NGR – Londres no está muy lejos
LAGOS (Torneo de Clasificación Olímpica) – Las oportunidades de Nigeria en poder llegar a los Juegos Olímpicos 2012 son más grandes de lo que la gente piensa. Al menos eso es lo que dice el entrenador del equipo nacional Ayodele Bakare, cuyo optimismo se basa en la vasta cantidad de talento y experiencia, y en la mejorada ...
LAGOS (Torneo de Clasificación Olímpica) – Las oportunidades de Nigeria en poder llegar a los Juegos Olímpicos 2012 son más grandes de lo que la gente piensa.
Al menos eso es lo que dice el entrenador del equipo nacional Ayodele Bakare, cuyo optimismo se basa en la vasta cantidad de talento y experiencia, y en la mejorada administración de la Federación Nigeriana de Baloncesto.
Nigeria, a pesar de un caótico comienzo de las preparaciones el pasado año, ha ganado la medalla de bronce en el Afrobasket 2011 en Madagascar para asegurarse un lugar en el Torneo de Clasificación Olímpica FIBA, que se desarrollará en la capital venezolana de Caracas en la primera semana de julio.
Habrá en juego tres lugares para los Juegos de Londres.
Nigeria será parte de este evento por primera vez.
¿Qué equipos están en una mejor posición para clasificar a Londres?
"Nigeria, por supuesto," le dijo Bakare a FIBA.com.
Angola, Jordania, Corea, Nueva Zelanda, Rusia, la Ex República Yugoslava de Macedonia, República Dominicana, Puerto Rico y los locales de Venezuela son los otros equipos que estarán en disputa.
Bakare, quien ha dirigido a los equipos nacionales de Nigeria en todos los niveles, incluyendo juveniles y femenino, se ha hecho cargo del equipo el año pasado luego de la renuncia del anterior entrenador, John Lucas, un gran ex jugador de la NBA quien también ha dirigido en la liga.
Bakare dice que Nigeria ha estado en Orlando, Florida, preparándose para el Afrobasket cuando todo se desplomó.
"Nos encontrábamos en los entrenamientos cuando de repente no teníamos más entrenador ni jugadores," contó Bakare.
"El equipo original ha sido desarmado por completo. Hemos tenido que llamar a algunos jugadores que estaban de vacaciones. Por la manera en que mis jugadores se han comprometido, debo darles todo el crédito a ellos."
El equipo, bajo Bakare y liderados por Ime Udoka, ha viajado a Madagascar y ha finalizado tercero luego de una victoria por 77-67 sobre Costa de Marfil.
Bakare dice que la proyección de Nigeria ha mejorado desde el Afrobasket 2011, cuando el equipo nacional "tuvo muchos problemas administrativos" para superar.
En busca de refuerzos
Bakare cree que los nigerianos tienen el potencial para contar con un plantel mucho más poderoso que el que ha jugado en 2011 en Antananarivo.
"Seguimos monitoreando potenciales jugadores para nuestro equipo nacional," ha dicho.
"Tenemos un número de jugadores con base en Europa y Estados Unidos. Algunos de ellos han nacido fuera de Nigeria pero todos ellos tienen pasaporte nigeriano. Esto incrementa nuestras chances de poder elegir un equipo más fuerte."
Viejos conocidos
En Caracas, Nigeria podría cruzarse con tres equipos a los que ha enfrentado anteriormente: Angola, Corea Y Venezuela.
En 1998, ellos festejaron su priemr triunfo en un Campeonato Mundial FIBA al superar a los coreanos por 89-65.
Nigeria cayó 84-77 ante Venezuela en elCampeonato Mundial FIBA 2006.
Angola y Nigeria se han enfrentado entre sí en el Afrobasket a lo largo de los años.
Bakare espera que desde el viejo continente aparezcan oponentes más fuertes.
"Los equipos europeos son siempre duros de vencer," afirmó.
Nigeria puede recurrir a impresionantes resultados de años anteriores y que servirán como inspiración.
Hace seis años en Japón ha sido uno de los momentos más altos, cuando Nigeria se impuso 82-75 sobre Serbia y Montenegro y así aparecer en los títulos alrededor del mundo.
"Sorprenderemos a muchos," aseguró Bakare.
"Estamos haciendo todo para juntar a nuestros jugadores y la federación se ha comprometido a aceptar los pedidos de los jugadores."
¿PodríA la obsesiónd e los jugadores radicados en el exterior afectar a la motivación de los que están en el país?
"Claramente nuestro equipo nacional no tiene jugadores de calidad como los que están en las ligas principales alrededor del mundo, pero eso no significa que los descartemos," dijo Bakare.
"Nuestra política es la de tener al menos a dos jugadores del torneo local en el equipo nacional.
"Si se recuerda, cuando el Dream Team de Estados Unidos ha aparecido en los Juegos Olímpicos de 1992, ellos sumaron a un jugador universitario (Christian Laettner) entre los 11 profesionales de la NBA. Esta política se aplica a jugadores nigerianos que han dejado el país en los últimos 12 meses y todos están contentos con eso. Los jugadores locales reaccionaron positivamente a esta idea si es que nosotros buscamos llamar a los mejores jugadores para el equipo nacional, ya que todos desean lo mejor."
Nigeria está segundo detrás de Angola en la Clasificación FIBA África y 21ro en la Clasificación MundialFIBA, y todavía no han podido ser parte de un torneo olímpico.
FIBA