácil lesionarse en estos tipos de partidos, especialmente porque los hombres juegan áspero. Y aún en estas ocasiones, es una buena experiencia de juego.”
En el primer encuentro este martes, las rusas perdieron 72-68 y Danilochkina ha sido la máxima anotadora de su equipo con 11 puntos.
El entrenador ruso Boris Sokolovskiy dijo: “Creo que es el nivel de resistencia y firmeza que hemos encontrado en estos juegos ante un equipo masculino, que no será muy distinto al estilo de juego que es típico de (equipos de mujeres) Estados Unidos y Australia.
“Por cierto, estos equipos suelen entrenar con conjuntos masculinos,” comentó.
“Puedo decir eso de nuestro equipo, que esta práctica no es una novedad.”
FIBA