México obtiene la corona en el Campeonato COCABA Femenino 2025

    Reporte del partido

    Se impone a El Salvador en la Final y suma su cuarto trofeo en los últimos cinco torneos.

    MANAGUA (Nicaragua) – México recuperó este domingo el trono en el Campeonato COCABA Femenino tras vencer a El Salvador por 75-56, en el Polideportivo Alexis Argüello de Nicaragua. Las mexicanas obtuvieron el cuarto título en las últimas cinco ediciones y vuelven a lo más alto del torneo después de haberse ausentado en la edición de 2023.

    Por su parte, El Salvador, que estaba defendiendo la corona luego de alzarla en 2023, coleccionó la tercera medalla de plata desde 2013 y ha formado parte del podio en los últimos cinco certámenes. Ambas selecciones también se hicieron con el cupo para el Campeonato Centrobaket Femenino 2026, que repartirá boletos al FIBA AmeriCup Femenino 2027.

    Punto de inflexión

    El tercer cuarto marcó el destino del encuentro. La diferencia era de apenas de 2 puntos (33-35) para México en el medio tiempo, pero cuando terminaron los siguiente 10 minutos subió hasta 11. Hasta ocho jugadoras mexicanas dejaron su huella en el marcador durante la racha, mientras que en el costado defensivo frenaron el ataque en transición de su rival, que en los dos primeros cuartos sumó 15 tantos en contragolpe y luego sumó apenas 3 en la segunda mitad. En el tercer período, El Salvador igualmente falló hasta seis tiros libres.

    Jugadora del partido

    Mariana Valenzuela, designada Jugadora Más Valiosa de la justa, sumó el cuarto doble-doble en la misma cantidad de compromisos. La interna volvió a dominar el juego interno con 20 rebotes y 16 puntos. Además, dio 4 tapas y robó 2 balones.

    Mariana Valenzuela

    Su compañera Alexia Lagunas también destacó con 18 unidades, 6 asistencias, 4 rebotes y 4 robos. Hazel Ramírez encabezó los pases para anotación con 9 y Mayra Gil contribuyó con 8 tantos y 7 tableros. Por El Salvador, Hillary Martínez brilló nuevamente con 22 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias. La base rozó el triple-doble, algo que ya había conseguido en la Fase de Grupos. Kimberly Villalobos finalizó con 10 capturas de balones y 9 unidades.

    Las estadísticas no mienten

    México dominó la zona pintada con un total de 51 rebotes, 15 de ellos ofensivos. Justamente consiguió 20 tantos en segundas oportunidades. No fue una buena noche desde el perímetro (4 aciertos en 16 oportunidades), así que los 40 puntos en la pintura resultaron fundamentales para la conquista. Además, repartió 5 tapas y no recibió ninguna. Otro aspecto que aprovecharon fueron las 17 pérdidas de balón de las salvadoreñas con 24 tantos en el otro costado.

    Para destacar

    Las mexicanas levantaron el trofeo en Managua de forma invicta en cuatro presentaciones. Ganaron el Grupo B con récord de 2-0 y luego vencieron al local en las Semifinales. Se despiden del Campeonato como líderes en puntos por partido (78.8), asistencias (24.0) y tapones (5.5).

    Posiciones finales

    1. México* 2. El Salvador* 3. Nicaragua* 4. Panamá 5. Guatemala 6. Honduras 7. Costa Rica *Clasificado al Campeonato Centrobasket Femenino 2026.

    Ceremonia de clausura
    Ceremonia de clausura
    Ceremonia de clausura
    Ceremonia de clausura
    Ceremonia de clausura

    FIBA

    FIBA COCABA Femenino

    Mariana Valenzuela es designada Más Valiosa del COCABA Femenino 2026

    México obtiene la corona en el Campeonato COCABA Femenino 2025

    Nicaragua se cuelga el bronce y consigue el último cupo al Centrobasket Femenino 2026