Estados Unidos es ahora consciente de los peligros
RIO DE JANEIRO (Juegos Olímpicos de Río 2016) - Si alguien pensaba que Estados Unidos podría estar fuera de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, quizá deberían haberle preguntado antes a Carmelo Anthony
RIO DE JANEIRO (Juegos Olímpicos de Río 2016) - Si alguien pensaba que Estados Unidos podría estar fuera de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, quizá deberían haberle preguntado antes a Carmelo Anthony.
Mientras que Anthony ha ganado los oros con Estados Unidos en Pekín y Londres, él es consciente de los peligros potenciales que hay por el camino. Es el único jugador del equipo que ha saboreado la derrota. Perdieron tres veces en las Olimpiadas de 2004 y una vez más en el Mundial FIBA 2006.
Anthony mira como Grecia celebra su triunfo en las semifinales del Mundial FIBA de 2006
Anthony y Kevin Durant saben bien el parcial de invictos que llevan los americanos desde aquella derrota por 101-95 contra Grecia en las semifinales del Mundial de hace 10 años.
España empujó a los americanos en la final olímpica de Pekín 2008 que jugó Anthony y Durant estuvo en el Mundial FIBA de 2010 que sufrió para ganar a Brasil en una prórroga. Ambos jugaron también la final olímpica de 2012 contra España, el partido más igualado por un título que en Pekín.
Hubo victorias impresionantes de Estados Unidos en esos torneo, pero también advertencias de que si desconectan se pueden meter en un lío, da igual lo superiores que sean en cuanto a talento.
Paul George ha admitido que lo han pasado mal para ganar a Australia, Serbia y France, sin embargo, la competición es incluso más dura de lo que esperaban.
George ha admitido cosas en los medios de comunicación estadounidense: "Pienso que ahora vamos a arrancar de verdad, creo que vamos a dominar y ganar los partidos que nos quedan fácilmente".
On @TheVertical: Paul George: "I thought we were going to dominate & these games were going to be easy.” #Rio2016 https://t.co/BMRX30Ipsk
— Michael Lee (@MrMichaelLee) August 15, 2016
Paul George: "I thought personally we were going to dominate these games and they were going to come easy."
— Chris Hine (@ChristopherHine) August 14, 2016
No ayudó mucho a George y a los recién llegados a la plantilla de Estados Unidos que empezasen jugando contra China y Venezuela. China no ganó ningún partido en Río y contra Venezuela no lo pasaron mal.
Estados Unidos jugó amistosos contra Argentina y Nigeria como preparación al torneo ganando con facilidad. Ahora en los cuartos de final se medirán el miércoles con Argentina, mientras que Nigeria sorprendió a Croacia y jugó bien contra España y Lituania, pero no pasaron.
"Empezamos jugando mejor en la competición", asegura George. "Yo veo alrededor del mundo que hay equipos que juegan juntos y los hacen muy bien. Ellos tienen el lujo de que pasan mucho tiempo juntos".
"Tú nunca te agobias lo suficiente. Ellos leen muy bien el partido y pienso que nuestro gran reto es hacerlo así".
Los Estados Unidos son ahora cinco veces campeones olímpicos y tienen la ventaja de que lograron su clasificación el sábado, lo que les ha dado la oportunidad de descansar un poco más para la recta final de la competición.
DeMarcus Cousins jugó en el equipo de Estados Unidos que dominó de arriba a abajo la Copa del Mundo de 2014.
"Ellos juegan agresivo. Ejecutan el juego extremadamente bien y eso es porque son equipos que han estado jugando juntos mucho tiempo. Ellos son experimentados profesionales y están en su selección. Cuando tienes esas dos cosas, todo es más complicado", afirma Cousins.
Tanto Francia como España, dos equipos experimentados y llenos de talento, serán los rivales de los americanos en semifinales si vencen a Argentina.
FIBA