Puerto Rico con miras a utilizar el 3x3 para el desarrollo en categorías menores
SAN JUAN (Puerto Rico) - El presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico [FBPUR], Yum Ramos, tuvo en el Torneo Clasificatorio al Mundial FIBA 3x3 de este fin de semana una razón más para incorp
SAN JUAN (Puerto Rico) - El presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico [FBPUR], Yum Ramos, tuvo en el Torneo Clasificatorio al Mundial FIBA 3x3 de este fin de semana una razón más para incorporar la modalidad al plan de desarrollo de las categorías menores en la isla.
Esto luego del éxito del torneo internacional donde la selección nacional masculina de Puerto Rico logró la clasificación mundialista al 3x3 que será en Ámsterdam en junio. El evento que se se espera catapulte al país como sede para otros certámenes a nivel global, contó con excelente participación en la categoría “Élite” así como en una categoría “Abierta” donde estuvieron activos algunos de los mejores basquetbolistas del patio.
“La meta de la federación es que en los próximos años los torneos de categorías menores de 7-8 [años] en lugar de jugar 5x5 se jueguen 3x3”, dijo Ramos a FIBA.basketball. “Por que ahí todos los niños y las niñas tienen la oportunidad de tocar el balón, de tirar al canasto, de defender, es un juego mucho más sencillo donde los niños y niñas se van a divertir más”.
Ramos también justificó el éxito del combinado boricua, que incluye la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018, como resultado de la labor de la FBPUR por desarrollar la disciplina desde su llegada.
“Cuando yo llegué a la presidencia de la federación estábamos número 82 en el mundo, ahora estamos numero 34. Eso quiere decir que esta federación sí le ha dado el énfasis que se merece a esta modalidad del baloncesto”.
Esto no queda aquí. El presidente adelantó los próximos esfuerzos de la federación en las áreas de base y formación que incluyen la realización de otros torneos y la capacitación de personal técnicos, como parte de un plan para la total regulación del baloncesto organizado en la isla.
“Vienen los torneos de la liga intermedia, está el torneo de la liga femenina corriendo, estamos avalando los torneo de baloncesto que se están bajo las reglas de la federación y eso es importante para poder tener injerencia sobre los árbitros, los oficiales de mesa y los dirigentes. Hemos certificado más de 1,000 dirigentes, hemos certificado más de 500 árbitros, o sea que poco a poco vamos teniendo la estructura para tener control del baloncesto en Puerto Rico”, manifestó el presidente de FBPUR.
El abogado de profesión, que llegó a la incumbencia en 2016 luego de un intento fallido en 2014, aprovechó para reiterar el enfoque de la federación por encarrilar la categorías menores más hacia la recreación y menos a la competencia. Esfuerzos que ya comenzaron con la modificación del reglamento del torneo mini.
“Las categorías menores son para divertirse, tenemos que dejar la competitividad, tenemos que bajar esa agresividad que hay en las canchas y tenemos que dejar que los niños y las niñas se diviertan y de las categorías 12 adelante entonces empezar la parte competitiva. Tenemos que, todas las ligas en Puerto Rico, jugar de una manera organizada, dejar de pretender que los niños compitan por competir, sino que compitan con un propósito, primero divertirse y luego desarrollarse”, puntualizó.
FIBA