PUR - El liderazgo de Barea
Minneapolis (NBA/FIBA Basketball World Cup) – Puede que Puerto Rico sea una de las islas más pequeñas del mundo con país propio, pero dentro del mapa del baloncesto ocupa un lugar central. Considerado como uno de los más competitivos en Centroamérica y el Caribe, el equipo ha cosechado éxito en los ...
Minneapolis (NBA/FIBA Basketball World Cup) – Puede que Puerto Rico sea una de las islas más pequeñas del mundo con país propio, pero dentro del mapa del baloncesto ocupa un lugar central. Considerado como uno de los más competitivos en Centroamérica y el Caribe, el equipo ha cosechado éxito en los últimos años incluyendo sendas medallas de platas en el FIBA Américas de 2009 y 2013.
Una de las razones del éxito de los Boricuas está vinculada a la presencia de grandes jugadores internacionales como el antiguo pívot de los Milwaukee Bucks Daniel Santiago, el de Mets de Guaynabo Larry Ayuso, el base de Galatasaray Carlos Arroyo y el de Minnesota José Juan Barea.
Barea, que fue campeón con Dallas Mavericks, ha estado jugando en Minneapolis desde el año 2011. A pesar de haber tenido pocos minutos, el jugador caribeño está considerado como uno de los bases con mejores cambios de ritmo de la NBA.
Conocido por su velocidad, el nativo de Mayagüez es uno de los jugadores con mayor experiencia de los Wolves y uno de los pilares del equipo nacional de Puerto Rico, habiendo estado con ellos ininterrumpidamente desde 2006.
Barea ha ayudado a Puerto Rico a conseguir sendos títulos en 2008 y 2010 en el CentroBasket Championship y fue el mejor del equipo que ganó la plata en el FIBA Américas de 2013. El puertorriqueño, que consiguió además estar en el mejor quinteto del torneo, ahora quiere ayudar a su país a triunfar este verano en la Copa del Mundo de España.
FIBA.com pudo hablar con Barea acerca de su temporada y del equipo nacional.
FIBA: Ha tenido altos y bajos en los últimos meses. ¿Qué piensa de su temporada?
Barea: No ha sido el mejor año de mi carrera y estoy un poco decepcionado con mis actuaciones en la cancha. Hice una buena preparación el pasado verano y realmente deseaba hacer un gran año para llevar al equipo a playoffs pero he tenido momentos complicados. Trabajaré duro durante este verano para ser mejor el próximo. Estoy deseando que llegue la siguiente temporada. No quiero volver a tener una temporada como esta.
FIBA: Los Minnesota Timberwolves también están decepcionados por quedarse fuera de los playoffs.
Barea: Realmente pensaba que íbamos a tener una temporada mejor considerando la fortaleza y el talento de nuestra plantilla, pero no lo hemos hecho bien. Tras sufrir la pasada temporada, nuestro objetivo era alcanzar los playoffs, pero no lo hemos logrado. Es decepcionante pensar en el potencial que tenemos, pero lo haremos mejor el año próximo. Aprenderemos de los errores.
FIBA: Usted también estaba en el equipo que perdió la final del campeonato FIBA Américas de 2013. ¿Fue uno de los partidos más dramáticos de su carrera?
Barea: Desde luego. Ese partido fue muy intenso y podríamos haber ganado el partido sobre la bocina, pero volvimos a fallar. México hizo un gran torneo y pienso que se merecieron ganar el título. Nosotros también jugamos bien durante la mayor parte del torneo, pero no supimos anotar unos cuantos tiros decisivos en el partido importante. Es siempre duro perder en una final, pero ahora estamos concentrados en la Copa del Mundo.
FIBA: Puerto Rico ha sido incluido en el Grupo B junto con Argentina, Grecia, Croacia, Filipinas y Senegal.
Barea: Nuestro grupo es muy competitivo y estamos deseando que comience el torneo. Jugar en España será muy interesante para nosotros y estoy seguro de que contaremos con el apoyo de muchos aficionados. Argentina, Grecia y Croacia parecen ser los favoritos en nuestro grupo, pero vamos a dar lo mejor de nosotros mismos para estar en segunda ronda. Queremos mejorar el resultado del campeonato mundial FIBA donde acabamos el 18 de 24 equipos.
FIBA: ¿Estará presente en España este verano?
Barea: Sí. Me voy a tomar un respiro tras el final del año de la NBA y después comenzaré mi preparación para estar en la mejor forma posible en la Copa del Mundo. Realmente estoy deseando jugar el campeonato y dar lo mejor por mi país.
FIBA