FIBA Basketball

    Barea quiere la mejor oportunidad posible en el TCO de Belgrado

    DALLAS (Torneo de Clasificación Olímpica 2016) - El baloncesto en Puerto Rico pasa por semanas de gran actividad. Por un lado, su federación nacional se encuentra en medio de una restructuración total de s

    DALLAS (Torneo de Clasificación Olímpica 2016) - El baloncesto en Puerto Rico pasa por semanas de gran actividad. Por un lado, su federación nacional se encuentra en medio de una restructuración total de su organización bajo una Nueva Constitución que fue aprobada en diciembre del año pasado. Por el otro, la semana pasada se sortearon los Torneos de Clasificación Olímpica, su próximo gran compromiso internacional, y Puerto Rico conoció su destino: jugará en Belgrado y comenzará su participación frente al anfitrión Serbia.

    José Juan Barea, armador estrella de la selección nacional de Puerto Rico, está enfocado en los pasos que necesita tomar su equipo para llegar a Belgrado con posibilidades reales de lograr lo que sería una sorpresa histórica de camino a la clasificación.

    “He visto como se vive el baloncesto ahí y es tremendo.”, fueron las primeras palabras de Barea en charla con FIBA.com.

    “Me emociona saber que me toca jugar baloncesto y representar a mi país en un ambiente como el que presenta Belgrado. Va a ser una gran experiencia con la selección y más todavía cuando se tiene como meta esa clasificación olímpica que tanto añoramos.”

    Puerto Rico jugará en el Grupo A junto a Serbia y Angola. Los mejores dos equipos del Grupo A cruzarán en la Fase Final con los mejores dos equipos del Grupo B, que está compuesto por Japón, República Checa y Latvia. El ganador del Torneo en Belgrado conseguirá la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.



    “Va a ser un grupo fuerte, arrancando por el anfitrión. Angola tampoco va a ser fácil, los equipos africanos nos han jugado bien en los últimos años. Y el cruce con los Europeos va a ser duro. Pero nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y confiar en el proceso. Si vamos al máximo de nuestras habilidades podemos competir con cualquiera.”, añadió Barea.

    “Tenemos que prepararnos bien y comenzar por escoger un coach pronto, lo más rápido posible y que comience desde ya a hacer los arreglos. Es importante también que todos los jugadores que estén disponible, saludables y quieran venir a dar el máximo para reunirnos todos y poder ir para allá con lo mejor”.

    Para Barea, la clasificación Olímpica sería el logro más importante de su carrera a nivel internacional. Es la única competencia que no ha disputado con la selección de Puerto Rico, en la que debutó en los Juegos Centroamericanos de 2006.

    “Para mi sería todo (clasificar a Río 2016). Llego a una olimpiada y me puedo quitar ahí mismo. Voy a tratar una vez más de hacer todo lo posible junto con mis compañeros. Todo el mundo quiere esa experiencia. No estoy seguro pero imagino que esta será mi última oportunidad de llegar a unos Juegos Olímpicos y voy a dejar todo en la cancha para darnos una posibilidad.”, comentó el armador de 31 años de edad.
    "Dejarlo todo en la cancha" es su lema. Incuestionable es su compromiso con la selección nacional de Puerto Rico. En una era en la que jugadores elite escogen entre los más importantes torneos internacionales en los cuales representar a su país, Barea está en todos.

    En el 2014 estuvo en el Campeonato Centrobasket y la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA, competencia que lideró en anotaciones.

    ...


    En el 2015 estuvo en los Juegos Panamericanos, partidos de exhibición frente a la Universidad de Louisville, la Copa Tuto Marchand y el FIBA Américas 2015 en donde Puerto Rico obtuvo el quinto puesto y el derecho a participar al Torneo de Clasificación Olímpica de este año.

    ...


    “Me encanta.”, confesó Barea. “Amo el uniforme, jugar con mis compañeros de Puerto Rico. Sé lo importante que es para toda la fanaticada, para todos los jóvenes que juegan baloncesto en el país. No solamente ir y ganar o perder, sino representarnos bien. Tener un equipo competitivo y dar el máximo siempre es bien importante para mi, para mi familia y la gente en la isla.”

    En la NBA armador se encuentra en medio de una muy buena temporada (su décima) con los Dallas Mavericks, equipo con el que ganó el campeonato de la liga en el 2011 y con quien comenzó su carrera profesional en los Estados Unidos.

    Barea jugó tres temporadas Minnesota Timberwolves (2012-2014) y regresó a los Mavericks el año pasado. En esta temporada, el boricua anotó 32 puntos (mejor marca de su carrera) en un partido contra los Brooklyn Nets, confirmando lo que ya era aparente: Dallas es su situación ideal en la NBA.

    “La relación jugador-entrenador que tengo con Rick (Carlisle) es la mejor que he tenido en mi carrera.”, comentó Barea. “Él sabe cuando usarme, como usarme y cuando no. La organización tiene confianza en mi juego y la relación con nuestro mejor jugador, con Dirk (Nowitzki) ayuda mucho. Me siento cómodo y disfruto jugar baloncesto al máximo. Es lo más cercano acá en la NBA a como me siento con Puerto Rico. Mi segunda casa es Dallas y siempre le agradezco por como me han tratado en mi carrera.”

    Esa estabilidad con la que ha contado Barea en los Mavericks es precisamente lo que ha faltado en su experiencia en Puerto Rico. En sus diez años con la selección, Barea ha tenido cuatro entrenadores, incluyendo tres distintos en los últimos cinco años.

    En el Campeonato FIBA Américas 2015 el equipo estuvo al mando de Rick Pitino, entrenador de la Universidad de Louisville en los Estados Unidos, quien llegó en substitución del español Francisco Olmos. Al momento, la selección nacional de Puerto Rico se encuentra sin entrenador.

    “Lo he dicho anteriormente, me gustaría tener un entrenador que se quede por muchos años, que tengamos continuidad y sigamos mejorando. Tenemos que darle la misma oportunidad que le damos a los jugadores. Los jugadores mejoran todos los años y al entrenador hay que también darle la oportunidad de que mejore año tras año.”, admitió Barea.

    “Yo quiero un entrenador que esté bien interesado, que le vaya a dar el 100%, que se concentre 100% en la selección, que se prepare todos los días, que no pueda dormir preparándose para el equipo. Y alguien con experiencia en el baloncesto del país.”

    “En Puerto Rico hay dos candidatos en Nelson Colón, que estuvo con nosotros el año pasado (como asistente), y Eddie Casiano que sé que también quiere estar con el equipo. Creo que nos tenemos que ir con un puertorriqueño porque ya tratamos otros acercamientos. Nelson ya tiene la experiencia de estar con el grupo el año pasado y nos conoce bien. Pero, al final eso se lo dejo al comité en Puerto Rico, que ellos tomen la decisión.”

    Barea tiene presente que las posibilidades de la selección en el Torneo de Clasificación Olímpica aumentarán en la manera en la que todos los jugadores que tiene Puerto Rico a su disposición digan presente. El pasado verano, el proceder del equipo se vio envuelto en controversias que culminaron en bajas de varios jugadores importantes.

    Barea prefiere concentrarse en el futuro.

    “Yo quiero que estén todos los que sabemos que deben estar. Hay que ir a Belgrado con lo mejor posible. El pasado tiene que quedar atrás y las situaciones que se dieron son parte del proceso. Hay que dejar todo lo que ha sucedido en el pasado. Estamos a un paso de clasificar a los Juegos Olímpicos y hay que ir a darnos la mejor oportunidad posible.”, concluyó.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Regístrate ahora
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedores Globales
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions