MANAGUA (Nicaragua) – Puerto Rico dominó de principio a fin en su debut del Grupo B en el FIBA AmeriCup 2025 y doblegó este viernes 93-59 a Panamá, en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.
Los boricuas demostraron por qué son uno de los candidatos a los primeros puestos del torneo. Controlaron los rebotes, el perímetro y la defensa. Asimismo, hasta cinco jugadores culminaron con doble dígito ofensivo.
Punto de inflexión
El tercer cuarto marcó el destino del compromiso con un parcial de 25-12 a favor de los ganadores. Con más de seis minutos disputados, Panamá solo anotó dos cestas dobles y así, al cierre del tramo, la ventaja se extendió a 23 unidades después de que en el medio tiempo era únicamente de 10. Los puertorriqueños consiguieron, a través de una buena rotación de balón, canastas de alto porcentaje. Todos los puntos obtenidos en ese período fueron dobles o tiros libres y acumularon 18 en la zona pintada. Los internos George Conditt IV e Ismael Romero sumaron 12 tantos entre ambos, mientras que los bases José Alvarado y Gary Browne agregaron 6 cada uno.
Jugador TCL del partido
Ismael Romero hizo valer su fortaleza física frente a los internos panameños. El pívot sumó 15 unidades, 9 rebotes, 2 asistencias y 1 robo. Además, embocó 6 de sus 7 tiros de campo y acertó 3 de 4 tiros libres.
Otro pívot, George Conditt IV, igualmente quedó cerca del doble-doble con 12 puntos y 9 tableros. Entre tanto, el base de los Pelicans de Nueva Orleans, José Alvarado, jugó 23 minutos en los que anotó 11 puntos, repartió 6 asistencias y robó 2 balones. Gian Clavell arrancó frío con 6 tantos en los tres primeros cuartos, pero culminó con 14. Por su parte, Luis Rodríguez fue el líder anotador de Panamá con 15 tantos y capturó 4 rebotes.
Las estadísticas no mienten
La defensa puertorriqueña impidió la fluidez del ataque rival con un total de 13 robos que convirtieron en 26 puntos en el otro costado. La cifra de estafas iguala el tope colectivo más alto en un partido desde 2003. Gary Browne encabezó este departamento con 3 recuperaciones, seguido de Alvarado (2) e Isaiah Piñeiro (2). La zona pintada también la dominaron con un total de 46 rebotes, 16 ofensivos, por 27 de su contrincante.
Para destacar
Es la novena victoria de los puertorriqueños en 11 presentaciones frente a Panamá en la historia del AmeriCup. También fue el triunfo número 101 de manera global en el torneo (segundo detrás de las 108 de Argentina) El próximo encuentro de Puerto Rico será este sábado contra Venezuela; mientras que los panameños ese mismo día enfrentarán a Canadá.
Ellos dijeron
El director técnico de Puerto Rico, Carlos González, evaluó la presentación de su equipo en la conferencia de prensa. “Empezamos un poco lento, aunque la defensa estuvo desde el principio. Luego pusimos más intensidad y velocidad al partido. En la segunda mitad tuvimos el mejor ritmo ofensivo”.
FIBA