Previa: Listas las Semifinales del FIBA AmeriCup 2025 con Brasil y Canadá como favoritos

    Previa

    Brasil, Estados Unidos, Argentina y el invicto Canadá avanzaron a la ronda por las medallas tras imponerse en la jornada del jueves en Managua.

    MANAGUA (Nicaragua) – El cuadro de Semifinales del FIBA AmeriCup 2025 está definido y presenta un par de choques entre gigantes continentales. La acción del jueves en Managua vio a Brasil, Estados Unidos, Argentina y al invicto Canadá sellar su boleto a la ronda por las medallas. Son los mismos cuatro países que llegaron a esta instancia hace tres años en el FIBA AmeriCup 2022 en Recife, Brasil. Estos son los enfrentamientos:

    Brasil vs. Estados Unidos

    Brasil, que terminó con el invicto de República Dominicana, se medirá ante Estados Unidos, que ya lo derrotó más temprano en la semana durante la Fase de Grupos.

    Duelo clave

    La batalla en la pintura entre Bruno Caboclo y los interiores estadounidenses podría ser determinante para definir qué selección avanza a la Final. El pívot brasileño tuvo un arranque lento en el torneo, pero le anotó 21 a Estados Unidos en el primer enfrentamiento y luego aportó 19 puntos y 9 rebotes en la contundente victoria de los sudamericanos sobre República Dominicana. Zachary Auguste (13.8 puntos y 6.3 rebotes) es la pieza clave de una rotación interior que también incluye a Tyler Cavanaugh y Jack Cooley. Sin embargo, esa profundidad en la posición podría complicar a un Brasil que perdió a Ruan Miranda por una grave lesión de rodilla.

    Zachary Auguste

    Factor-X

    Georginho De Paula, quien no jugó contra USA en la fase previa, firmó un partido consagratorio ante República Dominicana en Cuartos de Final. Sus 28 puntos y 7 asistencias fueron marcas personales en AmeriCup, y cada vez se afianza más en un rol protagónico. Estados Unidos podría carecer del tamaño en la posición de alero para contener a un jugador con su mezcla de manejo de balón, visión de juego y atletismo.

    Estadísticas no mienten

    Estos son los dos mejores equipos cuidando el balón, ambos promediando cerca de 10 pérdidas por juego. Y aunque Estados Unidos ostenta la ofensiva más anotadora (90.8 puntos por encuentro), Brasil ha lanzado con mejor porcentaje tanto de campo (47.6%) como de tres puntos (37.8%). La defensa de los sudamericanos también ha mejorado en casi tres puntos permitidos por partido, por lo que el resultado dependerá de si los norteamericanos logran imponer un ritmo más acelerado o si es contenido por la defensa metódica que ordena el entrenador de Brasil, Aleksandar Petrovic.

    Enfrentamientos previos

    Estados Unidos mantiene la ventaja en el historial frente a Brasil, con victorias en el 60 por ciento de los duelos (25-10). Los estadounidenses ya los vencieron esta semana en la Fase de Grupos (90-78) y también los arrollaron en los Juegos Olímpicos de París 2024 por 122-87 en Cuartos de Final, camino al título. En AmeriCup el registro es similar, con ventaja de 7-3 para USA. No obstante, Brasil les ganó dos veces en los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA, la más reciente en febrero de 2023.

    Canadá vs. Argentina

    Juan Fernández

    En la otra llave del cuadro, el invicto Canadá se acercó un paso más a su primera medalla de oro, pero antes deberá superar a Argentina para alcanzar la Final. Los norteamericanos han sido el mejor equipo del torneo hasta ahora, pero ahora enfrentarán al campeón defensor, que llega con un gran envión anímico tras su dramática victoria sobre Puerto Rico el jueves.

    Duelo clave

    Kyshawn George y Juan Fernández han sido los mejores jugadores de sus respectivas selecciones y, aunque similares en estatura, sus estilos de juego son completamente distintos. Fernández (17.3 puntos, 7.3 rebotes, 3.3 tapones y la tercera mejor eficiencia de la competencia) es un ala-pívot natural con capacidad de abrir la cancha, pero se ha visto obligado a jugar la mayor parte de sus minutos como centro debido a suspensiones y problemas de faltas. Eso le permitió a Argentina jugar más bajo y más rápido, un estilo que favoreció tanto en ataque como en defensa.

    Por su parte, George (15.5 puntos, 4.3 rebotes y 4.3 asistencias en apenas 24.5 minutos por juego) brilla en el perímetro, combinando efectividad en el tiro (52.4 por ciento en 5.3 intentos por partido) y solidez defensiva (1.5 robos).

    Factor-X

    Leonard Miller (12.5 puntos y 7.5 rebotes) podría desnudar la falta de tamaño y atletismo de Argentina en la pintura. El alero de los Timberwolves de Minnesota ha jugado más como interno y ha destacado en los tableros. Él, junto a Mfiondu Kabengele, Thomas Kennedy e incluso Kyle Wiltjer, podrían sobrecargar la zona pintada de los sudamericanos. La vuelta de Gonzalo Bressán y que Francisco Cáffaro evite problemas de faltas podrían ser las respuestas de Argentina.

    Leonard Miller

    Estadísticas no mienten

    Canadá ostenta tanto la mejor ofensiva (90.8 puntos por juego) como la mejor defensa (58 puntos permitidos). Además, lidera el torneo en porcentaje de campo (52.4 por ciento) y en triples (41.1 por ciento). El equipo también es primero en asistencias (24.3 por partido) y tercero en rebotes (45.0), demostrando su dominio en todos los rubros. Sin embargo, Argentina parece más curtida en partidos cerrados y sus 7.5 tapones por juego (líder del torneo) hablan de una defensa que puede mantener el marcador apretado.

    Enfrentamientos previos

    Argentina tiene ventaja de 17-9 en el historial, incluyendo 14-6 en AmeriCup. Dividieron triunfos en los Clasificatorios para la Copa del Mundo 2023, mientras que los sudamericanos ganaron su último enfrentamiento en AmeriCup (92-86) durante la Fase de Grupos de 2022. FIBA

    FIBA AmeriCup 2025

    VOTACIÓN DE LOS AFICIONADOS: ¿Quién ganará el MVP del FIBA AmeriCup 2025?

    Previa: Listas las Semifinales del FIBA AmeriCup 2025 con Brasil y Canadá como favoritos

    Canadá se queda con el último cupo a las Semifinales del FIBA AmeriCup tras vencer a Colombia