FIBA Basketball

    Leyendas Olímpicas - Jorge Garbajosa

    BEIJING (Juegos Olímpicos) – No hay sensación más grande para Jorge Garbajosa que vestir los colores de España cada año y encontrarse con sus grandes amigos del equipo nacional. Uno de los jugadores más finos y versátiles que jamás haya representado al país, es el alero de 2,07 metros que ...

    BEIJING (Juegos Olímpicos) – No hay sensación más grande para Jorge Garbajosa que vestir los colores de España cada año y encontrarse con sus grandes amigos del equipo nacional.

    Uno de los jugadores más finos y versátiles que jamás haya representado al país, es el alero de 2,07 metros que podía entreverarse con los mejores internos del baloncesto internacional.

    Él ha sido una pesadilla defendiendo porque Garbajosa podía detenerse detrás de la línea de tres puntos y anotar desde la larga distancia, un intento tras otro.

    A dondequiera que vaya el equipo español entre 2003 y 2010, Garbajosa ha estado la mayoría de las veces dentro del plantel.

    Ha jugado tres olimpíadas.

    Garbajosa ha estado en Sydney 2000, cuatro años más tarde en Atenas y también en Beijing en 2008.

    Aunque su mejor momento ha sido en la Final del Campeonato Mundial FIBA 2006 en Saitama, Japón.

    Luego que España perdiera a su superestrella Pau Gasol por lesión en su victoria en Semifinales sobre Argentina, Garbajosa ha dado el paso al frente y fue el líder anotador con 20 tantos y también en rebotes con 10 recobres, para llevar a su equipo hacia la medalla de oro venciendo a Grecia.

    Pregúntale a cualquiera que ha jugado con Garbajosa y ellos te contará que lo intangible es lo que lo convierte en alguien especial.

    ÉL siempre tuvo un don para dar un pase importante, anotar un lanzamiento crucial o para aparecer con una jugada defensiva que da vuelta el juego.

    Mientras se encontraba con los Toronto Raptors en el mes de marzo de la campaña 2006/07, Garbajosa sufrió una seria lesión en su rodilla izquierda que requirió de cirugía que dio por finalizada su temporada.

    Con Garbajosa en la alineación lanzándose por balones sueltos y logrando jugadas clave, Toronto lucía como un equipo que podía llegar lejos en los playoffs.

    Al momento de su lesión estaban con seis juegos de ventaja al tope de la División del Atlántico.

    Su compañero en ese momento, TJ Ford, dijo: “Odio que haya sucedido esto porque él brinda mucho en la pista, tanto en el costado defensivo como ofensivo, por su inteligencia y su conocimiento del juego.”

    La lesión le permitió al mundo del baloncesto ver el otro lado de Garbajosa.

    Él estaba, inequívocamente, 100% entregado a su país.

    Garbajosa se rehusó a bajarse de la consideración del plantel nacional que jugaría el EuroBasket 2007.

    De no estar lo suficientemente en forma, Garbajosa ha decidido que pasaría todo el verano junto al equipo, asegurándose que Esoaña tenga una de sus presencias importantes en el vestuario y durante los juegos.

    Toronto no quería que Garbajosa juegue en el EuroBasket en España pero lo ha hecho y le ha dado a su país un empuje, aunque el equipo nacional fue sorprendido en la Final por Rusia.

    Él no pudo ser el mismo jugador tras la lesión en la rodilla, aunque se mantuvo efectivo.

    Ayudó a que España clasificara a la Final de los Juegos 2008 y también a que su país logre la primera medalla dorada en un Campeonato Europeo al año siguiente en Polonia .

    El Campeonato Mundial FIBA en Turquía ha sido lo último con España.

    En el mes de junio siguiente al Mundial anunció su retiro del seleccionado. Garbajosa dijo: "Este es el día que nunca quise vivir. Es un día muy duro. Pero es lo que debo hacer.”

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Regístrate ahora
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedores Globales
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions