Leyendas Olímpicas – Epi
Las primeras tres letras de la palabra ‘épico’ son las mismas que conforman el nombre de un ícino del baloncesto español. Juan Antonio San Epifano, más conocido como 'Epi', es una de las grandes razones por las que el deporte tiene una posición tan elevada en su tierra y en Europa. Un jugador que se ha pasado toda su ...
Las primeras tres letras de la palabra ‘épico’ son las mismas que conforman el nombre de un ícino del baloncesto español.
Juan Antonio San Epifano, más conocido como 'Epi', es una de las grandes razones por las que el deporte tiene una posición tan elevada en su tierra y en Europa.
Un jugador que se ha pasado toda su carrera con el Barcelona, comenzando en 1979, Epi, nacido en Zaragoza ha vestido los colores del equipo nacional por más de 15 años.
Ha jugado un récord de 239 partidos para su país.
Miembro del equipo español que ha caputrado la medalla de plata en el EuroBasket 1983 y el bronce en el mismo evento ocho años después, Epi también ha tenido su parte en hacer que España disfrute de grandes momentos olímpicos.
Ha estado en cuatro Juegos Olímpicos, desde 1980 hasta 1992.
En Los Angeles 1984, Epi ayudó a que los españoles superen a Australia en los Cuartos de Final y luego a Yugoslavia en las Semifinales.
Un equipo de Estados Unidos que contaba con Michael Jordan y Patrick Ewing venció a España en la Final.
Ocho años más tarde Epi ha recibido el honor de su vida.
Él ha sido el último en recibir la antorcha olímpica.
"Ha habido muchos momentos clave en mi vida pero ese ha sido hermoso," confesó Epi.
"Estaba experimentando el final de mi carrera y ha sido un reconocimiento gigante. Barcelona fue mi cuarto Juego Olímpico y ha habido otros nombres en la contienda por llevar la antorcha en el último tramo como Miguel Indurain, Arantxa Sánchez-Vicario y Seve Ballesteros, grandes nombres para el deporte español."
"He sido un afortunado en ser elegido. Fue inolvidable y maravilloso."
Epi era un jugador dinámico, uno con un inquebrantable sed de victoria.
¿Cómo comparan los jugadores españoles de la actualidad con Epi y aquellos de su generación?
"Las comparaciones son complicadas," dijo Epi una vez.
"Entre 1984 y 2006, muchas cosas han cambiado, las reglas, el físico. Si uno coloca un jugador actual en 1984, saldría por cinco faltas en tres minutos porque las rerglas eran distintas. Uno debe colocar cada cosa en su lugar. Obviamente, el baloncesto ha crecido."
Epi es ahora comentarista de televisión y presencia todos los partidos de España.
Sin embargo, él no ha podido estar en Saitama, Japón cuando España venció a Grecia y obtuvo el título en el Campeonato Mundial FIBA 2010.
Ha sido la primera vez que un equipo español logró una medalla dorada en un torneo mayor europeo, mundial y olímpico.
"He sentido una tremenda alegría," dijo Epi. "Recuerdo haber estado en mi casa observándolo y sent6iacute; un orgullo enorme. Hay que recordar que para mí el equipo nacional lo es todo."
"Soy el que ha jugado más partidos con el seleccionado y el que más puntos ha anotado para el equipo nacional, por lo que mi orgullo proviene de allí."
FIBA