OLYM – España se recupera y baja a Rusia
LONDRES (Juegos Olímpicos) - España estuvo debajo por 13 puntos en la primera mitad ante Rusia pero salió a pelear luego del descanso largo y ganó 67-59 para llegar a la Final olímpica por segunda vez consecutiva. España, que obtuvo la medalla de bronce en 2008 tras perder uno de los mejores partidos en la historia ...
LONDRES (Juegos Olímpicos) - España estuvo debajo por 13 puntos en la primera mitad ante Rusia pero salió a pelear luego del descanso largo y ganó 67-59 para llegar a la Final olímpica por segunda vez consecutiva.
España, que obtuvo la medalla de bronce en 2008 tras perder uno de los mejores partidos en la historia del baloncesto olímpico, 118-107, enfrentará una revancha ante los norteamericanos.
Estados Unidos superó a Argentina en su compromiso de Semifinales.
Los jugadores de España han sido felicitador por el Príncipa Felipe, antes de retirarse de la pista.
Los españoles superaban a Rusia por 18 puntos en su partido por la Ronda Preliminar, pero terminaron perdiendo por tres puntos.
Los rusos, habiendo visto como Francia llevó a España hasta sus límites en los Cuartos de Final con un tremendo esfuerzo defensivo, adoptó esa misma estrategia.
El equipo de David Blatt impuso su autoridad en el inicio del partido, manteniendo a España con solamente cuatro puntos en los primeros cinco minutos y nueve en total en el primer cuarto.
Liderados por su capitán, Sergey Monya quien anotó sus tres intentos triples, Rusia se puso al frente por 13 para luego tomar una ventaja de 31-20 en medio juego.
"Creo que hemos jugado nuestro mejor baloncesto en mucho tiempo," dijo David Blatt.
"Los hemos forzado a lanzar un 36% de dos puntos (22% en la primera mitad), lo que es una estadística tremenda.
Impulsados por su defensa, España se recuperó a partir del tercer cuarto.
"Estábamos jugando con mucha tensión en el primer tiempo, mucha ansiedad," dijo Pau Gasol.
"Perdió que el cesto era más pequeño con cada lanzamientos que fallábamos."
El no entrar en pánico era parte de la charla del entrenador de España, Sergio Scariolo en el medio tiempo.
"Hemos refrescado nuestro plan de juego, que no pudimos implementar en el primero," dijo.
Anton Ponkrashov, quien ha estado tremendo para los rusos en este torneo, anotó un doble pero José Calderón igualó en 46 con un triple al concluir el tercer cuarto.
Tras una larga conversión desde la línes de fondo por parte del pivote ruso Timofey Mozgov, Pau Gasol replicó con un triple para cortar el déficit a 44-41.
Seguido de un tiro errado por Monya, Gasol tomó el rebote para hundir el balón y dejar a su equipo debajo por la mímina.
Un triple de Ponkrashov colcó a Rusia nuevamente al frente pero España no iba a quedarse allí.
Respondieron con un parcial de 9-0.
"En la segunda mitad encontraron su ritmo," dijo Ponkrashov.
"Movieron bien el balón y anotaron triples difíciles. Y nosotros perdimos nuestro ritmo en ofensiva."
Andrei Kirilenko tapó una entrada al cesto de Fernando San Emeterio en un contraataque pero Sergio Llull tomó el rebotes y anotó un lanzamiento corto que volveía a dejar a los españoles un punto abajo (49-48).
Luego que Kirilenko fue sancionado con su cuarta falta personal mientras batallaba por un rebotes, Calderón le dio la ventaja a España 51-49, con un triple a 7:19 por jugar en el cuarto parcial.
España mantivo su presión defensiva, forzando a que Rusia pierda 13 balones en el segundo tiempo, luego de haber cometido solamente tres en el primero.
"Hace que se disfrute más el haber hecho esto en medio de una situación tan difícil," dijo Scariolo en la conferencia de prensa.
"Esto no significa que nuestra misión haya finalizado."
Pau Gasol terminó con 16 puntos, Calderón 14, mientras que Marc Gasol y Rudy Fernández sumaron 11 cada uno para España.
Los 14 tantos de Sasha Kaun lideraron a los rusos.
FIBA