FIBA Basketball

    Norchad Omier persigue su sueño en la Summer League de la NBA con los Cavs

    Entrevista

    El alero nicaragüense conversó con FIBA Américas en Las Vegas, acerca de su recorrido en Estados Unidos y su futuro con la selección nacional de su país.

    LAS VEGAS (Estados Unidos) – La Summer League de la NBA está en marcha en la ciudad de Las Vegas y varios jugadores de las Américas, que han participado en eventos de selecciones nacionales de FIBA, están mostrando su nivel y tratando de ganarse un espacio en la NBA. En medio del calor abrasador del verano en Nevada, uno de los nombres que llama la atención en la Summer League es el del alero nicaragüense Norchad Omier. El oriundo de Bluefields viene de culminar una destacada carrera en la División I de la NCAA en la que promedió 15,3 puntos (57% en tiros de campo) y 10,9 rebotes, en su paso por las universidades de Arkansas State, Miami y Baylor. Ahora busca abrirse camino con los Cavaliers de Cleveland y en tres partidos disputados en la Summer League (al momento de esta publicación) está exhibiendo 11,0 puntos, 8,0 rebotes y 1,3 robos en 20,3 minutos por partido.

    Omier tuvo una entrevista con FIBA Américas en la que reflexionó acerca de su trayectoria en Estados Unidos y su surgimiento de un país no muy conocido por el baloncesto. “Hace unos años, jamás habría imaginado que estaría aquí. Ha sido un camino largo. Siempre me viene a la mente cuando era niño, cuando jugaba en mi barrio, allá en casa”, dijo Omier. El alero de 2,01 metros de estatura (6’7”) comentó que cuando mira hacia atrás y repasa todo su recorrido y quiénes le ayudaron a motivarse, la primera cosa que piensa es en Dios. “Sin Él, definitivamente no estaría aquí. Me dio el talento y siempre me puso en el lugar correcto en el momento indicado, cada vez, para llegar hasta donde estoy ahora”, dijo. “Y, por supuesto, también pienso en mi mamá, mi papá. Soy una persona muy apegada a la familia, así que esas tres personas siempre me apoyaron en todo el proceso. Hubo gente que dudó de mí, pero mi familia siempre estuvo ahí. Luego conocí a personas increíbles en el camino que me ayudaron mucho. Estoy agradecido con todos ellos”. Este año el FIBA AmeriCup se jugará entre el 22 y el 31 de agosto, precisamente en el Nicaragua, el país de Omier. Para él, la idea de un gran torneo que reúna a las mejores selecciones nacionales, como Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Argentina y Brasil, le llena de orgullo y alegría. Está emocionado y muy feliz de que su país sea la sede del eveto en 2025. Su presencia en el torneo aún es una incógnita debido a sus compromisos y a su objetivo de tratar de llegar a la NBA, pero uno de sus más grandes deseos es volver a defender los colores de su país.

    “Definitivamente, cuando llegue ese momento, me voy a sentir con más responsabilidad. Voy a querer asumir un rol de liderazgo, llevar toda la experiencia que he adquirido. Quiero compartir eso con los jugadores que están en casa, para que ellos a su vez puedan hacer lo mismo con los jóvenes que vienen creciendo”. Omier debutó con el equipo nacional nicaragüense en 2021 en los Pre-Clasificatorios de Centroamérica y El Caribe a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023, que se jugaron en El Salvador. Recuerda muy bien esa experiencia. “Estaba muy emocionado por ir a jugar con los muchachos que siempre veía por televisión. Siempre soñé con estar en la cancha con ellos, vestir los colores azul y blanco”. Ya han pasado cuatro años desde aquel momento. En esa época Nicaragua se encontraba fuera del Top 100 del Ranking Mundial de FIBA, presentado por Nike, pero ha venido mejorando y ahora se ubica en el puesto 79.

    El equipo ha crecido muchísimo, y espero que siga en ese rumbo. Que continúe creciendo con los nuevos muchachos que están en high school. En mi opinión, el nivel del baloncesto en nuestro país ha crecido entre un 50 y un 60 por ciento comparado con antes, y eso me alegra mucho”, analizó el jugador.

    Omier, quien en agosto cumplirá 24 años de edad, es un ídolo del deporte en Nicaragua. A su corta edad ha puesto a su país en el mapa mundial del baloncesto y es un ejemplo a seguir para las próximas generaciones. “A todos esos jóvenes que me siguen, les digo: Nunca se desanimen. No dejen que nadie les diga que no pueden lograr algo. Sueñen en grande, trabajen duro, confíen en Dios y verán que pueden pasar cosas increíbles”. FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Regístrate ahora
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedores Globales
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions