FIBA Basketball

    Con más experiencia, Silva está lista para luchar por Venezuela

    CARACAS (Torneo de Clasificación Olímpica Femenino 2016) – El Equipo Nacional femenino de Venezuela se encuentra en aguas desconocidas. En pocos meses, el equipo dirigido por el técnico Oscar Silva partici

    CARACAS (Torneo de Clasificación Olímpica Femenino 2016) – El Equipo Nacional femenino de Venezuela se encuentra en aguas desconocidas. En pocos meses, el equipo dirigido por el técnico Oscar Silva participará en el Torneo de Clasificación Olímpica Femenina FIBA (TCOF).

    Doce equipos competirán por cinco boletos a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Venezuela nunca ha formado parte de los Juegos Olímpicos, de un TCOF o de un Campeonato Mundial Femenino FIBA.

    Con esto en mente, la presencia de Roselis Silva será fundamental porque tiene más experiencia que la mayoría de sus compañeras de equipo. La jugadora de 25 años de edad, juega profesionalmente en la Liga Femenina de España, como la armadora de Anares Rioja ISB y por tal razón tendrá una buena idea de qué esperar de las oponentes del Grupo D, España.

    Roselis Silva arribó a Venezuela luego de culminar con excelente calificación su primera experiencia profesional a nivel internacional y ya tiene su mente en sus compromisos con el seleccionado nacional, que desde hace meses se alista para su participación en el Campeonato Suramericano y en el Repechaje Olímpico. La criolla, que hizo méritos para quedar en la órbita de la primera división del baloncesto femenino español al convertirse en la figura del modesto Añares Rioja ISB, considera como grato su paso por la península ibérica y tiene la confianza en poder mantenerse jugando en Europa. "Fue excelente, me permitió crecer como atleta. La idea es regresar el año que viene con otro equipo para seguir jugando en primera división", dijo Roselis Silva quien dejó promedios de 15,9 puntos; 3,2 asistencias y 4,5 robos (líder) por encuentro. "Creo que la puerta quedó abierta. Varios entrenadores de los otros equipos me felicitaron e incluso hasta jugadoras rivales", agregó Silva, quien confesó tener su mente en otras prioridades como ganar el oro suramericano -en condición de local- y un cupo a los Juegos Olímpicos de Río 2016. "Estamos en buen nivel. Lo más importante está en la mente. Si no creemos que podemos ganar el Suramericano e ir a las Olimpiadas, de nada vale pararte todos los días a las 5 de la mañana a entrenar. La clave para alcanzar el éxito es creer que lo podemos lograr, pero no es cuestión de dos, tres o cuatro jugadoras, todo el grupo tiene que creerlo", espetó Silva, quien se pondrá a las órdenes del entrenador Oscar Silva desde este jueves. "Desde que está Oscar Silva en el equipo mi enfoque está en jugador en el puesto dos. En el puesto uno estamos bien cubiertas con Waleska Pérez, Mariana Durán (cuando se incorpore) y hasta con Ivaney Márquez que también puede jugar de base. Con él estoy acostumbrada a ser escolta y nos ha ido bien. Lo más importante para mí es jugar en equipo y si ganamos es más que suficiente. Yo sé que los rivales se van a enfocar en mi juego pero por el simple hecho de yo haber jugado en España no quiere decir que sea más con mis compañeras, ellas tienen varios meses trabajando", finalizó.

    A photo posted by Fed. Venezolana de Baloncesto (@fvbaloncesto) on

     

    La armadora de 1.65m promedió casi 16 puntos por partido para el club, que terminó al fondo de la tabla. Ella ya regresó a casa y ahora pondrá toda su atención en su selección nacional y el TCOF. Silvia dice que su primer año en el extranjero la ha convertido en una mejor jugadora.

    "Fue excelente", dijo. "Me ha permitido crecer como atleta. La idea es volver el próximo año con otro equipo para continuar jugando en la primera división."

    Silva no se limitó a prosperar en la ofensiva en España, sino también en la defensa, donde acumuló 4.5 robos por partido, la mayor cantidad en la liga. Su excelencia defensiva levantó expectativas y podría allanar el camino para que firme con un club más grande y más exitoso.

    "Creo que la puerta se mantiene abierta. Varios entrenadores de los otros equipos me felicitaron e incluso jugadoras rivales. - Silva

    Acabando de llegar a casa, Silva no ha tenido mucho tiempo para recuperarse. El jueves, ella debía comenzar el entrenamiento con el equipo nacional de Venezuela. El TCOF comenzará el 13 de junio y Venezuela enfrentará a China ese día. Luego, se medirán a España dos días más tarde.

    En el Campeonato FIBA Américas Femenino el año pasado, Silva lideró a su equipo en anotaciones con 14 puntos por partido. Venezuela marcó su boleto al TCOF con una victoria sobre Puerto Rico en la batalla por el quinto lugar.

    ...

    Si Venezuela pasa a la segunda fase del TCOF, tendrían que derrotar a Bielorrusia, Corea o Nigeria para llegar a los Juegos Olímpicos. Una derrota en ese juego, significaría que el equipo de Silva necesitaría dos victorias más.

    La clave al éxito es creer que lo podemos lograr, pero no es un asunto de dos, tres o cuatro jugadoras, todo el grupo tiene que creer eso. - Silva

    Mientras que ella jugó como armadora en España, Silva es un escolta con la Vinotinto. Hacer el cambio no será un problema, dice ella.

    "Lo más importante para mí es que jugamos como un equipo y si ganamos, es más que suficiente", dijo.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Regístrate ahora
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedores Globales
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions