FIBA Basketball

    Puerto Rico pone en marcha la segunda etapa de Captaciones para el Programa Juvenil

    SAN JUAN - La Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), comenzó esta semana la segunda parte de su proceso de identificación de talentos para jóvenes nacidos en 2002, 2003 y 2004 en la cancha del Cl

    SAN JUAN - La Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), comenzó esta semana la segunda parte de su proceso de identificación de talentos para jóvenes nacidos en 2002, 2003 y 2004 en la cancha del Club Bucaplaa en San Juan.

    En total serán 18 grupos de 10 jugadores cada uno, divididos por edades para totalizar más de 180 participantes. La iniciativa busca definir la plantilla que participará en los Campeonatos FIBA Sub-16 de las Américas, Centrobasket Sub-17 y el Campeonato Mundial Sub-19 que tendrá sede en Heraklion, Alemania, del 29 junio a 7 julio.

    “Seguimos trabajando en la base del desarrollo del baloncesto tanto en masculino como en femenino”, dijo el presidente de la FBPUR, Lic. Yum Ramos. “Próximamente comenzarán las captaciones en la rama femenina. Este año tenemos tres competencias en juvenil masculino y dos en femenino. Seguimos trabajando para continuar con el desarrollo (del baloncesto) y el relevo generacional”, añadió.

    Esta iniciativa es la continuación del proceso de evaluación de jugadores para los torneos clasificatorios y ya clasificados de FIBA. Según informa la federación, en el 2018 se realizaron tres captaciones en el mes de noviembre y diciembre. De estas, participaron 185 jugadores entre las edades de 14 a 16 años sin contar los jugadores que están residiendo fuera de Puerto Rico que son elegibles a representar el país.

    Desde finales del 2018, el programa juvenil puertorriqueño cuenta con un nuevo equipo técnico, liderado por José Ocasio y Xavier Miranda como los nuevos administradores. Ambos con experiencia en el Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico (BSN).

    “Seguimos trabajando para subir el nivel del baloncesto de las categorías juveniles. Hay un gran talento, tenemos un gran equipo de entrenadores y sé que continuaremos mejorando y creciendo en el baloncesto internacional”, expresó Ocasio al momento del anuncio.

    El grupo de entrenadores del Programa Juvenil está conformado por el dirigente nacional, Eddie Casiano, Omar González, Raymond Cintrón, Iván Ríos, Nesty Roque, Juan Molina, Miguel Torres y Omar Orama.

    Este grupo también había hecho esfuerzos el pasado mes para poner a bordo al alero juvenil Julian Corder Strawther, un espigado joven de 16 años y 6 pies 8 pulgadas, que milita actualmente con el Liberty High School en Las Vegas, Nevada.

    La FBPUR además hizo lo propio en la rama femenina, logrando fichar a las jugadoras Deanna Kuzmanic y Talía Roldan de la Universidad de Alabama en Birmingham en la NCAA, quienes se comprometieron a integrarse al Programa Nacional Adulto bajo la tutela del coach Jerry Batista. Kuzmanic se destaca esta temporada con 13 puntos, 4.9 rebotes y 5.2 asistencias por encuentro.

    El programa junior masculino de Puerto Rico viene de lograr su primera medalla mundialista en la Copa Mundo U17 de Formosa, Argentina en 2018, donde vencieron a un aguerrido equipo canadiense. Mientras tanto, el equipo U15 hizo lo propio en el Centrobasket realizado en Hermosillo, México, tras arribar en tercer lugar y ponchar su boleto al Campeonato FIBA de la Américas U16 que se disputará más tarde este año. Por su parte, en la rama femenina, el combinado boricua U18 obtuvo un meritorio quinto puesto en el Campeonato de las Américas de Ciudad de México tras ganar tres partidos y perder igual número.

    FIBA