Puerto Rico - José ‘Piculín’ Ortiz
José Ortíz realmente ha viajado alrededor del mundo por el transcurso de 24 años que ha durado su carrera en el baloncesto y ha sido parte integral del seleccionado nacional de Puerto Rico durante 21 de ellos (de 1983 a 2004). Nativo de Aibonito, ha comenzado en la liga local de Puerto Rico con los Atléticos de San Germán pero no mucho después ha decidido tomar el desafío de jugar en el nivel colegial de Estados Unidos
Fecha de nacimiento: 23 de octubre de 1963
Lugar de nacimient: Aibonito, Puerto Rico
Alura: 211cm
Peso: 118kg
Posición: Centro
José Ortíz realmente ha viajado alrededor del mundo por el transcurso de 24 años que ha durado su carrera en el baloncesto y ha sido parte integral del seleccionado nacional de Puerto Rico durante 21 de ellos (de 1983 a 2004).
Nativo de Aibonito, ha comenzado en la liga local de Puerto Rico con los Atléticos de San Germán pero no mucho después ha decidido tomar el desafío de jugar en el nivel colegial de Estados Unidos.
Ha asistido a la Universidad de Oregon State University por dos años y ha sido elegido como el Jugador Más Valioso de la Conferencia Pac-10 en 1987, por delante de Reggie Miller, posteriormente medallista de oro en Juegos Olímpicos y en el Mundial 1994. También ha recibido honores de ser elegido entre los mejores del país norteamericano en la temporada 1986/1987.
Los Utah Jazz lo han elegido con el número 15 en el draft de 1987 de la NBA, pero él decidió no unirse al equipo enseguida, sino que se pasó una temporada del otro lado del océano con el CAI Zaragoza en la Liga ACB de España.
Ortíz ha ayudado a Puerto Rico a conseguir la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos 1987 y ese evento ha sido especial para él ya que lo han elegido para ser el abanderado de la delegación de su país.
Recién para la temporada NBA 1988/1999 se ha unido a los Jazz y en los inicios de la campaña siguiente ha regresado a España para jugar en el Real Madrid y luego en el Barcelona, equipo que lideró en el éxito obtenido en la Copa Korac..
En 1991, Ortíz comandó a Puerto Rico a quedarse con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en La Havana, Cuba.
Su carrera la ha continuado en España jugando para el Festina Andorra, el CB Málaga y el Ourense. Por ese entonces ya contaba con 35 años, una edad en la que muchos ya comienzan a considerar el retiro.
Pero semejante cosa no ha estado nunca en sus ideas y cambió de rumbo par air a jugar a la liga de Grecia. Primero lo hizo en el Larisa, luego se trasladó a la isla de Creta donde ha jugado para el Iraklion previo a regresar a tierra firme y ser parte del plantel del Aris Thessaloniki primero y el PAOK después.
Lentamente la carrera de Ortíz fue llegando a su término y de manera adecuada lo llevó a cabo donde todo comenzó: en la liga de su país.
Fue parte de los Cangrejeros de Santurce en 1997, liderándolos a cinco títulos en seis años y finalmente ha bajado la Cortina a su asombrosa carrera con los Capitanes de Arecibo, retirándose en 2006, a los 43 años de edad.
En toda su carrera, el jugador apodado Piculín – debido a un personaje de El Mago de Oz – siempre ha sido un gran anotador, mostrando una inusual agilidad para un jugador de su talla. No contento con ser alguien que pueda anotar cerca de los cestos, ha trabajado duro y se ha transformado en un mejor reboteador y pasador.
En el transcurso de sus 21 años de representar a Puerto Rico, Ortíz a comandado a su equipo a grandes éxitos en torneos continentales y regionales.
Sin embargo Puerto Rico no ha podido tener impacto en el scenario mundial y poder conseguir quedar dentro del podio en esos eventos globales.
Ortíz ha sido pieza clave en el cuarto puesto alcanzado en el Campeonato Mundial FIBA 1990 en Argentina, lo que ha sido el major resultado para su país hasta el dít;a de hoy.
También ha participado en tres Juegos Olímpicos (Seúl, 1988, Atlanta, 1996 y Athens). En 2004, a los 40, se ha asegurado su lugar en los anales del baloncesto liderando a Puerto Rico a una inesperada victoria sobre Estados Unidos.
Un año antes, en el Torneo Preolímpico en San Juan, Ortíz ha logrado un triple doble con 21 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias, alcanzando tapar también 7 lanzamientos, para poner fin a los sueños de Canadá de ir a Grecia y Puerto Rico pudo ocupar su lugar, el último que había disponible.
Ortíz ha jugado un total de enormes 24 campañas en la Liga BSN de Puerto Rico. Ha alcanzado promedios de 17.7 puntos y 10.5 rebotes en 505 partidos jugados allí. Ha ganado 10 títulos (1985, 1991, 1994, 1998, 1999, 2000, 2001, 2003) con San Germán y Santurce.